Guarda el combustible que necesitas en este bidón resistente y de forma segura
Disponible en tamaños de 5, 10, 20 y 30 litros, este recipiente, construido en plástico de alta densidad, incorpora también una cánula y una línea de medida exterior


Hay productos que uno no sabe que necesita hasta que sobreviene algo inesperado. Es el caso del kit de supervivencia para tener en casa, la radio con panel solar que nos mantendrá informados cuando haya un apagón o el kit de herramientas más completo. Lo mismo sucede cuando toca proveer a un generador o suministrar varios litros de combustible o diésel al depósito vacío del coche, sobre todo, cuando las gasolineras están alejadas o permanecen cerradas antes situaciones de emergencia. Por eso mismo, existe una solución barata y práctica para solventarlas: invertir en un bidón para combustible de buena calidad.
En EL PAÍS Escaparate lo hemos encontrado en la plataforma online Amazon. Registra más de 7.500 valoraciones y una nota media elevada: 4,4 sobre 5 estrellas. Los usuarios que ya lo tienen en casa aseguran de él que es un producto resistente y muy práctico de usar y manipular, además de mantener una relación calidad-precio muy razonable.
Su cierre es estanco, su cánula flexible se ve de buena calidad e incluye un visor de nivel muy práctico”, reconoce un usuario. Otro comprador asegura que es una solución perfecta “en caso de tener que salir de un apuro”: “Lo uso para llenar el depósito de la moto cuando pongo gasolina en el coche, así no he de ir expresamente”, añade.

Ventajas de usar un bidón para almacenar gasolina
Un bidón de esta tipología resulta de gran versatilidad. No solo para aprovisionarnos de gasolina ante un corte eléctrico prolongado, también en el día a día para surtir de gasolina a herramientas del jardín como cortadoras de césped, motosierras o desbrozadoras. O recurrir a él para abastecer vehículos de recreo como coches históricos o quads que tengan el depósito a cero. Siempre y cuando, eso sí, se transporte y guarde cumpliendo con la legalidad ni poniendo en peligro a nosotros mismos ni al resto de personas.

Bidón de plástico de alta densidad: disponible en varios tamaños
Este bidón para almacenar gasolina en los lugares destinados para ello en casa (como trasteros, patios o cobertizos anexos) se encuentra homologado y es apto para el transporte de mercancías peligrosas tanto por carretera, ferrocarril, mar y aire. Según indica el propio fabricante en su hoja técnica, se enmarca en la norma ADR-RID-IMDG-OACI-IATA (grupo Y) y en las clases 3, 6.1, 8 y 9 (relativas a inflamables, corrosivas y tóxicas).
Por otro lado, se vende tanto en formato de 5 litros (el más usual y cotidiano para superar cualquier momento de crisis durante unas horas), pasando por capacidades mayores: de 10, 20 y 30 litros. Su color, un naranja intenso muy llamativo, resulta idóneo para identificarlo con prontitud, incluso, en condiciones lumínicas precarias. Además, al contar con un asa robusta, es un producto que se puede transportar con facilidad tanto a una mano como a dos manos.

Bidón de plástico con cánula y tapón estanco
El fabricante de este producto de almacenamiento especial lleva cinco décadas dedicadas al diseño y producción de materiales ferretería y bricolaje. Por eso mismo, la construcción de este bidón está muy bien conseguida. Incluye un tapón de purga para el vaciado de gases y su junta dispone de un recubrimiento de polietileno, uno de los plásticos más utilizados en el mundo, para sellar la abertura de la mejor forma posible.
Por si fuera poco, incorpora una cánula que se puede poner y quitar a placer y que se encuentra sujeta con una brida a la boca de este bidón de plástico para conservar combustible. De esta manera, nos será más fácil verter el combustible de su interior a los distintos depósitos donde haga falta, incluido el de nuestro vehículo.

Preguntas frecuentes sobre bidones de combustible
¿Este bidón de combustible homologado se vende en otros colores?
En efecto. No solo en un tono naranja, también en color negro.
¿Se puede transportar combustible en bidones?
Es legal, sí. Sin embargo, se deben extremar todas las precauciones al hacerlo. Se debe llevar en el maletero y bien sujeto y nunca en el habitáculo correspondiente a los asientos traseros del coche.
¿Cómo se debe conservar un bidón de combustible en casa?
En lugares bien ventilados para evitar verse afectado por la emanación de posibles gases, alejado de cualquier fuente de calor directa como radiadores, calderas o estufas y, si es posible, mantenerlo a una temperatura constante para evitar riesgo de incendios. Hay que recordar que, con independencia de que se conserve siguiendo todos los consejos, la gasolina o el diésel ven degradadas sus propiedades con el paso del tiempo.
¿Qué otros materiales conservan igual de bien el combustible?
Además del plástico de alta densidad, un recipiente duradero como el metal también es una buena opción para almacenar gasolina.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 3 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
