Ir al contenido
_
_
_
_

Un muerto y dos heridos en una explosión en una empresa de reciclaje de baterías en Sant Julià de Llor (Girona)

Los Mossos d’Esquadra investigan por qué ha estallado el horno en el que estaban quemando material

Policía, sanitarios y servicios funerarios en la empresa de reciclaje, este lunes.
Marta Rodríguez

Un trabajador ha muerto y otros dos han resultado heridos de diversa consideración esta madrugada al explotar un horno en el que estaban quemando baterías en la empresa Exide Technologies Recicling de Sant Julià de Llor i Bonmatí (Selva), dedicada principalmente al reciclaje de baterías de plomo y otros residuos con contenido de plomo. Los dos heridos han sido trasladados al Hospital Josep Trueta de Girona donde permanecen ingresados, mientras los Mossos d’Esquada han abierto una investigación para esclarecer qué ha causado el estallido del horno. Según los Bomberos de la Generalitat, no existe ningún peligro porque no se ha desprendido ningún material tóxico.

Según fuentes de emergencias, sobre las 06.15 horas un testigo ha advertido que había habido una explosión en el interior de una industria, situada en la calle Ronda de Dalt, de Sant Julià de Llor i Bonmatí. Por causas que se están investigando, un técnico que estaba trabajando frente al horno, un hombre de 46 años, vecino de la comarca de la Selva, ha resultado muerto cuando este ha explotado. La onda expansiva que se ha generado ha dejado a otros dos heridos, uno de ellos de gravedad y otro de menor gravedad. Ambos han sido trasladados por el SEM al Hospital Trueta, donde, según fuentes del centro, han quedado ingresados con pronóstico reservado, pero no se teme por su vida.

Al lugar han acudido nueve dotaciones de los Bomberos, entre ellas el Grupo de Incidentes Tecnológicos (GRIT) - especialistas en mercancías peligrosas y contaminación que asesoran a los jefes de guardia sobre el comportamiento de los materiales-, siete dotaciones terrestres del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) así como un equipo de psicólogos. Por parte de los Mossos, han acudido al lugar del siniestro varias patrullas de Seguridad Ciudadana y de Investigación de la comisaría de Santa Coloma de Farners, la Unidad Central de Medio Ambiente y la Unidad Regional de Medio Ambiente de Girona y Técnicos Especialistas en la Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) para inspeccionar y asegurar la zona.

A mediodía se estaba esperando que la comitiva judicial hiciera el levantamiento del cadáver y se trasladara el cuerpo de la víctima al Instituto de Medicina Legal (IMLC) de Girona, para hacerle la autopsia. Los Mossos han puesto los hechos en conocimiento del juzgado de instrucción de guardia de Santa Coloma de Farners y del Departamento de Empresa y Trabajo de acuerdo a los procedimientos habituales en accidentes laborales con víctimas mortales.

Según su categoría de actividades industriales, se trata de “instalaciones para la valorización o eliminación de residuos peligrosos con una capacidad de más de 10 toneladas por día, que realicen: regeneración de ácidos o de bases”. La ubicación de esta empresa en la localidad había provocado varias quejas, supuestamente por no respetar la distancia con el casco urbano y por posible contaminación del aire.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_