Ir al contenido
_
_
_
_

Rescatada una anciana de 88 años atrapada más de una hora en un ascensor en Girona

Tras varios intentos infructuosos, dos hombres que estaban en la calle han conseguido abrir la puerta con dos destornilladores

María Teresa, de 88 años y vecina de Girona, que se quedó encerrada en un ascensor a causa del apagón masivo
Marta Rodríguez

María Teresa, una vecina del barrio de la Devesa de Girona de 88 años, estaba entrando en el ascensor con dos bolsas de basura y su pequeño perro cuando se fue la luz. Pasaban pocos minutos del mediodía. La puerta del elevador se cerró y el perro se quedó atrapado colgando de la correa en el rellano, como en aquellas imágenes sobrecogedoras que a veces circulan por las redes sociales y no parecen reales. Tras casi una hora y el intento desesperado de varios vecinos y gente que estaba en la zona, dos hombres lograron, con más maña que fuerza, liberar por fin a la anciana. El perro ya había conseguido zafarse de la correa que le sujetaba medio cuerpo a los pocos minutos de irse la luz y había bajado los dos pisos hasta la puerta principal, donde un vecino lo encontró y lo recogió.

Los Bomberos de la Generalitat han recibido 526 llamadas por servicios relacionados con el apagón masivo en toda Cataluña y aproximadamente un 90% ha sido por gente atrapada en ascensores, medio centenar en la provincia de Girona. Ante la imposibilidad de comunicarse con los servicios de emergencias debido a la saturación del teléfono 112, al menos dos personas atrapadas en ascensores en Girona tuvieron que ser rescatadas por vecinos o compañeros de trabajo.

Fue lo que le ocurrió a María Teresa, una de las vecinas del número 5 de la calle Caterina Albert de Girona. Pasado el mediodía, un puñado de personas estaban concentradas allí mismo, frente a la farmacia del barrio, para buscar soluciones para rescatar a la anciana, que ya llevaba un rato encerrada en el ascensor. Varios de sus vecinos, como Ramón, al saber que estaba dentro han intentado liberarla sin éxito. Una responsable de varias comunidades de vecinos ha acudido al lugar con cuatro llaves de ascensor distintas, pero ninguna de ellas ha conseguido abrir las puertas. Tampoco había manera de contactar con la presidenta de la comunidad, que debía tener la llave correcta.

Mientras, María Teresa, dentro del ascensor, a oscuras y cada vez más nerviosa, ha conseguido sentarse en el suelo por consejo de sus vecinos y ha sabido que su perro Leo, de tres meses, un regalo de su hija cuando su anterior animal de compañía murió, había sido rescatado por otro vecino y lo había recogido en su casa.

Dos hombres que estaban en la farmacia y han sabido de la mujer atrapada, han ido a buscar herramientas y, finalmente, haciendo girar a la vez dos destornilladores, han conseguido abrir la puerta del ascensor. Luego, Queralt, una joven de 23 años vecina del edificio de enfrente que había intentado también sin éxito liberar a la anciana, la ha ayudado a salir del ascensor y a volver a su casa, pero no ha podido contactar con nadie de la familia.

Ramón, Queralt y Àlex, que es el vecino que le ha cuidado el perro, han ayudado a María Teresa a entrar en su casa, la han acomodado en un sillón y se han quedado con ella un rato para asegurarse de que estaba bien. Su respiración rápida y entrecortada tras un susto monumental ha ido normalizándose al cabo de unos minutos mientras recordaba: “He entrado para bajar a tirar las basuras y se me ha cerrado la puerta. Me he tenido que sentar en el suelo. He estado más de media hora, menos mal que Leo está bien…”. Ya recuperada, ha agradecido insistentemente la ayuda recibida y ha pensado en voz alta: “Menos mal que ya tenía la comida hecha”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_