
Génova admite tras la manifestación que Sánchez aguantará hasta 2027 y evita el choque con Ayuso
La dirección del PP sortea el conflicto con la presidenta madrileña pese al malestar de puertas adentro por sus últimos movimientos
La dirección del PP sortea el conflicto con la presidenta madrileña pese al malestar de puertas adentro por sus últimos movimientos
Es cierto: a la hora de votar, no hay que perder de vista al adversario principal, tampoco las probabilidades de victoria. ¿Pero qué hacer con el legítimo derecho a proponer un candidato en elecciones primarias, incluso si su victoria asegura la derrota final?
El obradorismo se confrontó en una lucha encarnizada de traiciones y alianzas, al tiempo que, en silencio, una parte de la ciudadanía votó por un poder judicial independiente
Si la intención de Sánchez es culminar la legislatura, la situación pide a gritos una crisis de gobierno y otra forma de enfrentarse a los escándalos
Desde Italia hago mi pequeña aportación a la serenidad nacional: no nos sintamos tan solos, ni en lo grave ni en lo cómico
No hay justicia independiente si el sistema de selección y nombramiento de jueces no es adecuado, objetivo y razonable
Los choques por el uso de las lenguas cooficiales, los desencuentros de Ayuso y la reclamación de elecciones anticipadas han opacado otros debates sobre vivienda, migración y financiación en la Conferencia de Presidentes
El presidente de Castilla-La Mancha lamenta la falta de compromiso para actualizar el sistema de financiación y reivindica a al anfitrión: “Illa es bueno para Cataluña y el conjunto de España, está intentando establecer el sentido común”
En la Suprema Corte, el abogado mixteco Hugo Aguilar ha conseguido el mayor número de apoyos, 6,2 millones, y será el próximo presidente
El exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo lidera las encuestas a medida que se acercan las primarias del 24 de junio
La transición hacia un nuevo Poder Judicial ha comenzado en el país, a pesar de que en la elección del pasado 1 de junio apenas se registró una participación del 13%
Gabriela Warkentin conversa con Dolores Gandulfo, directora del Observatorio Electoral de la COPPPAL, sobre la elección judicial en México
La autoridad electoral sugiere el próximo 29 de octubre como primera fecha factible para los comicios
El liberal Lee Jae-myung promete en su discurso de investidura una diplomacia “pragmática”, reformas económicas y poner fin a la polarización tras la ley marcial
Además de la exalcaldesa de Bogotá, Mauricio Lizcano, David Luna y Juan Daniel Oviedo ya registraron sus candidaturas independientes de los partidos políticos
La elección que define al candidato presidencial del oficialismo se realiza el 29 de junio y es con voto voluntario. Los ciudadanos elegidos para recibir los sufragios están obligados a asistir
El máximo tribunal de México se encamina a ser integrado por candidatos propuestos por el partido en el Gobierno y el visto bueno de la presidenta Sheinbaum
Los sindicatos cortan la carretera que atraviesa el país, en protesta por la exclusión electoral del expresidente
El partido del líder derechista ganó las elecciones de 2023, pero el resto de formaciones del Gobierno de coalición, todas conservadoras, se negaron a dejar la jefatura en sus manos
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirma que la presidencia de la Suprema Corte será para el candidato más votado
“Seis meses después, habéis despedido a aquellos que lideraron la insurrección”, asegura el candidato del Partido Demócrata, que suma el 49% de los votos
Lamentablemente, su planteamiento carece de definiciones rigurosas y fundamentos claros que permitan comprender con precisión qué tipo de cambio propone y qué sociedad tiene en mente
La oposición pierde otra oportunidad para sacar rédito político a su disconformidad
La elección del ultraconservador Karol Nawrocki bloquea virtualmente la agenda reformista del Ejecutivo de Donald Tusk, con una popularidad menguante
“El voto es más fuerte que las balas”, proclama Lee Jae-myung, el candidato de la oposición y líder en las encuestas para los comicios de este martes convocados tras la crisis que desató la declaración de la ley marcial
El poder de veto sobre el legislativo otorga un valor particular a la victoria en las presidenciales del ultranacionalista Karol Nawrocki
La expresidenta argentina dice que con la ultraderecha de Milei “la patria está en peligro”
Amaya Mendikoetxea, que perdió contra las papeletas en blanco en primera ronda, logra el 58,7% de los votos ponderados
El primer ministro se compromete a no detenerse “ni un momento” en su trabajo, despejando la duda sobre una posible dimisión
Con la victoria del historiador ultranacionalista, Polonia tendrá un jefe de Estado populista y trumpista que amenaza con socavar el liderazgo del primer ministro
El líder europeísta se anticipó a los resultados definitivos y se proclamó presidente, cuando el cargo lo ocupará finalmente el candidato ultraconservador
Los consejeros del organismo electoral, muy críticos desde el inicio del proceso, buscan protegerse ante las posibles críticas consecuencia de la baja participación, en torno al 13%
El partido guinda gana en el Puerto de Veracruz y Gómez Palacio, pero naufraga en Boca del Río y Durango capital, en una jornada con poca participación
El oficialismo sostiene que la celebración de los comicios es en sí misma un gran avance para la democracia, a pesar de la baja participación, en torno al 13%. La oposición lo califica de “farsa”
Sheinbaum califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos
La elección judicial nacerá atravesada por la disputa de su sentido. Para algunos será una farsa institucional, una puesta en escena. Para otros, el inicio de una nueva era
Breve recuento de cómo López Obrador destruyó al Poder Judicial en tres actos
Por primera vez, la ciudadanía ha votado para elegir a 2.681 impartidores de justicia, entre el nivel federal y estatal, que conformarán el rostro del Poder Judicial de la próxima década