El actor concedió una íntima entrevista al pianista James Rhodes en la Cadena SER, en la que reflexiona sobre la pérdida de su expareja y las lecciones que ha aprendido tras despedirla
L’escriptora, que ha debutat amb el premiat ‘Només terra, només pluja, només fang’, reivindica el dol comunitari al Club del Quadern
‘Les Enfants rouges’, la última película del cineasta tunecino, es un ejercicio de memoria colectiva, que retrata cómo un niño enfrenta el duelo tras la muerte, con el telón de fondo de un atentado terrorista
Hay amigos estacionales, que solo aparecen en verano o en fiestas de guardar, como bodas o cumpleaños. ¿Pueden ser estas amistades contraproducentes? ¿O, al contrario, un vínculo necesario a lo largo del año?
Fallecer, cuando hablamos de menores, se procesa distinto según la edad. Explicarles lo que implica les ayuda a vivir de una manera más sana y libres de miedos
El artista colombiano, que perdió a su hermana en 2019, ha reflexionado en sus redes sociales sobre las dificultades del duelo tras perder a su progenitora el pasado 8 de septiembre
Desde miradas diversas, esta selección de lecturas explora las complejidades de los vínculos familiares, con sus luces y sus sombras
Mi último recuerdo de mi madre no es el rostro terrible de la muerte sino esa cabalgata tras su cuerpo tratando de cumplir su mayor deseo
Gabriela Warkentin conversa con la escritora Jossette Rivera sobre los procesos de pérdida y su significado en la cotidianidad
Los lectores escriben sobre los permisos por muerte de un familiar, las preguntas a las mujeres sin hijos, el censo de pirómanos y la importancia de los profesores
Los lectores escriben sobre la muerte de los seres queridos, la lesbofobia y los incendios forestales
Las tripas de Facebook albergan un cementerio digital donde ciertos usuarios acuden para rememorar a sus fallecidos
Los lectores escriben sobre Gaza, el racismo latente en la sociedad española, la palabra ‘enfermo’ y la amistad con las mascotas
Los lectores escriben sobre el caso de Juana Rivas, el avance del discurso ultra, la precariedad que asfixia a los jóvenes y la despedida de una madre a su hijo
És un llibre de capes, limitar-se a llegir-lo com una novel·la de dol és perdre’s massa coses
Los lectores escriben sobre la tarea de ser profesor, la preocupación de los socialistas, el duelo tras aborto y la nostalgia
Admiradora de Unamuno, la profesora estadounidense reivindica que las emociones negativas aportan información y son parte de lo que nos hace humanos
La investigadora revela historias de sobrevivientes de la violencia en su nuevo libro ‘Los que quedan’. “La violencia no solo mata, a veces es peor”, dice en entrevista con EL PAÍS
La autora mexicana reflexiona en ‘Notas desde el interior de una ballena’ sobre los vínculos entre madre e hija, pero también sobre cómo transitar el duelo cuando han quedado heridas abiertas
La reedición del clásico ‘Libro de los muertos tibetano’ coincide con la aparición de nuevos títulos sobre el deceso y el duelo en la sociedad contemporánea
En los últimos siete años y, sobre todo, desde el octubre pasado, mi padre y yo hablamos mucho sobre la enfermedad y la muerte
El catedrático alemán analiza en su último ensayo cómo el populismo vive de convertir al perdedor en víctima, dando pie a la la política de la cólera
La música neoyorquina, de gira por España, reflexiona sobre su último álbum, la inspiración creativa, la pérdida de su progenitor y el nacimiento de su hijo
La premio Nadal charla con Berna González Harbour sobre su nueva novela, un pulso con la memoria y el duelo
El municipio de Haina perdió a 25 vecinos en el desplome de la discoteca, que dejó 233 muertos. El país exige justicia sin saber aún bien a quién
Mientras dentro se celebraba la misa de difuntos, fuera bullía la vida
Un trabajo de Google analiza las insospechadas consecuencias de usar esta tecnología nueva para la reencarnación de uno mismo o de seres queridos
Del testimonio de Caroline Darian, la hija de Dominique Pelicot, a la novela de Jorge Fernández Díaz sobre su padre, una selección literaria sobre la familia, el duelo o la culpa
¿Qué pasa cuando se apaga hasta el contenido tierno que te evade de la realidad?
A pesar de ser una cualidad necesaria que garantiza nuestra supervivencia como especie, la ternura está siendo desplazada por la violencia en nuestro día a día. Recuperarla es clave
La aflicción ha sido un eje central en el pensamiento de los seres humanos, así como la búsqueda de un equilibrio sentimental entre dolor y disfrute que permita gozar de una vida sin sobresaltos emocionales excesivos, pero este balance no siempre es fácil encontrarlo
Hace 10 años, el funeral por las víctimas del accidente aéreo me enseñó que el dolor verdadero es raro, personal, casi secreto, y no se exhibe en escenas colectivas
La artista mexicana, que estrena ‘single’ con el DJ noruego Alan Walker y está a punto de lanzar su cuarto disco, lleva viviendo en Los Ángeles desde los 17 años, pero reconoce que le preocupan las políticas migratorias de EE UU
Los lectores escriben sobre la muerte de cinco mineros en Asturias, el “patriotismo” de Vox, y la falta de financiación de la Universidad pública, y la pérdida de un padre
No he sido nunca de hablar con mi progenitora en voz alta. Desde que murió opino que de según qué preguntas es mejor escapar con la risa que con el fatalismo.
Los lectores escriben sobre las bajas por fallecimiento de un familiar, la oferta de Netflix, el respeto entre políticos y la ayuda ofrecida por EE UU tras el terremoto en Myanmar
Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben
El duelo amoroso es un tema ampliamente tratado en manuales de autoayuda, consultas de psicología, canciones y cine, pero el amistoso, igualmente doloroso, jamás ha dispuesto de una visibilidad semejante. Analizamos con expertos cómo identificar que una amistad debe terminar y cómo superar el duelo del amigo perdido
Muchos dieron por hecho que tendrían nietos, pero la generación del ‘baby boom’ ve ahora que la posibilidad se reduce a medida que pasa el tiempo y sus hijos deciden no tener descendencia o se ven inducidos a no tenerla por el contexto socioeconómico