Menores desprotegidos
Los lectores escriben sobre el caso de Juana Rivas, el avance del discurso ultra, la precariedad que asfixia a los jóvenes y la despedida de una madre a su hijo

Se nos llena la boca hablando del interés superior del menor, pero la realidad es que no se garantizan sus derechos, ni se escuchan sus demandas. Muchas veces son tratados como meros instrumentos por la administración y la judicatura. Lo estamos viendo en ejemplos mediáticos, como los hijos de Juana Rivas o la niña cuya familia materna lucha para que no retorne con su padre maltratador. La violencia institucional que sufren los menores es insoportable. Yo misma he sido testigo de cómo la administración ha destruido el vínculo de unos menores, arrancados de su familia de acogida. Este maltrato tendrá secuelas y la preocupación es máxima. Los menores que sufren violencia institucional no son casos aislados. La administración necesita una revisión integral para que la intervención garantice los derechos de los menores, el famoso interés superior que tanto se proclama, y la judicatura aplicarlo en sus sentencias.
Ana Belén Pérez Villa. Soria
Arroz con leche y Vox
Extranjera sin nacionalidad viviendo desde hace 11 años en España. Terminas aquí la ESO, haces la selectividad, estudias la carrera y cotizas a la Seguridad Social. Tiras la basura a la papelera, dejas pasar a las personas mayores en la cola del súper, en el bus, saludas a tus vecinos, te integras en la sociedad… Un día preparas la comida y de postre te dice tu pareja que lo que tiene que hacer la gente joven es votar a Vox, que igual Hitler tenía razón… Se te corta la leche del arroz con leche antes de tragártelo.
Ingrid Martínez Maldonado. Benavente (Zamora)
Lo dimos todo, y no bastó
Nos piden más. Siempre más. Más títulos, más idiomas, más experiencia, más horas. Nos exprimen el tiempo, la energía, las ganas. Y aun así, nunca es suficiente. Nos contaron que con esfuerzo bastaba, que el futuro se ganaba con estudio y voluntad. Así lo vivieron nuestros padres. Pero a los jóvenes de ahora nos piden todo: currículums imposibles, sonrisas constantes y una paciencia infinita. Nos piden más y más, hasta vaciarnos. Y cuando no llegamos, no fallan ellos: fallamos nosotros. O eso nos hacen creer. Muchos se hunden en el silencio, convencidos de que no sirven, de que su valor depende de un logro que nunca llega. Pero en un sistema que asfixia, seguir en pie ya es resistencia. Hacer lo que puedes ya es suficiente.
Raquel Rodríguez Cruz. Las Palmas
Un chispazo de felicidad
Pensé que mi madre, en cuidados paliativos, moría. Minutos antes había empezado como a apagarse hasta que, súbitamente, se despertó y me miró desconcertada. Le pregunté cómo se encontraba y me respondió: “No sé explicarlo, he sentido como un chispazo, estoy muy feliz. He tenido la vida que he soñado y os quiero mucho”. Luego volvió a cerrar los ojos. Tampoco yo sé explicarlo pero, aunque destrozado por la pena, me siento feliz. Mi madre me ha hecho feliz otra vez y, si tiene que irse, no se me ocurre mejor legado que ese chispazo. Ojalá pueda seguir sintiéndolo, aunque sea de forma intermitente, hasta que sea yo el que se marche.
David Martínez Pradales. Alcorcón (Madrid)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.