
Santiago Korovsky: “División Palermo’ se ríe de quienes queremos ser inclusivos y no lo logramos”
El guionista, director y protagonista de la serie argentina ganadora en 2024 de un Emmy Internacional habla de la segunda temporada en Netflix
El guionista, director y protagonista de la serie argentina ganadora en 2024 de un Emmy Internacional habla de la segunda temporada en Netflix
La negativa del presidente argentino vulneraría el acceso a servicios esenciales e inclusión social para personas con discapacidad física, mental, intelectual y sensorial
La propuesta ha sido presentada por el ministerio de Derechos Sociales y se espera que sea aprobada este martes en el Consejo de Ministros
El futbolista del Barcelona, que cumplía 18 años este domingo día 13, celebró su aniversario el sábado y compartió escenario con el cantante Chimbala. El Gobierno ha pedido que se abra una investigación
El irreverente humorista chileno aprendió a burlarse de sí mismo y de sus fans para normalizar todos los cuerpos. “El humor no es tan negro porque nuestra realidad tampoco lo es”, cuenta
El adolescente, de 17 años, ha cursado todas las etapas en la enseñanza pública de Extremadura
Un taller en Bilbao convierte la creación artística en una herramienta de autonomía y una salida profesional para personas con discapacidad intelectual
El humorista, que padece la enfermedad de los huesos de cristal, empezó a recibir insultos tras contar que llama a la policía cuando ve coches sin tarjeta en sitios reservados
Las entidades de defensa a las personas con problemas de movilidad cargan contra la situación de estaciones inaccesibles
Un centro de Basauri es el único en España especializada en enseñar a conducir a personas con discapacidades físicas severas
El presidente de una ONG de Ghana contra el estigma incide en la importancia del diagnóstico temprano y de derribar los tabúes que arrastra esta enfermedad tropical desatendida
Las empresas denuncian que la Comunidad no les deja negociar ningún aspecto de los acuerdos marco con los que operan
Pese a la elevada incidencia de los ictus, organizaciones sanitarias y de pacientes alertan de fallas en la prevención, atención y rehabilitación
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos
Las personas con movilidad reducida esperan con ilusión el cambio normativo para facilitar la instalación de elevadores
Los trabajadores de Prest, personas con discapacidad, acusan a la empresa de “desmantelar” y “dejar morir la empresa” para solicitar el concurso de acreedores. Suman más de dos meses sin cobrar la nómina y temen quedarse sin indemnización
La farmacéutica que, tras dos intentos de asesinato, ganó una batalla judicial internacional que forzó a su país a legislar contra la violencia de género hace balance a los 80 años
Alejandro Fernández, un ser humano con una historia extraordinaria, vivió hasta que lo dejó la distrofia muscular. Una exposición desvela al pintor y a su obra, un grito de amor al mundo, del que siempre supo que se iría antes de tiempo
Estudiantes de los grados de Fisioterapia, Ingeniería Biomédica y Diseño Industrial de la Universidad Alfonso X El Sabio diseñan un documento con el paso a paso para fabricar los apoyos con palés, botellas, llantas y vendas
Una investigación pionera, promovida por los ministerios de Igualdad y Derechos Sociales, profundiza en la realidad de este colectivo que reclama recursos en favor de su autonomía
La producción dirigida por Humberto Busto y Guz Guevara busca “sensibilizar de manera proactiva la imagen de las disidencias corporales”. La pieza ha sido premiada en DocsMX y Chile Conecta
Sandra Romero deslumbra con ‘Por donde pasa el silencio’, en la que bulle su infancia en Écija, su lucha por estudiar cine a pesar de ser hija de agricultor con pocos recursos y la huella de su madre, que padecía esquizofrenia
Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
El servicio a precio de billete sencillo de autobús ha transportado a 5.000 personas con movilidad reducida en 2023 de los 46.000 usuarios potenciales en Barcelona
Un agente, tras un accidente en bici, rechaza su retiro obligado, denuncia “discriminación por discapacidad” en el cuerpo y pide una reforma legal para adaptar los puestos de trabajo
La sociedad descansa sobre trabajos no remunerados, pero a la vez condena a quien pretende conciliar profesión y cuidados
La campeona mundial en ciclismo paralímpico estrena una obra de teatro en la que, a través de su vida, se quiere dar visibilidad a las personas que están fuera de lo normativo
La Fundació Portolà celebra 35 años de vida dedicados a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y trastorno mental
Hace 12 años le diagnosticaron ELA y se embarcó en crear en Santiago el Museo Taller, un lugar que rescata el oficio de la carpintería y la impresión y que se sigue expandiendo. Lleno de vida, dice a EL PAÍS: “Aún falta”
La reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y el reciente acuerdo sobre la ley ELA despuntan en mitad de un clima de crispación política
Nunca se había registrado una brecha tan profunda, que se amplía porque el sueldo de las personas con discapacidad crece menos
La tasa de paro de los jóvenes con discapacidad casi duplica la del resto de personas de su generación. Los estereotipos y la falta de formación, principales escollos
Los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica verán por fin reconocidos sus derechos con una norma que debería haber llegado antes
Los lectores escriben sobre el caso de la francesa violada por decenas de hombres a instancias de su marido, la madre que debe subir a su hijo a cuestas en un colegio alicantino, la eliminación de una deportista española en los Paralímpicos, el avance de la ultraderecha en la UE y el nuevo curso
La selección de México en los Juegos Paralímpicos ha conquistado once medallas, tres de oro, tres de plata y cinco de bronce
La joven de 17 años de origen indio, que es la única mujer en tiro con arco que compite con los pies, consiguió este lunes el bronce en la categoría mixta
La zaragozana acaba quinta contra nadadoras con menos discapacidad que ella. Marta Fernández consigue la plata en la misma prueba, su segunda medalla en la capital francesa
La gallega, con una discapacidad visual provocada por el albinismo, revalida la medalla que logró en Tokio, mientras que el madrileño conquista su primer metal. Marta Francés se cuelga la plata y Nil Riudavets consigue el bronce
La deportista será paralímpica por séptima vez en París, donde tratará de rebasar el récord de la leyenda estadounidense tras haber perdido la movilidad del brazo izquierdo el año pasado