Periodistas gazatíes describen las dificultades añadidas que experimentan en su cobertura de la guerra, como la falta de visibilidad, el peso de una sociedad patriarcal y una complicada falta de intimidad
Este reconocimiento llega en un momento decisivo, cuando el cuidado comenzaba a perfilarse como un derecho emergente, incorporado progresivamente en marcos normativos internacionales, regionales y nacionales
La resistencia se abre paso en sesiones clandestinas y virtuales, creadas en el país y desde el exilio, donde las afganas leen, debaten y comparten archivos escaneados en PDF de libros prohibidos 
La ley promulgada por la presidenta impactará en unas 150 sentencias y 600 juicios en curso 
Un informe denuncia que el régimen de Ortega-Murillo utiliza detenciones arbitrarias, torturas y otros abusos contra los pueblos mayangna y miskito por defender sus territorios ancestrales
Algunos distritos escolares han tomado medidas proactivas en este regreso a clases para tranquilizar a las familias inmigrantes en el contexto de las recientes deportaciones
La muerte de un trabajador agrícola en Lleida por un golpe de calor provoca la indignación del sector y replantea las dinámicas de trabajo ante la crisis climática
El documento anual critica a Alemania por sus leyes contra el discurso de ultraderecha y se abstiene de censurar a Israel en Gaza
Las adolescentes estaban recluidas en un hogar estatal en 2017. La justicia ordena que se investigue al expresidente Jimmy Morales
La Corte IDH se convirtió en el primer tribunal de carácter internacional en pronunciarse al respecto. Los estados deberán alinear su legislación y políticas para cumplirlo
La responsable de la organización pide a los líderes mundiales que frenen a un régimen que considera que todo está permitido bajo el argumento de la autodefensa y que pone en peligro tanto a palestinos como a sus propios ciudadanos
La ablación del clítoris está prohibida en el país desde 2015, pero se sigue practicando a escondidas y cada vez a niñas más jóvenes para burlar la ley
Barcelona se convierte en punto de encuentro donde “reunirse y mostrar su afectividad libremente”, según la organización
La feminista Ibtissam Lachgar, conocida por su defensa de los derechos humanos, recibe amenazas de muerte tras tachar a la religión de “fascista, falócrata y misógina”
Un periodista palestino nos muestra cómo consigue comida para su familia en el norte de la Franja. Solo quienes aún reciben salarios pueden resistir al desmantelamiento de la estructura de las agencias humanitarias de la ONU
“Por fin he conseguido que el Estado escriba asesinado donde decía asesino”, celebra su hermana Flor
Uno de los líderes de los musulmanes españoles se muestra preocupado por el discurso islamófobo materializado en Jumilla y su organización estudia medidas para denunciar judicialmente el asunto 
En países africanos, opositores políticos, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos cuestionan que el  Gobierno de Eswatini haya cerrado un acuerdo secreto con EE UU para recibir ciudadanos con cuentas pendientes con la justicia. Sudán del Sur y, ahora Ruanda, acogen también deportados
Los lectores escriben sobre la desprotección ante los ataques a homosexuales, la actuación de la UE en la guerra de Gaza, la posición del PP en Jumilla y la vida de barrio
El ministerio público insta a que Justicia cumpla el dictamen de un Comité de la ONU tras años de silencio administrativo
Bruselas impulsa una normativa para acabar con la ‘uberización’ laboral de los trabajadores de plataformas digitales, siguiendo el ejemplo de España en 2021
Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos 
El presidente posa junto a sus candidatos con una pancarta con la tipografía del informe de la Conadep, que registra los crímenes de la dictadura argentina
Ruanda es el último país en aceptar ciudadanos de otras nacionalidades en medio de acusaciones de represión y tortura en los destinos elegidos por Trump   
Los lectores escriben sobre el legado que dejó la escritora, un artículo de opinión sobre Gaza, el permiso de paternidad y la dificultad de opositar para una plaza 
Los fotógrafos y cineastas japoneses que captaron las secuelas de las bombas conservaron ocultos sus materiales durante décadas
Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno
Unas 350.000 personas que sufrían algún tipo de dolencia no provocada directamente  por la ofensiva israelí no han podido recibir tratamiento debido a los bombardeos, la destrucción de los hospitales y los desplazamientos masivos en la Franja
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
Tanto huir como subsistir dentro del país resulta demasiado arriesgado para esta minoría, acosada y perseguida por las fuerzas de seguridad y hombres armados afines al Gobierno
La organización lleva años impidiendo regresar desde los campamentos de refugiados de Tinduf a mujeres residentes en España o incluso ya españolas, según diversos testimonios
Hace cuatro años el Gobierno eliminó el impuesto sobre tres artículos: copas, tampones y toallas menstruales desechables. Ahora, el movimiento Menstruación Digna busca que se incluyan el resto, como calzones, toallas reutilizables y discos 
La agencia para la infancia de Naciones Unidas insta a los gobiernos a implementar sistemas de justicia que eviten la privación de la libertad de menores 
Nadie elige nacer en el infierno, pero podemos hacer algo aunque no alcance.
El código penal no es suficiente. Hay que inocular en la sociedad española valores que la inmunicen contra la tentación de apropiarse de los caudales públicos
El rey llama a frenar el desarrollo de un Marruecos “a dos velocidades” frente a las crecientes desigualdades económicas territoriales
El diseñador de moda ha publicado un email en el que revela su negativa a confeccionar un look a medida para Rosalía a causa de su silencio sobre Gaza. La polémica llega justo cuando se va a estrenar un documental sobre Adrover 
La estrategia deliberada del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha sido hacer materialmente imposible la vida de los palestinos en su territorio
El Consejo de Europa denuncia la constante masificación carcelaria. Cada vez más Estados miran a otros países, mientras otros contemplan fórmulas alternativas a la prisión
Esther Soto fue arrestada por no tener papeles días después de denunciar una agresión machista de su marido estadounidense