
Después de la ómicron
Mucho en la economía y la sociedad depende de la última variante, y de lo que venga tras ella
Mucho en la economía y la sociedad depende de la última variante, y de lo que venga tras ella
El director del Banco Mundial en ambos países, Mark Thomas, apunta en entrevista con EL PAÍS, que los dos países crecerán en términos de producto interno bruto, pero advierte de que eso no resolverá las desigualdades
El organismo cuestiona el Índice de Revalorización de las Pensiones que introdujo el Gobierno del PP en 2013 por llevar a una “reducción constante” de las prestaciones
Es necesario actuar sobre un sistema que va a ser extremadamente costoso, por no decir inviable en un futuro próximo. La propuesta que puede ofrecer mayor bienestar es la que se conoce como mochila austriaca
El precio de los pocos fármacos que aún se pueden comprar en el país mediterráneo se ha multiplicado por cinco por el caos económico, la pandemia y la explosión del puerto de Beirut
La ministra Maroto recalca que la prioridad es consolidar la recuperación y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, digital, seguro e inclusivo
El incremento del pasivo se explica por una provisión de 42,7 millones de retribución a largo plazo del personal
El sector ha visto exacerbados sus desafíos durante la crisis del coronavirus, con riesgos a corto plazo y retos que vienen de lejos
Georgieva entra en el debate sobre la revisión del pacto de estabilidad al pedir que se revisen las normas
El blindaje de las rentas gracias a las ayudas públicas permitió mitigar el derrumbe de la recaudación
El BCE decidirá si mantiene las compras masivas de deuda para evitar que la recuperación descarrile o si las reduce para atajar la inflación
La población intentar mejorar sus condiciones en el día a día y se olvida de la política
El aumento de los costes de producción en la cadena alimentaria ahoga al sector agrario, que no percibe las subidas en el precio final de sus productos
El país sudamericano está urgido por un calendario de pagos que no puede cumplir
Es la primera vez que esta generación se enfrenta a aumentos altos en el precio de alimentos y otros servicios
El Gobierno trabaja para que los pagos, aprobados de forma inicial, se efectúen antes de que termine el año
El golpe vendría propiciado sobre todo por los problemas de la industria automovilística, según los cálculos del organismo
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
Washington prohíbe la entrada a nueve funcionarios cubanos involucrados en la represión de las manifestaciones del 15-N
El organismo económico mantiene un sólido crecimiento global este año de 5,6%, pero alerta ante la persistencia de la inflación y la falta de planes a medio plazo para las finanzas públicas
“Estoy en el lugar correcto”, asegura el argentino, que aterriza en el equipo después del derrumbe de los últimos años de la ‘Vinotinto’
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a mandatarios y expresidentes para debatir un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo en la región. El canciller Ebrard apela a la lucha contra la corrupción
Los problemas de suministro y la subida de los carburantes mantienen la presión sobre los precios en medio del debate sobre la pérdida de poder adquisitivo de los hogares
El encarecimiento del coste de la vida y la conflictividad en las calles traen a un primer plano el debate sobre la subida de unos sueldos que languidecen desde la crisis financiera de 2008
La opa sobre la parte del Garanti turco que aún no controla coincide con la rebaja de los tipos de interés en Turquía y el desplome de la lira
El crecimiento sostenible e inclusivo puede ser una combinación dinámica que se refuerza a sí misma
Hay condiciones suficientes para que los agentes sociales mantengan el actual poder adquisitivo
El fantasma que recorre el mundo es un fenómeno nuevo: el de los jóvenes resignados ante la mierda que les cae encima desde el palo más alto del gallinero
Durante la primera quincena de noviembre la inflación en el país rebasó el 7%, el dato más alto de los últimos 20 años
En EE UU, la orgía de consumo que comienza el Black Friday y culmina en las fiestas “estacionales” llega en un momento en el que, a consecuencia de la pandemia y sus secuelas, las perspectivas son más inciertas que nunca
El pueblo, como escribía aquel, es sabio. En la mayoría de ocasiones, infinitamente más que aquellos que le reprenden
La moneda mexicana pierde valor por séptimo día consecutivo frente al dólar y la Bolsa abre con caídas
La directora del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoce que los cuellos de botella en las cadenas de suministro son “importantes”, aunque remarca su “transitoriedad”. “No sé si pasarán seis o diez meses, pero se solventarán”, dice a EL PAÍS
478,1 millones de personas se han contagiado y 6,1 millones han muerto en todo el planeta a causa de la covid-19, según la Universidad Johns Hopkins
La crisis económica provoca el éxodo de los kurdos que suponen el 80% de los iraquíes que intentan alcanzar la Unión Europea desde Minsk
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
La mayor parte del dinero dedicado a la inversión de las cuentas públicas procederá del fondo de recuperación
El empresario adelanta un año la operación por el interés que existe en el mercado en este tipo de embarcaciones
Francia vacunará con la dosis de refuerzo a todos los adultos | Bruselas propone que el pasaporte covid caduque a los nueve meses de vacunarse si no se recibe una dosis de refuerzo | Alemania registra un nuevo récord de contagios: 75.961 | La justicia avala el pasaporte covid en Cataluña y Navarra
Las acciones registran su mayor alza desde 2008, cae el riesgo país y se revalúa el peso chileno tras el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta por la presidencia