
La dualidad de la crisis de la vivienda
Frente al impacto en la población residente, la demanda extranjera parece inmune a los precios elevados

Frente al impacto en la población residente, la demanda extranjera parece inmune a los precios elevados

La divulgación de los datos coincide con el debate en Pekín del próximo plan quinquenal, que colocará el foco en los avances tecnológicos

Las entradas de capital productivo foráneo han caído un 36%, mientras que las salidas de inversión son elevadas

El responsable del Fondo asegura que “hay que decirle a la población que hay que hacer reformas para sostener el Estado de bienestar”

La directora gerente del Fondo reclama a los países que simplifiquen sus normativas, refuercen las instituciones y reduzcan la deuda
El organismo multilateral calcula que el endeudamiento público escalará hasta el 100% del PIB mundial al final de la década, el mayor nivel desde 1948

Las estadísticas del FMI revelan que la economía española reducirá su crecimiento a la mitad al final de la década ante la falta de reformas

El Fondo eleva cuatro décimas la previsión del PIB español para este año, hasta el 2,9%, y mejora dos décimas el pronóstico para 2026, pero augura una ralentización hasta el 2%

Muchos hogares estarían apretándose el cinturón para aspirar a comprar una vivienda en el futuro

La directora gerente del FMI urge medidas a la UE: “Basta ya de retórica altisonante sobre la competitividad. Es hora de actuar”

El gasto público se ha beneficiado de los recursos, mientras que el empresarial tarda en despegar

Los organismos y analistas vuelven a destacar la fortaleza de la economía española gracias a un inicio de año mejor de lo previsto

La inversión repunta sin que se detecte de momento un impacto transformador en el modelo productivo

El recorte del ‘rating’ del país vecino refleja disfunciones que no son ajenas a nuestra hacienda

El mercado de la vivienda da señales de recuperación, pero persisten obstáculos para superar la crisis

La demanda interna se mantiene ajena a las turbulencias pero el motor externo empieza a flojear

Es más eficaz seguir un camino intermedio entre la política de la avestruz y los ajustes drásticos del gasto público

España se consolida como una de las economías más dinámicas de la eurozona

El Fondo mantiene intacto su pronóstico sobre España, que será la economía desarrollada que más crecerá este año

El fuerte aumento de las exportaciones compensan una demanda interna que se mantiene insuficiente

La economía española, resiliente a la guerra comercial, no es inmune a los efectos colaterales que empiezan a surgir

“La profundización en pactos de asociación contribuye a reforzar las cadenas de suministro”, subraya el organismo internacional

La renta se incrementa, pero los hogares consumen con cautela y bajan su exposición al crédito inmobiliario

La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa

Pese a la desinflación, la senda de recortes de tipos de interés podría estar tocando a su fin

La actividad se ralentiza una décima respecto al trimestre anterior y se impulsa por el consumo privado y el despegue de la inversión

La fragmentación europea y la anemia de la inversión son un estorbo mayor que el presidente de EE UU

El banco central de Estados Unidos prolonga la pausa mientras el republicano llama “estúpido” a su presidente. Jerome Powell insiste en esperar y ver porque aún no se conoce el impacto de los aranceles en la inflación y la economía

Conviene vigilar el barómetro que detecta en tiempo real si el Estado tiene capacidad de actuación

El servicio de estudios del banco lo achaca en parte a los elevados plazos para culminar los proyectos de edificación

Hasta 2024 se habían gastado 32.000 de los 80.000 millones de ayudas que se concedieron a España, según Eurostat. El plazo expira en agosto de 2026

El gobernador José Luis Escrivá lo achaca a la extraordinaria incertidumbre global

Los ciudadanos confían demasiado en que las subidas de precios seguirán, pero es probable que no sea así

El jefe de la misión del Fondo que ha examinado a España recomienda políticas para aumentar la productividad

El organismo considera que la decisión sobre la operación debe ceñirse exclusivamente a las cuestiones de competencia y de estabilidad financiera

El Fondo advierte en su informe sobre España que la incertidumbre y potenciales atascos en la cadena de suministros pueden amplificar el impacto

La economía generó 139.000 puestos de trabajo en mayo y la tasa de paro se situó en el 4,2%

Las primeras versiones pedían medidas adicionales para las prestaciones de jubilación y cambiar el plan fiscal por el gasto en defensa

La errática política comercial y el agravamiento de la crisis fiscal lastran el crecimiento y amenazan con la recesión

Los mercados atraen capital sin revertir de momento en el tejido productivo