
COP30, otra ocasión perdida
La falta de ambición de la cumbre de Brasil no oculta que el abandono de los combustibles fósiles sigue centrando el debate

La falta de ambición de la cumbre de Brasil no oculta que el abandono de los combustibles fósiles sigue centrando el debate
A partir del 1 de enero de 2026 deberán implantarla los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los límites de contaminación establecidos

La muerte del dictador y la llegada de la democracia transformaron nuestro país. En estas cinco décadas todo ha cambiado, de la demografía a la economía o la educación

La sociedad que gestiona los complejos de Ascó y Vandellòs subraya que da trabajo a una plantilla joven y se agarra al precedente que ha abierto Almaraz

Traer la gestión ambiental al presente explica cómo nos afecta la emergencia cada día y legitima los cambios necesarios
Esta es la última apuesta de los científicos guatemaltecos para que los niños aprendan que el lago está en peligro

La ciudad india es actualmente la más contaminada del mundo. Este martes el índice de calidad del aire estaba en la franja de mayor peligrosidad

Los habitantes deben beber de botellas pese a una inversión reciente de 400.000 euros para asegurar el servicio

En el corazón de la Media Luna Fértil, los pantanos mesopotámicos se están secando a una velocidad asombrosa. Entre el cambio climático, las presas turcas, que retienen el agua río arriba, y la contaminación industrial, un patrimonio inestimable y un modo de vida milenario están desapareciendo ante la indiferencia generalizada

Canal de Isabel II retira más de 30.000 toneladas de residuos al año. La prevención (y la concienciación) ciudadana es la única solución definitiva
La modernización de este popular medio de transporte en la capital india busca aliviar el tráfico y reducir la contaminación

El Instituto de Medicina Legal de Andalucía ni siquiera ha designado a un forense para elaborarlos, denuncia la portavoz de los 4.000 afectados

Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías

Más de la mitad del PIB global depende de la naturaleza. Sin embargo, un millón de especies animales y vegetales están amenazadas de extinción

La mitad de la ciudad soporta un alto impacto sonoro y otra cuarta parte enfrenta condiciones críticas, según una reciente investigación

Ambientalistas temen por las toneladas de residuos tóxicos que se encuentran a cielo abierto desde hace cuatro décadas. El ex yacimiento se ubica muy cerca de una reserva hídrica

El multimillonario critica la visión apocalíptica del calentamiento del planeta, que considera “no conducirá a la desaparición de la humanidad”

El artista británico recrea con ‘Pollution Pods’, instalada en el Festival Cervantino, los diferentes niveles de contaminación detectados en varias urbes para concienciar sobre los problemas ambientales

Tenemos el caso de las mareas rojas; un fenómeno que se origina de manera natural y que produce un incremento de toxinas contaminantes para las aguas

El oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica–Madero ya ha reanudado sus operaciones.

Desde jóvenes emprendedores que transforman basura en ideas hasta empresas que incentivan la separación de desechos pedalean por la sostenibilidad sin políticas públicos ni incentivos

Los residentes recriminan la tardanza del consistorio en adoptar medidas que perimitan limpiar el aire contaminado desde hace dos décadas

Un informe de Transición Ecológica identifica los peligros en 14 sectores clave a los que se enfrenta el país debido a la crisis climática

Las entidades financieras se ven expuestas a los daños del calentamiento global por las actividades que ellas mismos financian

Transición Ecológica e Interior ultiman un decreto que obligará a los ayuntamientos a multar a los coches contaminantes

Alcaldes socialistas cargan contra el sistema elegido por el gobierno local del PP y que ha metido en aprietos a los regidores populares
El registro de vehículos clásicos se ha triplicado al año de aprobarse una nueva norma de Tráfico que agiliza y simplifica los trámites

Un informe de la ONG Pan Europe advierte contra los pesticidas que contienen perfluorados por el potencial riesgo para la salud, mientras un organismo europeo estudia una propuesta para restringirlos

En los alimentos que consumimos, en el aire que respiramos, e incluso en la sangre y en nuestros huesos se han encontrado partículas de plástico

El tribunal considera por unanimidad que la demolición no supondría vulneración alguna de derechos fundamentales. Ecologistas en Acción reclama el derribo inmediato
El director de Re-Viste, asociación de gestión del textil, advierte de que el sistema de recuperación de ropa y calzado que prepara el Gobierno no tiene en cuenta al sector

La oposición de grandes países de la UE al nuevo objetivo de reducción de emisiones lastra una política vital

El profesor de Psicología Social investiga por qué sentimos más rechazo al retraso de un metro o un autobús que a la congestión diaria de los coches

La lección que queda de la experiencia ambivalente de las COPs es que hay que ser prácticos
Las temperaturas inusualmente altas y la falta de lluvias facilitan la propagación de las llamas, que en un caso no podrán extinguirse hasta otoño

Un grupo de científicos identifica un mecanismo molecular que ayuda a explicar cómo la polución influye en la demencia por cuerpos de Lewy

Vecinos de la localidad fronteriza francesa se quejan del ruido y la contaminación que producen las aeronaves y piden una disminución drástica de las operaciones
El mayor estudio realizado en España confirma los perjuicios a corto plazo de respirar aire sucio

Varias plataformas ciudadanas presentan denuncias por la inacción de la Junta de Andalucía, después de 19 días seguidos con altos niveles de mala calidad del aire