
100 días para la historia: Trump devuelve las relaciones con México al siglo XIX
El republicano rompe la sintonía comercial y humana que mantenía con el país vecino a cuenta de los aranceles y la discriminación

El republicano rompe la sintonía comercial y humana que mantenía con el país vecino a cuenta de los aranceles y la discriminación

Un estudio de la Cámara de Comercio Colombo - Americana calcula que el 40% de la canasta exportadora tendría oportunidades altas o medias de aprovechar el cambio

El PIB español avanzará un 2,3% este año y un 1,9% el que viene en un escenario en el que no haya una escalada adicional de aranceles y se contenga la incertidumbre

El sindicato agrario Asaja pide por escrito al Consejo Regulador del célebre dulce navideño que use producto local si sube el precio del californiano, hasta ahora mayoritario

Pekín denuncia los intentos de Washington de presionar a otros Estados para que limiten sus intercambios con el gigante asiático

La capital de la provincia de Cantón, en el sur del país, es un importante centro manufacturero; muchas de sus fábricas han pausado los envíos a Estados Unidos

La entidad baja los tipos al 2,25% y se declara dispuesta a actuar tan rápido como sea necesario ante la excepcional incertidumbre

El presidente chino finaliza una gira por Vietnam, Malasia y Camboya en la que ha ofrecido inversiones y respaldo político en plena guerra arancelaria con Estados Unidos

La incertidumbre arancelaria que pesa sobre el frágil crecimiento de la zona euro ha empujado al BCE a dar una señal de apoyo a la economía

Las autoridades laborales del país sudamericano emiten un dictamen para otorgar un día de descanso a algunos de los trabajadores de las tiendas de ‘retail’

El organismo multilateral alerta de que la actividad comercial caerá un 0,2% en 2025 frente al crecimiento del 2,7% previsto inicialmente. Si la escalada va a más, el hundimiento sería del 1,5%

Donald Trump vuelve a amenazar con aranceles y resucita viejas peleas para presionar al Ejecutivo de Claudia Sheinbaum

Los comerciantes apuestan por el comercio electrónico para dinamizar el sector ante la falta de relevo generacional

Julio Berdegué confirma que esta cuota compensatoria, del 20,91%, va separada del resto porque es un acuerdo que los productores mexicanos tienen con el Departamento de Comercio desde hace 30 años

El comisario europeo de Comercio se reúne este lunes con su homólogo estadounidense y confía en la “buena fe” de ambas partes para hacer permanente la tregua de 90 días en las tasas aduaneras

Los norteamericanos, con 1,1 millones de visitantes, encabezan la lista de extranjeros que viajan a la capital catalana, y son un 20% de los cruceristas

Los aranceles no van a industrializar el país, solo lo van a llevar a sustituir a sus proveedores. El primer jardinero, de origen asiático, ahora podría ser sustituido por uno de origen latino quizás
El exsubgobernador del Banco de España y exresponsable de Asuntos Económicos del FMI cree que Europa se encuentra en un momento clave de historia

El gran desequilibrio comercial entre ambas partes dificulta el acercamiento que busca Xi en medio de la batalla arancelaria desatada por Trump

La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington

La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales

Decir sí a China implica disociar modernización de democratización

Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno

La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla

Una amplia batería de productos tecnológicos queda fuera de los gravámenes. Se verán beneficiadas empresas como Apple o Samsung, que fabrican la mayor parte de sus dispositivos en Asia

Eneko Goia (PNV) da marcha atrás y paraliza una operación comercial en el centro de la ciudad que el exregidor Elorza calificó de “ilegal” y “especuladora”

El presidente chino agradece el gesto del español y concluye: “Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será tener buenas relaciones con España”

La vicepresidenta de Soberanía Digital descarta que Bruselas vaya a negociar sus leyes sobre internet y las multas a los gigantes tecnológicos como contrapartida en la batalla arancelaria con Trump

La abierta hostilidad de Trump obliga a la Unión Europea a reforzarse y reformular sus relaciones comerciales con Pekín

Todos los miembros salvo Hungría respaldan la subida de aranceles al 25% para algunos productos estadounidenses como réplica por los gravámenes al acero y el aluminio decretados por Washington

El president afirma en la sesión de control que cubrirá en breve la vacante en Estados Unidos vacía desde hace cuatro meses en plena crisis arancelaria

Los Estados miembros votan este miércoles la represalia por el aumento del 25% de los aranceles al acero y al aluminio decretado por Trump en marzo

El ministro Cuerpo mantiene el optimismo mientras dirigentes populares admiten que hay “miedo” a que Sánchez les engañe y presión de los sectores más duros de la derecha

Consulte los 75 productos principales importados por España afectados por la propuesta de nuevas tasas

El ministro de Economía calcula que unos 15.000 millones de exportaciones se verán golpeadas, aunque admite que el impacto sobre la economía será limitado. El real decreto incorpora 220 millones más para la internacionalización de empresas, reduce la moratoria contable e incorpora al diálogo a las comunidades autónomas

La Comisión Europea reconoce que Washington ha acogido la propuesta con frialdad y acuerda con los Estados miembros contramedidas que gravan el 25% determinadas importaciones
El Reglamento 2675 de la UE autoriza a los 27 a imponer sanciones, además de a las mercancías, a los servicios, también a los tecnológicos y digitales como, por ejemplo, a los alquileres de satélites

EE UU amenaza, con el mayor giro proteccionista en 80 años, en provocar un shock para la Unión tan fuerte o mayor que la crisis financiera de la pasada década

Vietnam y Camboya, que habían sustituido las exportaciones de China, son de los más golpeados. La subida lastrará también a Japón y Corea del Sur, dos tradicionales aliados de EE UU, y a las dos principales economías del sudeste asiático, Indonesia y Tailandia

El presidente estadounidense anunció aranceles del 50% para este pequeño país africano, que depende en gran parte de sus exportaciones a Washington y que ya se ha visto muy afectado por el desmantelamiento de USAID, que financiaba su lucha contra el sida