Las altísimas temperaturas continuarán este viernes y el sábado, pero el domingo caerán en Galicia y las comunidades cantábricas y el lunes en el resto del país, salvo el este y Baleares
Las mínimas están siendo tan altas por cuatro factores, según explica la Aemet: la calima, cercanía del solsticio, la altísima temperatura del mar y una masa de aire casi de récord
Un experimento realizado por científicos de tres universidades estadounidenses expone una importante limitación de la tecnología que ha revolucionado la previsión del tiempo
Comienza un episodio de altas temperaturas en el que las máximas y las mínimas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en amplias zonas del país
No reúne de momento los tres criterios que establece la Aemet para denominarlo ola de calor, pero las temperaturas serán más altas de lo normal en casi todo el país
La temperatura, el viento o saber cuándo va a llover son algunas de las variables atmosféricas que miden estas estaciones meteorológicas para uso doméstico
El calor, que a partir del viernes será fuerte en el centro y el sur, podría intensificarse y extenderse a la mitad norte a comienzos de la próxima semana para desembocar en la primera ola de calor del verano
Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático sostienen que los habitantes de zonas rurales son quienes más riesgos corren
La semana comienza con un descenso térmico y más inestabilidad, que se traducirá en tormentas localmente fuertes en el norte y en el este de la Península
Un mensaje en redes sociales sobre un “spray” para callar a la ranita desata una ola de indignación en la isla, en plena crisis de masificación turística y desplazamiento forzado de sus habitantes
Conagua ha reportado lluvias intensas, rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 5 metros de altura en el occidente del país, especialmente en costas de Jalisco, Colima y Michoacán
El sábado comenzará un ascenso térmico que llevará a temperaturas de pleno verano la semana que viene en buena parte del territorio, superiores en 5° a 10° a las normales para la época del año
Decenas de edificios de la ciudad egipcia, la más poblada del sur del Mediterráneo, están colapsando por la erosión de la costa y la consecuente intrusión de agua marina en los acuíferos
La Conagua ha pronosticado entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico. Se prevé que de cuatro a seis se conviertan en huracanes mayores a la categoría 3