Jacques-Louis Lions, matemático
Dos investigadores para el tercer milenio
El estudiante de Yale que pasó por Moscú camino de Granada
'La teoría del todo es más fácil de vender que la auténtica ciencia'
El conocimiento de la lógica ayudará a tratar enfermedades
LOS PELIGROS DE LA TECNOLOGÍA EN EL AULA
El 'Hubble' ve por primera vez los granos que forman planetas
LA FÍSICA MÁS ATRACTIVA
El 'eco' del Big Bang aclara la historia del universo primitivo
Cuatro experimentos de la radiación de fondo dan un espaldarazo a la teoría de la inflación
'Si podemos conocer la teoría de la relatividad, ¿por qué no el País Vasco?
La danza de los átomos
Un experimento demuestra la posibilidad de corregir errores en ordenadores cuánticos
Proteínas de catálogo
'La química es cada vez más eficaz y limpia'
La temperatura del mar ha subido por la acción humana
Las plantas no pueden huir, pero se defienden
Los científicos intentan interceptar y modificar la comunicación entre vegetales y depredadores
Hallados púlsares asociados a fuentes de rayos gamma
Un Nobel de Química dice que se inspiró en el titanio del Guggenheim
'Vemos hacer cosas increíbles a los átomos'
El 'mártir' del sistema métrico decimal
Un tendero británico, condenado por vender en libras y onzas en lugar de kilos y gramos, como ordena la UE
Desafíos de la física
Trampa para cazar neutrinos en el polo Sur
El telescopio 'Amanda', a dos kilómetros de profundidad en el hielo, detecta las primeras partículas de alta energía
'La universidad ha de ser el soporte investigador de las grandes industrias'
Un 'maratón' subraya la influencia de la mecánica cuántica en tecnologías cotidianas
Nueva visión del universo en rayos X
Con esta nueva ventana abierta hacia el cielo se comprende mejor la evolución galáctica
Supernova en botella
El falso mito de la tabla rasa
Investigadores de la UMA inciden en la importancia de las ideas previas de los alumnos para impartir ciencias
Menú a la carta para plantas
Un joven empresario asesora a más de 1.000 agricultores en Europa
La UPV colabora con empresas en el desarrollo de plásticos inteligentes
Las firmas químicas Acideka y Leia quieren dar al producto un uso medioambiental
'Hay que involucrar al sector privado en las tareas de I+D'
Interés mundial por un nuevo superconductor metálico
Un acelerador remozado de EE UU empieza a buscar el Higgs
Jugando con las matemáticas
San Sebastián expone la historia de la ciencia exacta acompañada por 60 juegos infantiles
Premio a Felguera
Alemania planea un nuevo gran acelerador
Equilibrio de encajes y de crines
Combate al dopaje y la hipertensión
Químicos de la UPV estudian métodos contra las sustancias prohibidas y los problemas cardiovasculares
'Hay que saber que las matemáticas requieren pasión'
Los alumnos asiáticos obtienen los mejores resultados en matemáticas y ciencias 38 países han participado en un certamen internacional para estudiantes de 14 años
La luz empieza a llegar a los 'chips'
La optoelectrónica busca la difícil alianza entre los fotones y los electrones
Últimas noticias
La voz de Pessoa desembarca en la feria de libro de Morelia
Marco Rubio visitará México la próxima semana para firmar un acuerdo de seguridad
Petro redobla la militarización del lado colombiano de la frontera con Venezuela
Sinner y su malla protectora, un accesorio al alza entre pelotas, lesiones y protestas
Lo más visto
- El acoso que sufren las mujeres de Somalia en la playa: “Es una vergüenza para la familia. Si quieren nadar, deberían hacerlo en privado”
- La terrible historia de Natalia Nagovitsyna: tras 15 días de intentos, se da por zanjado cualquier intento de rescate de la alpinista rusa
- El sorteo de la Champions League: El Madrid se medirá al City de Guardiola y al Liverpool; el Barcelona al PSG y al Chelsea
- Una reforma en uno de los edificios más codiciados de Madrid: “Vivir aquí era nuestro sueño”
- Polémica en Francia por las imágenes de un entrenador masturbando a la orca ‘Keijo’, atrapada en el limbo del parque acuático de Marineland