Detrás del reconocimiento y éxito de alumnos destacados en el país habita una educación de calidad, enfocada y de vanguardia que atiende los perfiles del presente y el futuro. ¿La máxima? Cómo mejorar el mundo de forma responsable
El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo
Multimillonarios, famosos, youtubers, científicos y pseudocientíficos tienen una búsqueda obsesiva: encontrar la forma de no morir, o al menos, de retrasar ese destino al máximo
Esta babosa, que se alimenta de organismos altamente tóxicos y tiene un vistoso color azul, ha llegado a la costa catalana este septiembre
Las científicas Berta López, Clara García y Gissell Estrada acaban de ser reconocidas con la Beca Leonardo 2025 por sus investigaciones interdisciplinarias
El Nobel de Medicina investiga cambios genéticos que pudieron dar a nuestra especie una ventaja competitiva y anuncia: “Vamos a conseguir el genoma del hobbit de Flores”
La etología cada vez documenta más casos de animales que se enseñan los unos a los otros
Científicos de Microsoft investigan el uso de la IA para crear proteínas tóxicas y anticiparse así a amenazas bioterroristas
Necesitamos más que nunca las ciencias y las letras. Ambas están en peligro
No todos los tipos de amor afectan al cerebro de la misma manera: es como un degradado en la actividad cerebral, de más a menos según se trate de relaciones con mayor intimidad o cercanía
El director de Plastic Punch, una ONG de Ghana dedicada a la lucha contra la contaminación por plásticos, aboga por reducir el consumo y critica el “colonialismo de residuos” que sufren los países del Sur Global
La mecánica cuántica es la única teoría física en cuyos postulados aparecen los números complejos. Sus ideólogos quisieron eludirlos, pero un reciente descubrimiento sugiere que son inevitables
Incluso en el exacto dominio de las matemáticas, a veces las apariencias engañan
Crónica de las jornadas Transvision 2025, que han reunido a médicos, investigadores e ‘inmortalistas’ bajo el paraguas del polémico José Luis Cordeiro
Somos forraje digerido en las entrañas de un cuadrúpedo, tierra metabolizada, somos sol transformado en carne
Un experimento con varias manadas de lobos muestra cómo salen despavoridos al oír grabaciones de personas
Los problemas mentales de las mujeres que interrumpen voluntariamente un embarazo no deseado no son mayores que los de las que dan a luz
La ‘humilde’ aportación científica de la revolucionaria primatóloga fue cambiar para siempre lo que significa ser humano
En un mundo lleno de estímulos, es clave poder no hacer nada un rato sin que eso suponga un drama
La investigación, que siguió a decenas de hermanos durante casi medio siglo, encontró también que una presión arterial elevada en la mediana edad influye en la capacidad cognitiva a los 90 años
Es un trastorno donde el paciente se sirve de una rara forma para pedir atención, puesto que simula estar enfermo
Un estudio internacional sugiere que hablar de “una sola causa” o de “una epidemia” carece de sentido, ya que habría distintos subgrupos distintos en origen y evolución
La dirección nacional, pese a que dejó fuera el aborto de la ponencia ideológica del congreso, arguye que “la información nunca es un problema”. Vox se sorprendió por el voto a favor porque no se había pactado de antemano
Descubiertas moléculas orgánicas complejas en el océano subterráneo de esta luna helada de Saturno, con géiseres gigantescos que brotan hacia el espacio, lo que reaviva el interés por enviar allí sondas capaces de detectar microorganismos
Es el único desarrollo latinoamericano elegido por la NASA para esta nueva hazaña; un hito para el país en un contexto de desfinanciamiento del sistema científico
El hallazgo de un asteroide orbitando nuestro planeta es una oportunidad para los astrónomos
“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición
La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética
Este trabajo preliminar abre la puerta a que mujeres infértiles y parejas homosexuales tengan hijos con carga genética propia
El catedrático de la Harvard Medical School advierte de los peligros de las nuevas tecnologías para mejorar la capacidad del cerebro, porque lo que favorece algunas capacidades puede empeorar otras
La NASA detecta la aparición de una asimetría desde 2020 entre los dos hemisferios entre la radiación solar que reciben y la que rebotan
Un estudio ratifica el papel determinante del tabaquismo, el colesterol, la hipertensión y la diabetes, factores de riesgo clásicos, frente a la lotería genética
El chileno, el primero en obtener el Gran Premio de Audubon, usa la fotografía como una “herramienta potente para la divulgación científica”
El incremento en dos grados de las temperaturas, la ruptura de redes comerciales y la aparición de nuevas élites hizo colapsar los enormes asentamientos de la Edad del Cobre