El funcionario del Ministerio Público, a cargo de la indagatoria de la tragedia que causó 136 muertes en febrero y que acaba de formalizar a cuatro de los siete detenidos por el caso, pide no convertir a las víctimas en cifras
Los nuevos votantes de sectores populares son absolutamente pragmáticos y draconianamente críticos. No hay añoranza de la política del pasado, ni valoración de los partidos tradicionales, ni tampoco de los nuevos
El economista publica ‘El proyecto Chile. La historia de los ‘Chicago Boys’ y el futuro del neoliberalismo’, que abarca los vínculos del movimiento con el país desde los años 50, su protagonismo en la dictadura de Pinochet y sus huellas hasta hoy
Fallece el presidente durante 13 años de la institución, con una gestión que jamás será olvidada por sus notables éxitos y por la pasión con la que encaró sus fracasos
‘Letras torcidas’ cuenta con brillantez la historia macabra de Mariana Callejas, una mujer que tuvo una vida acelerada, que alcanzó a tocar con las puntas de los dedos el reconocimiento de sus pares y que, por colaborar con la maquinaria de la represión, cayó en desgracia
El investigador cinematográfico Jaime Córdova recupera ‘La gota escarlata’, una de las primeras cintas del director estadounidense en una venta de bodega en Santiago y la vuelve a proyectar
El banco multilateral impulsará nueve países de la región a través de la creación de infraestructuras resilientes y mejora de la movilidad urbana, la sostenibilidad ambiental y los sistemas de agua
El presidente electo de EE UU dijo a través de sus redes sociales que Brandon Judd lo ayudó a desarrollar las políticas de seguridad fronteriza “más efectivas en la historia de nuestra nación”
El Centro de Desarrollo, Estudios e Incidencia de INACAP demostró el efecto beneficioso del Programa de Articulación Directa del Ministerio de Educación en la transición fluida entre la educación secundaria y los estudios superiores
‘La Voz del Sur’ era la de mayor alcance en Magallanes, en la zona austral del país. Tras el golpe de Estado funcionarios del ministerio de Defensa tomaron posesión de las instalaciones y detuvieron a sus dueños
Desde el lago Erne, en Irlanda del Norte, hasta el desierto de Atacama, en Chile, o la laguna Jöjusárlón, en Islandia, pasando por un ‘ecoresort’ en la República Dominicana o la isla mozambiqueña de Ibo
Científicos de Colombia, Chile y Uruguay desarrollan estrategias innovadoras para suplir la falta de antibióticos efectivos. La OMS solo ha identificado tres proyectos en esta vía en América Latina
El pago, que sirve para contener los gastos de las fiestas de fin de año, es otorgado a las personas que cumplen con los requisitos establecidos por la ley
El documental ‘Ensamble Patagonia’, que compite en Arquitectura Film Festival Santiago, rescata a quienes ayudaron a establecer la soberanía chilena en el territorio austral y cuya obra fue opacada por los colonos europeos
Fanático hincha de la Universidad Católica, el mandatario prometió que su primogénito llevaría el nombre del goleador en el 2016. Una promesa que fue reflotada ahora que anunció que será padre
La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirma que la nueva secretaría de Estado, aprobada este miércoles en el Congreso, entrará en funcionamiento antes del 1 de junio de 2025
La restitución de los cobros de las aseguradoras de salud privada de Chile se ha transformado en una incomodidad, para los afiliados y para la política
El mandatario chileno, quien en septiembre hizo pública su relación con la química ambiental Paula Carrasco, ha informado de la noticia en su cuenta de Instagram
El proyecto a mediano plazo saca brillo a las 12 millones de hectáreas de naturaleza protegidas en el rincón austral del mundo para potenciar el turismo sustentable
La aplicación de la ley corta que rescató al sistema privado de salud deriva en pagos mensuales a los usuarios que apenas sobrepasan un dólar. El Gobierno de Boric y el Congreso se enfrentan por las responsabilidades
El ministro de Educación de Gabriel Boric lidera un proyecto de ley que ingresa este martes en el Congreso para resolver un perjuicio salarial a 57 mil docentes originado en la dictadura de Pinochet
La justicia chilena indemniza al poblador 37 años después de su secuestro, en represalia por denunciar los asesinatos en la dictadura. Pero un dolor sigue latente: la muerte por atropello de su hijo en 1990, sin responsables hasta hoy
La experta trabaja para identificar el patrimonio comunitario de los pueblos originarios de su país y busca resquicios legales para protegerlo ante el avance de empresas mineras y de producción de energías renovables
El reciente informe del FMI sobre Chile se suma a las voces que aseguran que el país ya entera una década perdida en su anhelo de acortar la brecha con las economías de mayor desarrollo
La izquierda y la derecha tradicional intentan cambiar las reglas para frenar la fragmentación política tras el significativo aumento de autoridades electas sin partido
La justicia chilena ordena la prisión preventiva para cuatro funcionarios que debían combatir fuegos por ocasionar varios entre 2021 y 2024 para cobrar horas extra y que sus contratos fueran prolongados
En vez de priorizar entre niños, el foco debe estar en exigirle a la política pública que la escuela pueda acoger a todos para el ejercicio de su derecho a la educación
El chileno, director de ‘Coronación’, ‘Julio comienza en Julio’ y de la recién restaurada ‘A la sombra del sol’ (1974), mira su carrera en retrospectiva y se despacha algunas impresiones —nada alentadoras— sobre el estado del cine
Guillermo Salinas estaba prófugo desde agosto de 2023, cuando la Corte Suprema lo sentenció a 15 años de cárcel por el asesinato en 1976 del funcionario de la Cepal
Una niña de 13 años muere en la región de O’Higgins por complicaciones asociadas a la enfermedad. Las autoridades sanitarias activan una alerta ante el aumento de los casos en el país sudamericano