
El Gobierno de la emocionalidad, el desconocimiento, el desorden y la arrogancia
Los primeros meses del segundo Gobierno de Donald Trump han generado incertidumbre y contradicciones, que terminarán aislando a Washington
Los primeros meses del segundo Gobierno de Donald Trump han generado incertidumbre y contradicciones, que terminarán aislando a Washington
Las nuevas reglas, que obligan a los electores a demostrar su ciudadanía para ejercer su derecho, entorpecerían el voto de millones de ciudadanos. La Constitución dice que la autoridad en esa materia es de los Estados y del Congreso, no del presidente
En un vídeo, el número dos del Gobierno estadounidense asegura que “muchos otros países han amenazado” a la isla y quieren usarla contra su país y también contra Canadá
El presidente aprueba el decreto contra el régimen de Maduro, pero los gravámenes no entrarán en vigor de forma automática. Mientras, amplía el plazo para que Chevron opere en el país
Ya desde los títulos de sus episodios y las menciones a ficciones similares en sus diálogos, nos encontramos ante una serie orgullosa de lo que es, consciente de su genealogía y cuyo fin es hacernos pasar un buen rato. No es poco
El Gobierno de Maduro amenaza con emprender acciones legales contra lo que considera una violación de las leyes de comercio internacional
Jeffrey Goldberg, director de ‘The Atlantic’, fue añadido a un grupo de altos cargos de la seguridad nacional antes del ataque del 15 de marzo de EE UU contra los hutíes en Yemen, en el que algunos participantes se mostraron despectivos hacia los aliados europeos.
El magistrado James Boasberg se ha convertido en blanco de la ira de Trump por vetar esas expulsiones
España es uno de los clientes del país sudamericano que se ven afectados por la nueva amenaza del presidente republicano
El senador estadounidense por Vermont congrega multitudes en una gira por el país con el lema “Combatir la oligarquía”
El presidente aparca los gravámenes sectoriales a coches, chips y productos farmacéuticos y se centrará en los países con los que tiene mayor déficit comercial
El acto de celebración de Pascua del palacio presidencial estará abierto a la publicidad de empresas privadas con aportaciones de 75.000 a 200.000 dólares
El consejero de Seguridad Nacional y otros altos cargos viajarán también al territorio autónomo de Dinamarca, que el presidente de EE UU quiere anexionarse. El dirigente groenlandés considera la visita “muy agresiva”
El choque con los jueces por las deportaciones es el último episodio en una lista de medidas de dudosa legalidad adoptadas en los primeros dos meses de mandato
Un científico francés ha sido rechazado en la frontera de Estados Unidos porque en su móvil tenía conversaciones críticas con Trump. El Gobierno alemán ya aconseja a sus ciudadanos tener cuidado con sus papeles si viajan al país
El presidente continúa la revancha contra sus rivales políticos que prometió durante la campaña electoral
El hombre más rico del mundo asegura que los responsables de la filtración de esa cita serán identificados y se les llevará a juicio
El periodista y autor de varios libros, entre ellos una biografía sobre William McKinley, el nuevo modelo a seguir de Trump, considera que su relato está incompleto
El decreto firmado el jueves por el presidente permitirá a la secretaria de Educación dinamitar desde dentro el organismo, vaciándolo de la mayoría de sus competencias
El magistrado James Boasberg ha dado hasta el lunes a la Administración para que demuestre que no desobedeció su orden contra las expulsiones
La abogada de Jerce Reyes Barrios denuncia que el dibujo y un gesto de las manos bastaron para que las autoridades acusaran a su cliente, del que no tienen noticia desde el sábado, de pertenecer a la banda Tren de Aragua
El Gobierno se resiste a entregar los datos pedidos por una juez sobre los vuelos de los venezolanos deportados bajo una ley del siglo XVIII
La desclasificación todavía no es plena, a pesar de lo asegurado por Trump
La decisión de abolir la agencia federal de ayuda al desarrollo es “probablemente inconstitucional”, ha dictaminado el magistrado Theodore Chuang
El presidente ruso exige el fin de la ayuda militar y de inteligencia al país ocupado para aceptar una tregua superior a 30 días
El mandatario republicano había insultado en sus redes sociales a un juez y había pedido su destitución por oponerse a sus expulsiones del país sin garantías legales
La Casa Blanca tildó de ‘radical’ al medio financiado por el Congreso, que desde hace ocho décadas difundía información en casi 50 idiomas a países donde no hay libertad de prensa
El presidente admite que su mensaje en que declaraba nulos los indultos de su antecesor no tiene efecto alguno
El presidente rectifica la decisión que tomó en su primer mandato de mantener en secreto parte de los documentos para preservar la seguridad nacional
La Casa Blanca insiste en que esas expulsiones son legítimas y que no ha incumplido la orden judicial que las prohibía
Nadie cree que las tácticas de mano dura de Trump, el acoso y la humillación de otros líderes vayan a cesar. Pero su enfoque depredador supondrá un enorme coste en credibilidad y fiabilidad para Estados Unidos, impropio de una superpotencia seria
El magistrado bloqueó la aplicación de una ley del siglo XVIII que Trump invocó para expulsar a detenidos relacionados con la organización criminal Tren de Aragua. El caso podría llegar al Supremo
El presidente de Estados Unidos había recurrido a esta norma de 1798 para declarar “enemigos extranjeros” a los miembros de la banda Tren de Aragua y poder expulsarlos sin intervención judicial
Los beneficios económicos obtenidos por el presidente y su familia y por el hombre más rico del mundo en las primeras semanas del nuevo Gobierno encienden las alarmas en Estados Unidos
El ICE había devuelto a suelo estadounidense a los 40 indocumentados que aún permanecían en la base
El presidente de EE UU insiste en que la anexión de Groenlandia “va a ocurrir” y dice ante el secretario general de la OTAN: “Estoy sentado al lado de un hombre que podría ser fundamental para ello”
Un informe del Banco de España insiste en que “la incierta situación geopolítica, aumenta la preocupación” por la sostenibilidad de la deuda pública en la región
Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC
El presidente compra uno de los coches eléctricos de la compañía, mientras muchos propietarios se deshacen de ellos en señal de protesta por el papel del hombre más rico del mundo en el Gobierno estadounidense
En otra caótica jornada, el presidente de EE UU logra a cambio que la provincia de Ontario no suba un 25% del precio de la electricidad que sirve a Míchigan, Nueva York y Minnesota