Los expertos del centro aportan fotos de los restos, análisis de los forenses y pruebas de ADN
Los restos del soberano estaban bajo un 'parking'
Antiguamente en ese lugar se alzaba la iglesia de Greyfriars, donde el rey fue enterrado
Será enterrado en la catedral de Leicester
Nuevas dataciones anticipan 10.000 años el fin de la especie en el sur de la península Ibérica
Se reabre la polémica sobre su convivencia con el 'sapiens'
Los arqueólogos que hallaron los restos confirman que pertenecen al rey
Aportan fotos, análisis de los huesos y pruebas del ADN
El cuerpo se hallaba sepultado bajo un 'parking', ocupado por una iglesia hasta el siglo XVII
El Plan de Yacimientos Visitables integra por primera vez arqueología contemporánea con la apertura al público, en Colmenar del Arroyo, de un baluarte de la Guerra Civil casi incólume
La playa donde según la leyenda nació Afrodita, las animadas terrazas del puerto, los mosaicos y los monasterios cercanos convierten a Pafos en el epicentro del sur de la isla mediterránea
Un anticuario de Alicante escondía una pieza íbera del siglo II antes de Cristo
El vaso narra el paso a la madurez de un príncipe alcoyano del siglo II a.C.
Los expertos consideran el hallazgo como el más importante en una década
Las excavaciones en el yacimiento de los guerreros de terracota continúan deparando sorpresas, pero nadie se atreve a abrir la tumba del emperador. Podría ser mortal
Localizan bajo tierra y junto a la catedral de Santa María del Fiore, en Florencia, los restos de la ‘cupulina’ que el genio renacentista usó para erigir su cúpula
El mayor fraude paleontológico sigue siendo un misterio un siglo después del falso descubrimiento
Arthur Conan Doyle y Teilhard de Chardin, entre los sospechosos
Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones.
La arqueóloga española Myriam Seco dirige el equipo que desde 2008 rescata del olvido este fascinante tesoro histórico y artístico.
Bajamos a lo más hondo del misterio que ha permanecido casi intacto más de 3.000 años.