¿Qué hay detrás del conflicto entre Tailandia y Camboya?
Los combates en la región fronteriza entre ambos países han provocado el desplazamiento de más de 130 mil tailandeses
Los combates en la región fronteriza entre ambos países han provocado el desplazamiento de más de 130 mil tailandeses
Es difícil calibrar si el anuncio de que EE UU volverá a vender armas a Ucrania es un giro efectivo o un mero cambio de tono
El presidente Trump supuestamente descartó una ofensiva más amplia, de varias semanas de duración, contra otras instalaciones nucleares
Las palabras del presidente de EE UU son una nueva prueba de su irritación hacia Putin por su negativa a firmar un alto el fuego
Dos terceras partes de las importaciones procedieron de Alemania y Francia. Los principales suministradores fuera de la OTAN son Arabia Saudí, Israel y Australia
Un informe revela que la falta de información sobre las exportaciones de armamento obstaculiza el acceso a la justicia y alimenta las dudas sobre el papel de las potencias armamentísticas en los conflictos
Pedro Sánchez sobre Gaza: “La UE no puede ser cómplice del mayor genocidio de este siglo”
Hace apenas dos siglos que los seres humanos adquirimos la conciencia de que en el plazo de nuestra existencia podíamos vivir en varios estadios históricos. Hoy todo se ha acelerado
Creo en un cambio de sistema en el que nosotras tengamos voz para señalar el curso del mundo
Por mucho que Netanyahu se presente como un nuevo Churchill, sus ataques contra Irán pueden conseguir lo contrario y que el régimen asegure su supervivencia mediante la fabricación de un arsenal nuclear. Para evitarlo, hay que llegar a acuerdos de futuro
Los señores de la guerra no sangran: mandan a sangrar a otros
Los lectores escriben sobre la catástrofe palestina, el impacto de las bombas, las dificultades de encontrar empleo y el matrimonio igualitario
El presidente ucranio ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo estadounidense dos días después de que este aprobara la suspensión del envío de armas a Kiev
El presidente del país invadido por Rusia confía en hablar con Trump este viernes o en los próximos días
La relatora especial de Naciones Unidas insta al Tribunal Internacional de Justicia y a los jueces nacionales a investigar la complicidad de las compañías occidentales con el genocidio
El ministro de Asuntos Exteriores iraní reconoce que el bombardeo de Estados Unidos sobre la instalación nuclear de Fordow produjo daños “graves”
El navío Zim Luanda tiene previsto llegar a la capital catalana este lunes por la tarde
El ejército ruso ha mejorado esta arma, producida bajo licencia iraní, para convertirla en el pilar de sus ataques contra el país invadido
Los líderes europeos han desarrollado una suerte de síndrome de Estocolmo geopolítico, confundiendo la degradación con la estabilidad diplomática
La posición española en la Alianza Atlántica ha suscitado reacciones hiperbólicas. El análisis detenido muestra algunos argumentos razonables opacados por debilidades y errores
Aunque pocos se dan cuenta, EE UU y la OTAN necesitan a Ucrania por su experiencia con esta tecnología militar, que China y Rusia dominan
La ministra de Defensa dice que algunos países se han comprometido a ese porcentaje sabiendo que no llegarán
¿Por qué formamos parte de una entidad que parece estar al servicio de la industria militar de EE UU más que del resto de Estados?
Viñeta del viernes 27 de junio de 2025
Los lectores escriben sobre el vigésimo aniversario de la entrada en vigor de la ley de matrimonio igualitario en España, la guerra en Gaza, el gasto en defensa, y el peso de la tradición religiosa en Sevilla
Sánchez y Rutte coinciden en que se cumplirán las objetivos acordados, pero discrepan de su coste
España logra que la OTAN reconozca que los objetivos de gasto en Defensa deben ser negociados y consensuados entre los socios
Sánchez acepta la declaración de la cumbre de La Haya después de que Rutte le garantice “flexibilidad”
Trump advierte de que la Alianza tendrá que “lidiar” con España porque “siempre ha pagado muy poco”, después de que la ministra Robles reafirmase el compromiso “firme, total, inquebrantable y permanente”
España reclama una cláusula de exclusión sin precedentes en la cumbre aliada de La Haya
Los aliados estudian fórmulas para dar mayor flexibilidad a los países más reacios, pero intentan llegar a la cumbre de La Haya con un acuerdo para evitar sorpresas y dar imagen de unidad
La negativa de España a gastar el 5% del PIB en defensa abre un necesario debate en la OTAN sobre la arbitrariedad de esa cifra
Solo esta arma antibúnker que posee Estados Unidos, con capacidad para penetrar a 60 metros de profundidad, podría golpear la central de enriquecimiento de uranio de Fordow, esencial en el programa atómico iraní
El presidente del Gobierno rechaza el borrador de la declaración de la próxima cumbre aliada en La Haya presentado por Rutte
El presidente de Estados Unidos dice que es “muy tarde”, pero que nunca es “demasiado tarde” para negociar
El instituto Sipri, de referencia en el sector, advierte de “una nueva y peligrosa carrera armamentística” entre los nueve países con este tipo de armamento
La organización ligada a la ONU acusa a Teherán de incumplir sus obligaciones de no proliferación nuclear. El Gobierno iraní replica que abrirá otra planta de enriquecimiento de uranio
Por suerte, la cultura de las armas es un nicho limitado entre los españoles, pero el comercio masivo de armas por la invasión de Ucrania puede traernos complicaciones en el futuro
Una decena de militares trabajan desde una casa-taller para transformar en armas de ataque los aparatos de uso civil que les llegan del Gobierno o entidades privadas
Ante su soledad en el mundo, Europa no tiene más remedio que armarse económica, cultural y militarmente