
Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas
Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje
Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje
La organización PETA, con millones de seguidores, pide cambiar una de sus canciones, ante el asombro de miles y miles de usuarios
Aseguran que “no se puede dejar en manos de los agentes” el peso de la decisión de matar al animal
Ciudad de México y Portugal han aprobado reformas para eliminar de la lidia la muerte del toro, mientras se mantienen los lances donde no hay derramamiento de sangre. ¿Puede ser este un futuro viable para la tauromaquia?
El animal se encontraba en un tramo mojado de la autopista y “puso en peligro a los conductores”
El arnés ofrece mayor control sobre el peludo, lo protege de los tirones y es muy fácil de poner
El piloto, que realizó un aterrizaje de emergencia debido a un fallo técnico cerca de un pantano en la región de Beni, en Bolivia, ha relatado cómo durante dos días escucharon cazar y bramar a los caimanes “de gran tamaño”
Si el diestro mata el toro de la primera estocada, los estómagos más duros se sentirán aliviados y le concederán la oreja, pero lo más probable es que pinche en hueso una y otra vez en medio de vómitos que finalizan con el descabello
El animal, de ocho años y criado en Cerdanyola, ha fallecido durante el desfile en el barrio de Sant Antoni ha obligado a cambiar el recorrido y se ha cancelado la bendición de animales
Un informe de Wildlife Justice Commission señala que desde la pandemia de covid-19 se ha mantenido una tendencia de disminución en el tráfico de vida silvestre, pero aún quedan varios pasos por delante
El libro ‘Palomares singulares de España’, de Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana, muestra y geolocaliza cientos de estas construcciones en todo el país
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall
Este país sigue los pasos de Eslovaquia para reducir la población de esta especie por los ataques a las personas: “Nadie puede prohibirnos defendernos”
La etóloga comentó con David Broncano en La 1 una de las cosas “más maravillosas” que le han ocurrido en la vida: el largo abrazo de una cría a la que habían rescatado
Chimpancés y bonobos utilizan el sexo para esquivar peleas, apaciguar el ambiente o reconciliarse. Pero esta heredada táctica no siempre es recomendable para el ser humano, ya que puede retrasar la solución a problemas de fondo
La Guardia Civil detuvo a 14 personas y practicó ocho registros domiciliarios en la operación
El perro tiene una placa en la localidad en homenaje tras su fallecimiento a petición de un grupo de vecinos
Esta estructura alberga el 80% de las neuronas del cerebro y ha sido clave en la evolución del ser humano y otros animales
La víctima sufre mordeduras en cara y en un brazo causadas por un can de su familia
Investigadores muestran un interés creciente por las colonias silvestres de esta especie, que cuando viven de forma autónoma se sirven de múltiples mecanismos para defenderse
El tiempo no regresa. Lo único que se puede hacer es no pasar de largo: estar ahí para la pasión tardía, para el que llega postreramente herido
El nuevo Fondo para la Protección del Lobo Ibérico ha recaudado 17.000 euros en tres días para intentar evitar la caza de ejemplares
Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos
Con el nacimiento de Rómulo y Remo, los primeros animales modificados genéticamente para parecer lobos gigantes, surgen numerosos debates. Uno de los más importantes es el propósito de revivir animales extintos
Durante la inspección realizada por la Guardia Civil el pasado marzo, se encontraron además los cadáveres de varios canes
Una especie inédita de hormiga del infierno descubierta en Brasil arroja evidencia sobre la enorme capacidad de dispersión y adaptación de estos insectos, incluso desde sus primeras líneas evolutivas
Esta matanza selectiva, autorizada por el Estado de Victoria como una eutanasia humanitaria tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim, ha generado múltiples críticas
El centenario del nacimiento del escritor y naturalista es una nueva ocasión para adentrarse en una obra indispensable, luminosa y adelantada a su tiempo
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan
El paquidermo viaja 2.700 kilómetros, tras tres décadas en un zoo, para reunirse en un santuario con otros cinco animales rescatados
Aunque el tratamiento con equinos existe desde la segunda mitad del siglo XX, ha vuelto a ponerse de moda con el fervor actual por el bienestar
El accidente provocado por el animal en el tendido de fibra óptica deja a centenares de personas sin internet y evidencia la falta de inversión en infraestructuras en la zona más rural de Bizkaia
El investigador y docente estudia los salmónidos desde hace más de 25 años y lucha por cambiar la gestión de la especie, que sufre una brutal regresión
El Congreso estatal prohíbe las reproducciones de corridos que ensalcen al crimen organizado, al tiempo que aprueba la fiesta brava como patrimonio cultural
Dos investigadores estadounidenses demostraron en 2011 que las plantas pueden ‘escuchar’ a su manera desorejada. Lo cuenta la periodista Zoë Schlanger en su último ensayo
El Tribunal Superior del Principado advierte de la paradoja que supone que hasta ahora haya pagado por los daños producidos al ganado, pero no por los causados a las personas
Este lácteo, cuyo consumo es habitual en los países de África y Asia donde se cría este animal, es aún un artículo gastronómico de lujo en occidente
Contemplo en directo cómo se reducen a escombros las ciudades en Gaza y Ucrania. Mientras, dos aves construyen su nido en la terraza de mi casa, y no sé qué hacer
El libro ‘Crímenes animales’, de Mary Roach, debate qué hacer cuando la naturaleza comete delitos que son punibles entre los humanos
Tres cachorros de lobo modificados genéticamente para asemejarse a una especie extinguida hace 10.000 años son el último hito de Colossal, la compañía que habla de desextinguir a especies como el dodo o el tigre de Tasmania