El abogado de la víctima de Omar Bravo asegura que los abusos comenzaron cuando tenía 11 años
La defensa del exfutbolista de Chivas asegura que hay “recovecos” en la investigación y que buscará alternativas legales


Durante más de seis años, Omar Bravo, uno de los ídolos del fútbol mexicano, abusó de la hija de su pareja, con quien compartía techo. Los ataques comenzaron cuando la víctima tenía 11 años y continuaron hasta que cumplió 17. La joven reunió videos, audios y 42 capturas de pantalla que documentan el abuso y las amenazas con las que el exfutbolista la mantenía bajo control. Bravo la manipulaba con dinero y la intimidaba con la posibilidad de dejar sin sustento económico a su madre, según ha explicado esta tarde José Juan Soltero, abogado de la víctima, en una entrevista con Imagen.
El caso salió a la luz este sábado tras la denuncia presentada por la madre de la menor, pareja de Bravo. “Hay un audio donde se escucha lo que nosotros consideramos que es la voz de esta persona y las imágenes donde claramente se advierten actos del tipo que se denunció”, ha dicho Soltero.
La defensa del exfutbolista, encabezada por el abogado Leobardo Treviño, ha reconocido en el mismo medio que la imputación “es consistente”, aunque asegura que el expediente presenta “recovecos”. Treviño ha adelantado que buscará alternativas legales como la suspensión condicional o el procedimiento abreviado, que permitirían reducir la pena, sin poner en duda la acusación de la joven: “Todo mi respeto a la víctima y a la ofendida que es la mamá”, ha dicho el abogado. “Está tranquilo, consciente de la situación, y tiene en sus manos el peor y el mejor escenario posible”, ha detallado Treviño.
Tras la detención de Bravo, ha vuelto a emerger la polémica de que el futbolista no reconoció a una hija que tuvo con Claudia Casas, cuando ella tenía 16 años y él 22. Esta tarde, Casas ha lanzado un comunicado en sus redes sociales, en el que se ha descartado que formen parte de la denuncia y ha aclarado que tanto ella como la hija tienen buena relación con Bravo: “Él ha asumido su responsabilidad respetuosa y previamente acordada. Esperamos que se respete esta relación y se evite cualquier daño adicional a nuestra familia. Agradezco su atención y empatía”, ha dicho Casas.
El exdelantero, de 45 años y originario de Los Mochis (Sinaloa), fue detenido y está internado en el reclusorio Metropolitano de Jalisco. Este viernes se decidirá si se vincula formalmente a proceso. La querella fue presentada el pasado 30 de septiembre ante la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, lo acusa de abuso sexual infantil agravado, un delito que podría implicar una pena de entre tres y 10 años de prisión. Las agravantes, ha detallado Treviño, son por lazos sentimentales y convivir bajo el mismo techo.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, afirmó este martes que existen más denuncias contra el exjugador, sin ofrecer detalles. Por su parte, el gobernador Pablo Lemus aseguró que no habrá impunidad en el caso: “Conozco a Omar desde hace algunos años, pero nosotros no podemos tapar el sol con un dedo. El abuso sexual infantil es uno de los delitos más graves y quien la hace, la tiene que pagar”, ha dicho Lemus. Treviño ha hecho referencia a esta declaración en la entrevista con Imagen, al asegurar que la búsqueda de una salida jurídica para su cliente “no significa que no la paga el que la hace”. El letrado ha asegurado que se cumpliría con la Ley, “lo cual no significa que hay impunidad o que no se tiene que someter a tratamientos”.
Bravo es considerado una de las estrellas históricas de Chivas, uno de los clubes más populares del fútbol mexicano, donde se mantiene como máximo goleador histórico. Con la selección mexicana disputó los Juegos de Atenas 2004, el Mundial de Alemania 2006, participó en cuatro Copas Oro de Concacaf y una Copa América en 2007.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
