Ir al contenido
_
_
_
_

México cierra el zoológico en el que se encontraba Mina, la osa que se hizo viral por su crítico estado de salud

La Profepa afirma que La Pastora, ubicado en Nuevo León, incumple la normativa ambiental de trato digno contra el animal en peligro de extinción

El País

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México ha impuesto este viernes el cierre temporal del Parque Zoológico La Pastora, ubicado en Guadalupe, Nuevo León a raíz de la difusión de unas imágenes de una osa negra en unas condiciones muy deterioradas. Las autoridades ambientales han señalado que el lugar ha incumplido con las normas “en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre”, en este caso hacia la osa Mina. El animal se hizo viral en las redes sociales por su evidente estado crítico de salud por bajo peso, con costras que cubrían su piel y avanzada alopecia.

Mina llegó al zoológico en 2023 después de ser rescatada del Rancho María Luisa en Mina, Nuevo León, tras una denuncia ciudadana. El ejemplar presentaba superficies sin pelo, desnutrición, engrosamiento de la piel y laceraciones. En redes sociales, activistas animales denunciaron la falta de mejoría en sus condiciones de salud después de dos años en La Pastora.

Profepa ha comunicado que acudió al lugar a finales de septiembre para inspeccionar el estado del animal y las instalaciones en las que vivía dentro del zoológico. En un comunicado, han detallado que la osa negra, una especie en peligro de extinción, “se encontraba en condiciones graves de deterioro físico y de salud, con evidencia de mal manejo médico, deficiencias nutricionales, lesiones y úlceras en la piel y ausencia de protocolos adecuados de rehabilitación”. Por ello, han dado la orden de trasladarla de inmediato al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo. “Hoy tenemos la certeza de que está recibiendo atención médica especializada”, ha añadido la procuradora Mariana Boy Tamborrell en el documento.

Los inspectores revisaron la documentación veterinaria de Mina y descubrieron que el animal padece “leptospirosis”, una enfermedad causada por una bacteria que puede transmitirse entre animales y a humanos y que puede afectar gravemente riñones, hígado y otros órganos. “En el expediente de Mina no existen registros de atención médica, controles, tratamientos ni protocolos con respecto a esta enfermedad”, han señalizado.

Las irregularidades en el caso veterinario de Mina llevaron a las autoridades ambientales a clausurar el zoológico La Pastora “para proteger tanto a la vida silvestre como a la salud pública”. La medida es temporal y el lugar podrá volver a abrir las puertas en cuanto se cumplan las “medidas urgentes que garanticen el bienestar y el trato digno de los animales” que han impuesto desde la Profepa. “Incrementaremos las acciones de inspección y vigilancia de los zoológicos con el fin de verificar las condiciones y el estado de los ejemplares que albergan”, ha prometido Boy Tamborrell ante la oleada de críticas en internet por el deplorable estado de Mina y el retraso en las autoridades en intervenir en su caso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_