La experta, la primera mujer indígena miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, busca promover la interculturalidad y luchar contra el desuso de la lengua namtrik entre las nuevas generaciones
El ‘ streamer’ español Ibai Llanos tuvo durante un mes en vilo al continente con una disputa en la que personalidades y autoridades llamaron al voto masivo en redes sociales
La propuesta de transición de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se compromete a impulsar un plan de Gobierno centrado en el bienestar
Al cumplirse 215 años de aquel grito de Miguel Hidalgo, símbolo de la Independencia de la nación mexicana, apelemos a esos otros gestos simbólicos que ayudaron a dejar atrás aquellos acontecimientos grabados a sangre y fuego en el sentir común mexicano
Tomás García, autor de ‘Todo lo que tenías que hacer’, se adentra en la red de protección construida por las mujeres durante la dictadura
Una escuela campesina busca rescatar los saberes ancestrales de la agricultura formando a jóvenes que han decidido darle otra oportunidad al campo
La psiquiatra Vicky Pérez Restrepo explica en su más reciente libro cómo las exigencias del mundo actual están agotando a la gente y brinda consejos para prevenirlo
Algunos discursos que rescatan cierta nostalgia conservadora reciclan ideas para mostrarlos como si fueran una novedad
Los ciudadanos de Venezuela están desconcertados y nerviosos mientras la Administración republicana busca acabar con sus protecciones migratorias y también presiona al régimen chavista como nunca
La decisión del expresidente de que la gestión de los puntos comerciales fronterizos pasara a ser militar se ha topado con denuncias por incompetencia y una red de corrupción que Sheinbaum ha decidido combatir
El líder priista recurre a la prensa conservadora estadounidense para intentar desgastar al Gobierno denunciando los supuestos pactos de Morena con el crimen organizado
El presidente de Colombia presenta la eventual reforma como gran propuesta para las elecciones nacionales del próximo semestre, tanto las legislativas de marzo como las presidenciales de mayo
En el corazón agrícola del Estado más productivo del país, se estima que más de la mitad de los jornaleros son indocumentados y aun así los granjeros votaron decisivamente el año pasado por el candidato republicano que prometió deportarlos. La tensión entre las promesas políticas y las necesidades económicas han conjurado una contradicción sin solución cercana
La artista colombiana sale de su lugar de confort en su nuevo disco, ‘A Danger To Ourselves’, alejándose de la experimentación y acercándose a canciones más íntimas
Más de 1,3 millones de usuarios se enfrentan a la incertidumbre por la deuda de más de 2 billones de pesos que amenaza a la mayor comercializadora eléctrica del Caribe
Cerca del 60% de los uruguayos tiene una casa digna y propia, incluyendo a personas de escasos recursos, gracias al programa de Ayuda mutua, que combina los subsidios estatales y la mano de obra de los inquilinos
Considerando lo que exige la campaña para poder obtener el máximo del apoyo electoral, es difícil anticipar el carácter que tendría un eventual gobierno de Kast, e incluso de Matthei
Congresistas y miembros de la Administración de Trump se reúnen en el templo de la música de la capital para recordar al líder juvenil MAGA asesinado
Maduro y su círculo más próximo están convencidos de que Washington iniciará una guerra
‘The Pitt’, la serie de urgencias médicas en tiempo real, se alza con el Emmy en la categoría de drama, mientras ‘The Studio’ se consagra como la mejor comedia
Las autoridades, que señalan a La Familia Michoacana, intervienen un invernadero en Iztacalco, con más de 1.000 plantas y detienen a cuatro personas
La gobernadora Layda Sansores busca a los familiares de las víctimas, en su mayoría albañiles que viajaban en un taxi colectivo
Rodeada de un aura minimalista desde la que siempre se ha leído, la obra de José Santos González Vera encuentra en estos relatos una nueva vida
Por decirlo en términos de herederos: a la presidenta Claudia Sheinbaum le molesta no la herencia que le dejó el papá sino las del abuelo y el bisabuelo
La periodista Diana Calderón señala que el presidente Gustavo Petro ha profundizado una estrategia que pone en riesgo la estabilidad democrática de Colombia
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la primera revisión dedicada a la trayectoria de la artista, considerada un referente de la escultura en el país
Renato Ortuño ha sido la segunda persona en reclamar su derecho a una muerte digna de forma legal en Ecuador
El escándalo de corrupción de altos mandos de la Marina, familiares del exsecretario Ojeda, erosiona los principios de renovación política del oficialismo
Una de las regiones con mayor pobreza y que más ha sentido el flagelo de la violencia en el país, al mismo tiempo es la región con mayor riqueza natural, cultural y con mayor biodiversidad
Los avances que hagan los políticos de un lado u otro tienen un futuro transitorio, válido solo hasta que vuelva a ganar el radicalismo del otro extremo
Las redadas del ICE, la polarización política y la hostilidad contra la comunidad hispana han generado efectos negativos y cada vez más notables en la industria musical
El río Hirviente de Perú casi alcanza la ebullición y conforma un laboratorio natural que permite a los científicos estudiar y prevenir los efectos del cambio climático
La autora de ‘El miedo a los subordinados’ presenta ‘El circuito del desapego’, libro que condensa más de dos décadas de inmersión en la sociedad chilena, en sus expectativas, desencantos y desmesuras
Los dos Gobiernos, y el de Perú, emprenden acciones conjuntas de inteligencia para combatir el crimen en la región amazónica. Ecuador ha dado uno de los golpes contra el lavado de activos más importantes de su historia
El asesinato de Juan López en Honduras, del que se cumple un año, muestra un patrón sistemático de violencia y negligencia institucional que debe terminar. En plena emergencia climática global, proteger el planeta no puede costar la vida
Los espacios que se abren entre Sheinbaum y López Obrador se explican por trayectoria y por tiempo. No es lo mismo llegar primero que llegar después. No es lo mismo destruir inercias que levantar lo nuevo
Un grupo procedente de Ecuador, República Dominicana, Jordania y Venezuela se esfumó el 5 de septiembre de 2024 en la costa mexicana. Las familias han recibido el aviso de que fueron secuestrados. Tres meses después, en el mismo lugar, se perdió el rastro de otros 40 migrantes. Las autoridades de México todavía no han empezado a buscarlos
El presidente de Colombia abre la puerta a las fumigaciones aéreas en zonas donde haya asonadas, como ya lo había hecho con los bombardeos a grupos armados
‘Bulto’, la primera exposición individual de la artista española en México, se inspira en la estética de Almodóvar para explorar los límites entre la pintura y los objetos
El Paquete pretende mandar un mensaje de fuerte compromiso con la disciplina fiscal. Este compromiso no es menor e implicaría un cambio drástico con respecto a lo que ocurrió en Administraciones anteriores