
Lo que Jane Goodall nos aportó
Los lectores y las lectoras escriben sobre la especie humana, la conciliación y la importancia de votar a buenos políticos

Los lectores y las lectoras escriben sobre la especie humana, la conciliación y la importancia de votar a buenos políticos

Es tan falso el síndrome posaborto como pensar que la maternidad es el único destino de las mujeres

La ley exige a todas las comunidades a crear un registro de profesionales que se niegan a practicar interrupciones voluntarias del embarazo. Fátima Matute insiste en que hay que respetar tanto a los que eligen hacerlo como a los que no

En marzo de 2024 el país se convirtió en el primero del mundo en consagrar la libertad de abortar en la Carta Magna con un amplio consenso político incluso de parte de la extrema derecha

El anuncio de Sánchez de blindar el aborto en la Constitución se produce tras las nuevas trabas a su práctica aprobadas en Madrid por PP y Vox, y se inscribe en el choque global en torno al derecho

El PP rechaza la iniciativa del Gobierno porque asegura que ya hay una ley que lo regula y es “suficiente”


Los populares viraron al ser conscientes la tarde del miércoles de que “no se midió bien la polémica” al aprobar la iniciativa de Vox y que al PP no le interesa meterse en el jardín del aborto

El partido de Feijóo quiere evitar que lo equiparen con Vox, pero no tiene el coraje de marcar claramente las distancias

El alcalde de Madrid puede dejar pasar el tiempo sin aplicar lo pactado o desdecirse con otra votación en el pleno, lo que supondría admitir un error

Francisco García Magán, secretario general de la CEE, dice que lo confirman las iniciativas que hay en el ámbito de Iglesia de apoyo a las mujeres que han abortado y que tuvo un caso cercano de una mujer “que lo pasó muy mal”

El presidente insiste en que presentará los Presupuestos y tratará de aprobarlos

La contracción de los nacimientos propicia a los políticos autodenominados ‘provida’ a alertar de una “extinción” del país, mientras que las feministas denuncian una “persecución” contra sus derechos reproductivos

Los problemas mentales de las mujeres que interrumpen voluntariamente un embarazo no deseado no son mayores que los de las que dan a luz

Tras aprobar el PP una iniciativa de Vox que obliga a informar a las mujeres que estudian abortar sobre hechos no avalados por la ciencia, el regidor se desmarca y dice que los ultras no determinarán el contenido


Los empleados advierten de que la propuesta de PP y Vox carece de evidencia científica y se disponen a acogerse a la objeción de conciencia

Génova enmienda su estrategia y avala que se informe a las mujeres de un supuesto síndrome posaborto no avalado por la comunidad científica

El respaldo del PP a la propuesta de Vox sobre la interrupción voluntaria del embarazo es un aval a un bulo sin base médica alguna

El PP de Madrid ha decidido ser cómplice de la estrategia de Vox: sembrar miedo, desinformar y recortar derechos

La creación de estas listas es un mandato de la ley de 2023 y Sanidad ha advertido a las comunidades que incumplan que tomará medidas

Los conservadores de Martínez-Almeida asumen el lenguaje de los ultras al aprobar la propuesta de informar obligatoriamente a las embarazadas

Las supuestas consecuencias del aborto que difunde el Ayuntamiento de Madrid no están validadas científicamente y son solo el traslado de la ideología trumpista

La dirección nacional, pese a que dejó fuera el aborto de la ponencia ideológica del congreso, arguye que “la información nunca es un problema”. Vox se sorprendió por el voto a favor porque no se había pactado de antemano

Tanto PSOE como Más Madrid creen que se está vulnerando el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo

En 2024 se realizaron 106.173 interrupciones voluntarias del embarazo, y solo el 21% en centros públicos

Los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Madrid trasladarán a las embarazadas que el procedimiento provoca “depresión y alcoholismo”

“Las diferencias entre comunidades autónomas en la aplicación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo son inaceptables”, denuncia Mónica García en el acto por los 40 años de su legalización en España

Colectivos y organizaciones se manifiestan en la capital del país para conmemorar el Día Internacional del Aborto Seguro

Aunque el país tiene uno de los marcos legislativos más progresistas de América Latina, el recrudecimiento de la violencia por el conflicto armado dificulta el acceso a este derecho

Al menos ocho casos en los últimos siete meses han puesto bajo evidencia un problema estructural que se ha magnificado por los medios de comunicación y redes sociales, sin tomar en cuenta las raíces que lo generan

Despenalizar el aborto hasta las 14 semanas es urgente y necesario. También es imperativo garantizar un acceso real, seguro y gratuito a educación sexual integral, prevención, anticoncepción e información adecuada y oportuna

Debemos abordar una profunda reflexión que permita reconectar con el poder popular, que hasta ahora ha estado secuestrado por las iglesias, explorar otras formas de acción y abrir nuevas conversaciones sobre el aborto

La cinta recrea la lucha en los tribunales de una mujer argentina que pasó dos años en la cárcel por un aborto espontáneo. La directora argentina asegura que hoy ve al feminismo vapuleado, pero cree que la película aporta un soplo de aire fresco: “Confirma que eso que logramos lo podemos volver a lograr“

Dos investigaciones, de la Universidad de Cambridge y de Privacy International, alertan sobre cómo los datos que se vierten en las aplicaciones de seguimiento menstrual pueden ser usados por los Gobiernos para controlar la vida reproductiva de las personas y por las empresas para comercializarlos

El alarde de furia antifeminista de Vox en la Cámara baja instrumentaliza la institución

En su segunda obra, la georgiana Dea Kulumbegashvili da un paso más hacia un activismo social cargado de simbolismo y provocación

La película ‘Mother’, de Teona Strugar Mitevska, muestra en el certamen un retrato más real de la monja, fruto de 15 años de investigaciones, viajes y entrevistas

En el sexto episodio, conocemos a una oenegé de mujeres en Varsovia que lucha frente a la ultraderecha

En el quinto episodio, vamos de Londres a Burgos para entender cómo la ultraderecha inocula el racismo