
La pornografía masticadora de los ‘influencers’ gastronómicos
Internet se ha llenado de gente que trabaja de comensal. Su oficio consiste en grabarse mientras engullen. Han conseguido que centremos la mirada en lo que era invisible e incluso tabú
Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).
Internet se ha llenado de gente que trabaja de comensal. Su oficio consiste en grabarse mientras engullen. Han conseguido que centremos la mirada en lo que era invisible e incluso tabú
Los europeos nos dimos unas constituciones para que ninguna autoridad moral nos dijera cómo vivir, amar, hablar, vestir o celebrar
La reedición de obras como ‘Réquiem por un campesino español’ y la recuperación de su novela bélica sobre la Guerra Civil devuelven al primer plano a uno de los grandes cronistas del siglo XX
Como le pasó al último ‘Superman’, los supertacañones fachas llevan tiempo acusando a ‘Star Trek’ de plataforma ‘woke’
Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos
Para mí la playa es el espacio del apáñate como puedas y lárgate lejos mientras leo
La CBS ofrece al presidente la cabeza de la voz opositora más influyente de EE UU
Nos debemos un debate sereno sobre la universidad y su función, y no podremos tenerlo mientras estridulen los grillos de estas jaulas
El gran mérito narrativo de ‘Superestar’ es tomarse en serio a una cuadrilla de bufones que no se tomaban en serio ni a sí mismos
¿Qué le importa a una empresa con quién se acuestan sus ejecutivos? ¿Qué puritanismo faccioso es este?
Qué gana la pública pareciéndose a unas radios comerciales que, en algunos aspectos, ya arriesgan e innovan más que la pública. La audiencia es un tesoro por el que muchos venderían a sus padres
Mientras la política se ahoga en el fango que produce, un puñado de actores y dos dramaturgas apuntan al verdadero corazón de las tinieblas en que vivimos
Todos los españoles viven cerca de una biblioteca pública, hay una red de museos excelentes, casi todas las ciudades tienen un auditorio capaz de programar espectáculos de primer nivel
Algunos políticos han detectado que el racismo da votos, pero entender los delirios de la ultraderecha es una extraña forma de plantarle cara
La muerte de Mark Snow, el compositor de la banda sonora de la serie, corre el riesgo de pasar inadvertida
Solo podemos recordaros con nostalgia y desearos suerte en un país que no entiende algo tan natural como que alguien prefiera dormir en el suelo de un aeropuerto antes que trabajar como un esclavo
La semana pasada tuvo una de esas humanísimas salidas de tono en Telecinco. Si fuera un personaje, el actor que lo encarna habría ganado muchos Oscar
Ante el escándalo de corrupción, el movimiento de Yolanda Díaz solo puede hacer dos cosas: creer sin fisuras a Sánchez y apoyarle o declararse traicionado y romper el pacto
A Sara Montiel no se la tomó en serio hasta que no lo dijo la prensa de California. Sara Montiel, en Madrid, era poquita cosa
Convocar elecciones no es entregar el poder a la derechona sino al pueblo soberano, al que se ha fallado en un aspecto esencial
Le ha pasado al programa lo que le pasó al plan de regeneración democrática, a la amnistía pacificadora y a tres o cuatro proyectos más
Para unos, el auto contra el fiscal general del Estado es una chapuza. Para otros, una obra digna de Cicerón
El camino correcto si uno quiere cantarle las cuarenta a un escritor de forma rápida y eficaz, viralizándolo, es mantener el libro lejos de su mano
No se trata, como pensarán los más mezquinos, de dejar colocado al chico en el negocio familiar, sino de inaugurar una dinastía, de no consentir que España caiga en una vulgar república de cocineros pijos que hablan medio en inglés y dicen palabras como ‘emplatar’ y emulsión
Así como basta un valiente para avergonzar a todos los cobardes, basta un médico como Sánchez Etxaniz para avergonzar a todo un sistema de salud
Comunicar a España entera que está hasta el moño está en su derecho, pero se equivoca de diagnóstico, de enemigo y de argumentos
He sufrido en mis huesos el deterioro de un sistema que llegó a ser excelente allí donde existió, pero hoy ya no te transporta a tu destino, más bien te arroja como un fardo
Es la serie más rara, irritante, desubicada, incomprensible y estrambótica del cartel actual
Lo sorprendente es que Eurovisión haya quedado como el único campo de batalla, habiendo tantos frentes donde la democracia se la juega de verdad
Los ‘neosálvames’ de TVE se arrepienten de haber vuelto a una plaza vacía
Los teléfonos les están friendo las meninges a los menores. El desastre no sería menor si hubiésemos puesto en sus manos puñales
¿Qué hacer cuando ser muy rico no basta para conformar tu identidad, para distinguirte de la plebe? ¿Cómo se calma eso?
Con todas sus flaquezas, sus iniquidades, su burocracia y su cinismo elitista, los europeos nunca hemos vivido mejor y más libres que con la UE
España redescubrió la radio convencional cuando todo lo demás fallaba
Transmitir calma durante el apagón era una premisa para que nada se desmadrase, pero la parquedad informativa llevó a muchos a sospechar que no se sabía nada y que todo estaba descontrolado
Los humoristas no templan gaitas y su sentido de la parodia los convierte en los oráculos de una sociedad cuyas élites culturales parecen idiotizadas
En cuestiones de feminismo e igualdad de los homosexuales no pasó de la frase paternalista, y su postura en asuntos como el aborto o la eutanasia fue tan rocosa como la del más ultramontano
Por mucho que aumenten las agresiones en los hospitales, y aunque los doctores denuncien el desprecio que perciben, el imaginario los coloca en un altar
Al igual que con las manchas de moras, hay en España mucha gente convencida de que el franquismo solo se quita con más franquismo
El escritor apuntaba altísimo en todo lo que hacía, se sentía llamado a hacer historia, y sin esa ambición no se entiende la enormidad inmortal de su obra