Es el corresponsal de Colombia, Venezuela y la región andina. Fue miembro fundador de EL PAÍS América en 2013, en la sede de México. Después pasó por la sección de Internacional, donde fue enviado especial a Irak, Filipinas y los Balcanes. Más tarde escribió reportajes en Madrid, ciudad desde la que cubrió la pandemia de covid-19.
El político español ha reconocido que recibió de un contrabandista más de 115.000 dólares para la campaña del presidente. El caso, sin embargo, está lleno de incongruencias
Leonidas Iza, tercero en la primera vuelta, no aclara con cuál de los candidatos se alineará aunque ha criticado al actual presidente por ser un “Estado candidato”
El presidente y la candidata de la izquierda empatan y se emplazan a una votación definitiva el 13 de abril. González saca un mejor resultado del esperado
El joven presidente, pese a solo llevar 14 meses, ha permeado casi todas las instituciones de Ecuador. Este domingo quiere reelegirse en primera vuelta
Sin Laura Sarabia y con la dimisión de Jorge Rojas, las llegadas de Armando Benedetti y Angie Rodríguez cambian el núcleo del poder que rodea al presidente
El mandatario enfrenta las críticas de sus ministros y el desconcierto de la ciudadanía tras el caótico Consejo de Ministros que se retransmitió en directo
El presidente culpa a sus funcionarios de incumplir 146 de 195 promesas de Gobierno y recibe críticas por nombrar a Benedetti y Sarabia en cargos importantes
Expresidentes y ministros a izquierda y derecha, más el mundo financiero, cerraron filas en torno al Gobierno de Petro para que Estados Unidos no impusiera sanciones económicas
Los funcionarios colombianos convencieron a Petro de que no tenía sentido seguir la escalada verbal contra el impredecible y errático inquilino de la Casa Blanca
Estados Unidos había impuesto un gravamen del 25% a los productos de Colombia por la negativa del presidente colombiano a que dos aviones con deportados aterrizasen en su país al argumentar que no se respetaba la dignidad de los retornados
El presidente colombiano buscaba llegar a acuerdos con todos los grupos armados del país, pero se encuentra ahora lidiando con un conflicto que amenaza con extenderse
El presidente colombiano insinúa que Caracas da cobertura a la guerrilla del ELN y el Gobierno venezolano responde acusando a las autoridades del país vecino de albergar a miembros del Tren de Aragua
El presidente envía 600 efectivos militares más a la zona horas después de decretar el estado de excepción en un intento por frenar esta ola de violencia
El Gobierno de Petro se plantea declarar el estado de excepción ante esta ola de violencia, mientras el presidente advierte que “el ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá”
El autoproclamado presidente de Venezuela convoca diez elecciones y un proceso constituyente. “Lo que el Gobierno teme es una explosión social”, dicen las analistas
El autoproclamado presidente de Venezuela, en plena tormenta por no haber respondido a las pruebas de su fraude electoral, asegura que servirá para “asentar la base de una nueva economía”, pero no ha explicado en qué consiste
El líder chavista jura el cargo en una ceremonia ampliamente repudiada por la comunidad internacional que el opositor Edmundo González califica de “golpe de Estado”
La líder de la oposición llama a los venezolanos a protestar contra el régimen a 24 horas de la toma de posesión en una concentración liderada por ella misma
Laura Sarabia, su número 2, y el canciller Luis Gilberto Murillo mantienen un pulso con el presidente sobre la presencia del embajador en Caracas en la toma de posesión de Maduro
El presidente de Colombia asegura que no puede reconocer “elecciones que no fueron libres”, critica las sanciones e insiste en que no rompera las relaciones diplomáticas con su principal vecino
El presidente pidió al canciller Murillo, al embajador Rengifo y a varios asesores de confianza que sentasen a la mesa al chavismo y la oposición para firmarlo. Ese papel duerme ahora en un cajón
Reconstrucción del último medio año convulso en Venezuela tras las elecciones de julio, de las denuncias de fraude de la oposición, el exilio de González Urrutia, a la presentación de las actas, la represión y persecución chavista y la tensión ante la toma de posesión del próximo día 10