
Los zapateros mexicanos reciben el salvavidas oficial ante la amenaza de las importaciones
Los comerciantes y fabricantes acogen el cese de las importaciones baratas de calzados, aunque no se descartan alzas de precios para los consumidores
Colaboradora de EL PAÍS en la cobertura de temas económicos, financieros y de sustentabilidad en Latinoamérica. Nacida en Caracas, donde fue corresponsal de Reuters. Es licenciada en Comunicación Social y tiene un MBA.
Los comerciantes y fabricantes acogen el cese de las importaciones baratas de calzados, aunque no se descartan alzas de precios para los consumidores
El Gobierno terminó con las facilidades para la importación de bienes terminados, ante un declive sostenido de la actividad en el noveno productor global de zapatos
El 54,8% de los mexicanos ocupados trabajó sin prestaciones sociales en el segundo trimestre del año, en algunos Estados con tasas cercanas al 80%
El uso de este tipo de cuentas en México se disparó 4,5 veces en cinco años. Los usuarios, reclutados por necesidad económica o extorsión, mueven montos pequeños para el narcotráfico
El PIB se expandió un 1,2% anual, dejando atrás los temores de una recesión técnica en la primera mitad del 2025. La inflación también moderó su avance, aunque todavía supone un riesgo
El país registra un máximo histórico en los desembolsos foráneos a pesar de las tensiones políticas, comerciales y de seguridad con Estados Unidos
Los emprendimientos necesitan aprender a navegar en medio del caos. En México, solo la mitad de los negocios elabora presupuestos mensuales de ingresos y egresos
El país se actualiza para hacerle espacio a las profesiones del futuro, pero se requieren inversiones y estabilidad en la relación con Estados Unidos para capitalizar esta oportunidad
México apuesta por incrementar su mercado interno y trata de diversificar sus exportaciones ante la volatilidad de su principal socio comercial. Un desafío ambicioso tanto para el Gobierno como para el sector privado
La entidad brasileña logra en poco tiempo mover los cimientos de la industria financiera con un modelo que apuesta por la tecnología. Ahora se prepara para expandir aún más su oferta en México
El sector inmobiliario y de la construcción anticipan ya una reactivación industrial en la frontera norte tras el enfriamiento de la inversión por las agresivas amenazas comerciales de Trump
La CEO de Pro Mujer, Carmen Correa, asegura que la falta de capital condena especialmente a los emprendimientos liderados por mujeres, restándoles potencial. Desechar sesgos de género, dice, se traduciría en mayor crecimiento para la economía
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indica que los intercambios más tensos entre los vecinos han disminuido y espera apresurar lo antes posible las negociaciones trilaterales
Las políticas públicas no están surtiendo efecto en la mejora de la calidad del empleo en Latinoamérica. La capacitación para crear mejores ideas y motivar las ventas pueden fomentar la formalización
CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe quiere que casi la mitad de su cartera de créditos sean verdes. Exploran una batería de instrumentos financieros novedosos: desde bonos verdes hasta certificados de biodiversidad
Pese a que cada vez es más visible la dependencia de la economía a factores asociados al cambio climático, todavía son pocas las empresas que han incorporado la adaptación a sus planes