
Dimite la ministra cubana de Trabajo ante una fuerte presión popular tras afirmar que en la isla no hay mendigos
Las declaraciones de Marta Elena Feitó provocan una oleada de indignación y la desautorización del propio Díaz-Canel

Periodista cubana en Nueva York. En EL PAÍS cubre Cuba y comunidades hispanas en EE UU. Fundadora de la revista 'El Estornudo' y ganadora del Premio Mario Vargas Llosa de Periodismo Joven. Estudió en la Universidad de La Habana, con maestrías en Comunicación en la UNAM y en Periodismo Bilingüe en la Craig Newmark Graduate School of Journalism.

Las declaraciones de Marta Elena Feitó provocan una oleada de indignación y la desautorización del propio Díaz-Canel

A sus 33 años y con cerca de 115.000 seguidores en Instagram, es el Castro del que más se habla hoy en Cuba y uno de los mayores símbolos de la decadencia de la Revolución

La también profesora tiene una colección de 10.000 objetos que salen de La Habana y aterrizan en su casa de Nueva Jersey, en un viaje de desarraigo y de no retorno, el mismo que hizo ella hace ya casi 20 años

Es sabido que a las afueras de estas tiendas siempre ha habido mano de obra barata y extranjera. Ahora, varias redadas de inmigración en estos comercios a lo largo del país están ahuyentando a los trabajadores

Un memorándum de la Casa Blanca contempla reforzar el embargo a la isla, aunque los economistas rebajan estos planes al considerarlos “más de lo mismo”

El salvadoreño Jordin Melgar-Salmerón fue expulsado a su país natal en mayo pese a que un tribunal lo prohibió

La orden de la corte levanta una emitida por un juez federal de Boston que frenaba este tipo de expulsiones

Sin que se cumpliera ninguna de las demandas que los universitarios pusieron sobre la mesa, el Gobierno logró detener el paro con interrogatorios, amenazas e intimidación

Una decena de familias se encuentran en este limbo migratorio por decisión de un tribunal del Distrito Este de Washington

El activista político, de 31 años, estuvo más de tres veces encarcelado en El Helicoide, donde recibió numerosas palizas

Decenas de miles de personas salen a la calle en todo el país en una multitudinaria protesta denominada ‘No Kings’ (Sin reyes), en contra las políticas del presidente y en apoyo a la comunidad migrante

Los organizadores, que piden no reunirse en Washington para evitar disturbios, han convocado unas 2.000 protestas a lo largo de todo el país

El gobernador da permiso a los conductores de “atropellar” a los manifestantes si se les interpongan en el camino

El Gobierno de Trump se hace eco de un mensaje con la imagen del Tío Sam que sus seguidores se han encargado de difundir en redes sociales

La decisión se percibe como una deslealtad a dos comunidades que dieron su voto al republicano: “Un día nos quita una cosa, otro día otra”

La inteligencia ucrania estima que miles de personas fueron captadas desde 2022 con la complicidad del Gobierno de Díaz-Canel. Algunos afirman que llegaron bajo falsas promesas

Los alumnos de al menos 10 facultades de cinco centros se plantan ante la subida del precio de internet con las protestas más numerosas desde 2021

El aumento de los costos del servicio, que deberá adquirirse principalmente en la divisa estadounidense, responde a la necesidad de introducir divisas en una economía quebrada

Miles de jóvenes de América Latina con una plaza para el próximo curso en alguna universidad estadounidense viven con miedo e incertidumbre las consecuencias de las políticas de Trump contra los estudiantes extranjeros

El Gobierno de la ciudad santuario colabora con la Administración Trump en la detención indiscriminada de indocumentados, incluso dentro de los juzgados

Los oficiales del ICE están al acecho de los indocumentados en las puertas de las cortes de Miami desde la semana pasada

La prohibición de admitir estudiantes extranjeros, suspendida por una jueza, anticipa una larga pelea entre la universidad y el Gobierno. De la capacidad de aguantar esos ataques depende el futuro de la educación superior en EE UU

El magistrado dio al Ejecutivo un plazo de 48 horas para permitir a un detenido en el CECOT el acceso a sus abogados

El regidor de Newark, la urbe más grande de Nueva Jersey, fue arrestado mientras protestaba afuera de un centro de detención de migrantes recién abierto en su ciudad

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su familia: “Es hija y nieta de todos nosotros”

Los oficiales estadounidenses ocultaron a las migrantes que su destino sería el país centroamericano, donde las autoridades se negaron a recibirlas. Tres están ya en Venezuela y cinco permanecen detenidas en Estados Unidos

La exmiembro de las Panteras Negras, acusada hace 52 años del asesinato de un policía y refugiada por Fidel Castro, vive a sus 77 años en La Habana. Ella se considera una expresa política

Al ganador de dos Latin Grammy por el tema ‘Patria y Vida’ se le ha negado su solicitud de Residencia Permanente y ahora se enfrenta a ser expulsado del país

La Administración retira un programa para ayudar en la defensa de quienes no pueden representarse a sí mismos

La directora de la División de las Américas de Human Rights Watch analiza los primeros meses del Gobierno de Trump y confía en la independencia judicial para frenar su política migratoria

Exfuncionarios cubanos que presuntamente participaron en la represión a manifestantes y después migraron han sido detenidos o deportados en las últimas semanas

Una mujer cubana dice que le impidieron regresar a La Habana con su hija y una familia venezolana le pierde la pista a su bebé en Miami

La familia del activista, de nuevo en la mira de las autoridades tras asistir con alimentos a casi mil personas en situación vulnerable

El exmarido de la víctima, desaparecida en Madrid en 2024 y de la que no se ha localizado el cuerpo, había sido detenido en mayo

Un grupo de migrantes detenidos en un centro de Texas llegó a trasladarse al aeropuerto para volar al país centroamericano, pero la Corte Suprema ordenó su regreso
Organizaciones y activistas denuncian que no es el único detenido del que se desconoce su paradero. HRW habla de “desapariciones forzadas” y “violaciones de derechos humanos graves”

Es la primera vez que una autoridad judicial dicta cómo el nuevo Gobierno debe hacer uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, para expulsar del país a los indocumentados

La abogada de migración Liudmila Armas Marcelo, cubana naturalizada, está entre las personas a las que el Gobierno de Trump ordena que salgan del país inmediatamente

La menor, hija de uno de los disidentes más conocidos en la isla, está en un largo y tortuoso proceso legal para reclamar asilo y poder quedarse con su madre en Texas

Cansados de esperar a un Gobierno que consideran que les ha dado la espalda, millones de personas que sufren de hambre, indigencia y falta de medicinas en Cuba recurren a la solidaridad para sobrevivir