La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica
Se recupera el testimonio del joven oficial de la Wehrmacht Gerhard Boldt, una mirada lúcida sobre el surrealista final del III Reich y su líder
El asalto al Louvre da la imagen de un país consciente de sus problemas, pero incapaz de solucionarlos, paralizado bajo el segundo mandato de Macron
El poeta birmano Ko Maung Saungkha encarna a la perfección lo que dijo el filósofo Henri Bergson: “Hay que actuar como hombre de pensamiento y pensar como hombre de acción”
La senadora Liliana Segre, superviviente del Holocausto, le responde que “la memoria de la verdad solo puede hacer daño a quienes tienen esqueletos en el armario”
El tratado de Dayton, que detuvo la guerra de Bosnia, no significó que no hubiese memoria ni justicia contra los genocidas serbios
Netanyahu inició la guerra sin una visión realista de cómo ponerle fin. Dos años después, difícilmente se puede considerar que Israel haya triunfado
No hay que esperar sentencias para nombrar a las cosas por lo que son
Dos años después del inicio de la guerra en Gaza nada está claro; ni las circunstancias en las que comenzó, ni mucho menos cómo va a terminar
Me pregunto cómo contaremos el genocidio dentro de unos años cuando, por ejemplo, algunos finjan que no hubo nada que hacer
Nuestro país no comparte el sentimiento de culpa de países europeos como Alemania y Francia por el Holocausto, lo que ayuda a explicar la movilización transversal ante el genocidio de Gaza
Acuñado para definir las matanzas del nazismo, se ha convertido en la palabra más discutida del año. Los principales especialistas mundiales reflexionan sobre su significado legal, político y moral en plena guerra de Gaza
La escritora Dacia Maraini relata sus recuerdos de prisión en 1943 cuando sus padres se negaron a adherirse al régimen de Mussolini: solo lo hicieron 18 de los 44.000 italianos del país nipón
Un breve pero utilísimo e iluminador libro del veterano historiador francés Claude Quétel repasa a través de 20 preguntas las verdades y leyendas sobre el líder nazi
Una penosa novedad en la historia de muchas lenguas occidentales es cómo se ha extendido el vocabulario con que nombrar las matanzas masivas
Los conflictos armados nunca son ajenos. Ni los de ahora ni los de hace 80 años
Después de la recuperación de ‘Retrato de una dama’, los investigadores analizan otras obras incautadas, como una naturaleza muerta del siglo XVII localizada en las redes sociales de las hijas del nazi Friedrich Kadgien
“Me gusta el olor de las deportaciones por la mañana”, escribió el presidente norteamericano en su red social
El intelectual canadiense, gran teórico de los derechos humanos, clama contra lo que está ocurriendo en Gaza. Se resiste a calificarlo de genocidio, pero afirma que Netanyahu mantiene una coalición con personas que son “criminales”. Adalid del pensamiento liberal, dice que Europa debe plantarle cara tanto a Rusia como a EE UU.
La pintura fue localizada en la ciudad de Mar del Plata gracias al aviso de venta de una casa. La hija del nacionalsocialista Friedrich Kadgien y su marido fueron detenidos
Los lectores escriben sobre las responsabilidades políticas por las catástrofes, las similitudes entre los campos de concentración y Gaza, el calor en las aulas y cumplir la treintena
El gigantesco desfile se celebra en la plaza de Tiananmén con motivo del 80º aniversario de la rendición de Japón y el final de la II Guerra Mundial
Pekín intensifica su campaña sobre la “visión correcta de la historia” por el 80º aniversario de la rendición de Japón en la Segunda guerra sino-japonesa y la conclusión de la contienda global
El bisnieto de un exiliado del Partido Comunista, conocido como el decano de emigración desde España a la URSS, pelea para lograr la nacionalidad y pide que se aplique la ley de memoria
Un documental en el festival de Venecia junta fragmentos de 3.000 películas y series sobre la peor tragedia del siglo XX para preguntarse si es posible narrarla desde la ficción
Instalada en París tras la II Guerra Mundial, la escritora griega Melpo Axioti recurrió a una doble literaria para escribir en francés un diario íntimo del desarraigo
Pekín aprovechará la presencia de una veintena de líderes internacionales para exhibir influencia global en su pulso con Trump. Modi también visitará el país durante el fin de semana
La hija de un exfuncionario del nazismo publicó un aviso para vender su propiedad y en las fotos se detectó un cuadro desaparecido hace ocho décadas. La justicia local allanó el inmueble
El autor de ‘La provincia del hombre’ pensaba que el deseo de dominar a los demás o de fundirse en una muchedumbre nacía del miedo a la muerte. Frente a esa tendencia proponía una ética del respeto
Dejando atrás la vieja historia militar, el 80º aniversario del gran conflicto armado del siglo XX reaviva nuevas lecturas de un acontecimiento ampliamente estudiado del que aún quedan hechos desconocidos, ocultados o deformados por desvelar
Las obras de Thomas Mann diagnostican la crisis del liberalismo y arrojan certeros diagnósticos del tiempo presente
Una biografía recupera la extraordinaria carrera de Konrad Morgen, que llevó a juicio a 200 camaradas corruptos, incluidos comandantes de campos de concentración, y hasta se atrevió a investigar a Eichmann
Publicada en castellano la novela gráfica que cuenta la apenas conocida historia de los reporteros alemanes Hans Namuth y Georg Reisner, que cubrieron el conflicto en los primeros nueve meses
Una de las lecciones que se pueden sacar de la historia de Europa es que clasificar a las poblaciones por su etnia, su lengua o su religión siempre lleva a la tragedia
El encuentro de su padre, un reverendo japonés, con el copiloto del ‘Enola Gay’ en un plató de televisión estadounidense cambiaría para siempre su forma de ver el mundo
Europa no puede repetir la traición a Checoslovaquia en 1938 o a la República española en 1936
Las decisiones individuales ante la barbarie pueden marcar la diferencia, como las voces de aquellos israelíes que se levantan contra la guerra