
Planes sin plan
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Leila Guerriero sobre la planificación y el futuro
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Leila Guerriero sobre la planificación y el futuro
Este es el veneno que bebe la persona que permanece mucho tiempo a miles de kilómetros de todo lo que puede llamar querido y suyo
‘El corazón de la bestia’, editado por la periodista Leila Guerriero, agujerea con cinco historias la compleja relación entre los humanos y otros seres vivos
A mis 15 o 16 años estuve en contacto con un hombre que tenía, por entonces, cuarenta y pocos, el señor Equis. Gran lector, fue al mismo tiempo una guía y un azote, la piedra en la que labré mi templanza
Si la palman, ahí seguirán sus discos, sus libros, sus películas. Nos han regalado pedazos de cielo a los que creemos que tanto este como el infierno solo existen en la Tierra
Mi padre no usa la decoración del amor. No abraza, no dice te quiero, da unos besos a las apuradas, como si quisiera escaparse. No protege: empuja. No cobija: forja
No tengo otra cosa, pero sigo haciendo como que no lo sé
Quizás solo quienes son capaces de sentarse a perder el tiempo son los que saben cómo ganarlo
Diga: “El día está lindo”. Escuche que él responde: “Más o menos”. Den un paseo como un coito seco, cerrado, sin detenerse en ningún sitio
A lo mejor fue tan grande porque se pasó la vida escribiendo como si recién empezara a escribir: con el mismo entusiasmo, el mismo temblor, el mismo deseo
La dejadez de no entender que Bretón le podía estar manipulando y la impaciencia de no asumir el tiempo de digestión moral que es necesario para situarse frente a un asesino lastran ‘El odio’
¿Quién se atrevería a decir que alguien de una biografía semejante a la de Rabotnikof fue alguna vez una persona frágil?
El amor es una fuerza demoníaca, pero la escritura es peor. Se come hasta los huesos
Cuando lo vea de nuevo no habrá regalos, ni euforia, ni gritos. Él será el mismo y, a la vez, un extraño
El director del campus de Madrid de la escuela de negocios es un amante de la familia, la cocina y los largos paseos
Primero uno es un lector, un espía discreto, y un día decide pasar al otro lado, transformarse en espiado
La escritora y periodista argentina presenta su libro ‘La llamada’
Fernando Arrabal, Xavier Pla y María Sánchez reciben otros de los galardones que se entregaron el martes en Madrid
Dentro de las casas se escribe y se corre y se cocina y se amasa y se lava la ropa y se juega y se ríe y se dibuja y se piensa y se lee y se ama
Porque leer no es seguir un camino estipulado como comprar en Ikea, sino atajos y derivadas, van aquí algunas recuperaciones que merecen su momento
El programa de ‘Babelia’ ha recogido este 2024 las lecturas de más de 20 autores en lengua española
‘La llamada’ de Leila Guerriero y ‘La península de las casas vacías’ de David Uclés son algunas de las lecturas recomendadas por Babelia
La lista de ‘Babelia’ refleja una renovación encarnada en los títulos de Sara Barquinero y David Uclés, la sorpresa del inclasificable libro de Camila Cañeque o la consolidación de una alineación femenina latinoamericana: Enriquez, Ojeda, Gainza, Harwicz, Wiener...
Leo literatura —también— para conocer mejor más vidas ajenas, para saber cómo viven otros su vida entera, la pública y además la invisible
No corro para medir o medirme. No corro para llegar más lejos ni para hacerlo más rápido. Corro, de hecho, para dejarme llevar, para perderme
Cada mañana, cuando salía a correr, me seguía una border collie y me pregunté cómo sería mi vida si yo fuera otra
No creo ser la única que aprendió de él cosas importantes: cómo mirar, cómo acomodar palabras, cómo lograr un estilo, cómo encontrar historias
Fue un niño más de un barrio humilde de Montevideo. No había un solo artista en la familia, pero él quería ser actor. Y no había plan B. Leila Guerriero conversa con la nueva estrella del cine y las pasarelas sobre su infancia, su pasión por la actuación y el rodaje con Juan Antonio Bayona
A veces se va por el mundo con el alma hecha una tasca donde la pesadumbre y los sueños retorcidos se turnan para acodarse en el mostrador y pedir otra ronda
El autor de ‘A sangre fría’ marcó la literatura de no ficción y logró conectar con la violencia inexplicable que asola EE UU, pero sobre todo dejó el mito de una persona destruida por el personaje. Este lunes se cumple el centenario de su nacimiento
Nadie parece interesado en recordar la muerte, el encierro, la delación del infectado por covid, pero yo pienso a menudo en todo eso
Adiós a los mares y los peces, a los barcos y las ostras, a los brazos que embestían las olas, al sexo inflamado, a la cacería de lo nuevo
La escritora y periodista conversa sobre su último libro, ‘La llamada’, el relato de una superviviente de los militares, en una conversación con Jan Martínez Ahrens durante el Hay Festival de Querétaro
Novelas de relaciones íntimas y desgarradas como el libro de Scott Spencer logran encontrar nueva vida. Muchos lectores jóvenes han impulsado la vigencia de Sally Rooney o Yanagihara
Preocupada por la épica del relato, traté de idear una tarde memorable para el día de antes de la cesárea programada
Además de ser una de las mejores periodistas del mundo escribiendo en castellano, la autora de ‘La llamada’ alcanza lecturas psicológicas a partir de la descripción de un paisaje, un barrio o un edificio
Todos tendríamos que tener una voz así. Alguien que nos recuerde, cuando estamos lejos, que hay un camino para regresar a casa
Nunca me plantean las cuestiones que podrían producir respuestas peligrosas como: soledad, miedo absoluto, poco, nunca o una sola vez, no tengo esperanzas de que vuelva a pasar
Me atrae la posición de quienes demuestran con una fórmula algo que muchas veces funciona en la teoría, pero no en aquello que llamamos realidad
Hoy las horas huelen a rastrojo de sombra. El día destroza a tarascones lo que se ponga delante. Se acabaron los tiempos de soñar