Ir al contenido
_
_
_
_
COLUMNA
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Si tuviera tiempo

No tengo otra cosa, pero sigo haciendo como que no lo sé

Reloj de la Puerta del Sol en Madrid.
José Luis Sastre

Si tuviera tiempo leería lo que tengo pendiente, empezando por los libros que compro para leer cuando tenga tiempo. Si de verdad lo tuviera, me fijaría en los escaparates y andaría con temple y sin prisas. Si tuviera tiempo volvería a la columna de Leila Guerriero en la que habla de la prisa vacua. Volvería a otras columnas y a otras lecturas y también a las series de las que habla todo el mundo mientras a mí no me da tiempo a verlas todas. Si tuviera tiempo me formaría una opinión de cada cosa aunque no supiera luego qué hacer con ella.

Si tuviera tiempo haría lo que me propongo y me vería con la gente a la que digo que tenemos que vernos y que hay que quedar, y compraría queso y jamón y un vermú. Si tuviera tiempo haría las llamadas que ahora no hago por pereza o porque ya si eso o porque mejor mañana. Y colgaría las llamadas que atiendo por obligación. Si tuviera tiempo cantaría más por lo bajini; y gritaría. Y me detendría a mirar las fotos del móvil, porque las tomo y luego me olvido y tiene que ser el teléfono el que me avise a mí de que tengo un recuerdo sin yo pedirlo.

Si tuviera tiempo iría a ver al Betis jugar en su campo y saldría más de tapas a los sitios de los que hablan mis amigos. Si tuviera tiempo, procrastinaría. E iría con los míos a alargar las noches y las sobremesas. Si tuviera tiempo haría más por ver el mar y pasaría más tiempo sin hacer nada. Sostendría la brisa y nada más.

Si tuviera tiempo quizá viviría de otra manera, y cogería el tren hacia otros destinos. Y haría viajes distintos. Y cambiaría el reparto de mis horas. Y madrugaría menos, o trasnocharía más. Eso haría si tuviera tiempo: dejar de ir corriendo mientras me digo que no llego, que no me da, que no tengo tiempo. La verdad es que no tengo otra cosa más que esa: tiempo, pero sigo haciendo como que no lo sé, como que ya se acaba. Y por eso corro, supongo, como si, en vez de vivir, escapara.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Luis Sastre
José Luis Sastre (Alberic, 1983) es licenciado en Periodismo por la UAB con premio Extraordinario. Ha sido redactor, editor, corresponsal político y presentador en la Cadena SER. Creador de varios podcasts, actualmente copresenta Sastre y Maldonado. Es subdirector de Hoy por Hoy y columnista en EL PAÍS. Autor de Las frases robadas (Plaza y Janés).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_