
De ‘Expediente X’ a ‘Bugonia’ y ‘Pluribus’: por qué los alienígenas de ahora no son como los de antes
Las nuevas fábulas extraterrestres explican más de la soledad contemporánea que de la vida que podría habitar ahí afuera

Las nuevas fábulas extraterrestres explican más de la soledad contemporánea que de la vida que podría habitar ahí afuera

Las dificultades de ciertos ciudadanos para discernir lo que es real de lo que no en el maremágnum de noticias de internet y redes sociales están en el corazón de este filme

El escritor superventas Grady Hendrix describe en una novela las casas de acogida en Estados Unidos donde arrebataban los hijos a las madres solteras para darlos en adopción

La ficción tiene la capacidad de actuar sobre el cerebro con intensidad, asimilándola como una representación de la vida real. Por eso mismo las fábulas resultan poderosas
En su nueva novela, ‘Criaturita’, la autora mezcla misterio y figuras de ciencia ficción para analizar las relaciones entre madres e hijas

El protagonismo de la robot en la tercera temporada responde a una necesidad: otro lenguaje, mismo ADN creativo

El analista se lanza a la novela con ‘Inmanencia’ (AdN), un ‘thriller’ filosófico donde narra cómo, de las buenas intenciones, surge una distopía tecnológica basada en la ciberdemocracia

Una IA creada para examinar las consecuencias de ese tipo de sistemas para la ciberseguridad se ha convertido en el mismísimo demonio de manera natural

La tercera temporada encuentra en la lucha por la verdad contra el fanatismo y en ciertas preguntas esenciales los amarres narrativos para aguantar el ritmo de las anteriores e incluso mejorarlo

Si hay vida fuera de la Tierra, los expertos sospechan que será microbiana, aunque no descartan formas más complejas o inteligentes.

El escritor argentino publica ‘Ficciones gauchopunks’, reedición de sus dos primeros libros, donde ya asomaba su mirada distópica sobre un futuro visto desde el sur global

Trasladarnos al futuro a mayor velocidad de la habitual es posible, al menos en teoría, pero quizás no podamos regresar

Muchos ingenieros de IA creen que pronto habrá sistemas con un nivel similar al del razonamiento humano, pero no sabemos si podrán tomar decisiones más racionales que las nuestras

El ganador del Cuarto Premio de Novela Juvenil de Universo de Letras, UNAM 2024, habla de su libro, considerado una sobresaliente obra experimental muy cercana a la ciencia ficción contemporánea

El exitoso autor, con 42 millones de lectores en todo el mundo, abre su propia tienda de mercadotecnia en el Celsius de Asturias: “La fantasía y la ciencia ficción tratan en realidad sobre el ahora”

En su segunda novela, ‘Sitges’, el periodista y escritor relata un probable fin del mundo que comienza cuando una grieta aparece en un edificio de Barcelona

Participa y consigue una entrada doble para esta comedia de ciencia ficción sobre las expectativas y el paso del tiempo

Esta tecnología facilita algunas tareas que, de otra forma, llevarían bastante tiempo
La autora puertorriqueña publica una edición ampliada de ‘Las Negras’, en la que retoma historias de mujeres esclavizadas y las lleva a un escenario futurista: un juicio que les devuelve la dignidad y la verdad en el año 2229

La librería barcelonesa de referencia de la literatura fantástica cumple cuatro décadas con un amplio programa de festejos y sana nostalgia

Mezcla de elementos fantásticos con romance, los libros adscritos al género no paran de trepar por las listas de ventas

Los científicos Gastón Giribet y Pablo Mininni asesoraron al director Bruno Stagnaro para adaptar los desafíos del cómic original al presente

La serie distópica nació en 2011 y nos enseñó qué temer de un futuro muy cercano. Uno de sus nuevos capítulos vuelve a ponernos ante el espejo, como hizo el primero

Hace 25 años llegó a las taquillas un proyecto pasional del actor llamado a renovar el género de la ciencia ficción y que Tarantino podía haber dirigido. En su lugar, permanece como uno de los más grandes desastres cinematográficos

Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975

En esta segunda entrega de ‘Estaba yo pensando...’, el periodista Sergio C. Fanjul reflexiona sobre qué similitudes guarda nuestra realidad con las distopías ciberpunk y si es posible que vivamos dentro de una simulación informática

El episodio que se vivió el lunes en España y Portugal está cargado de simbolismo en un mundo en el que no dejan de ocurrir cosas que ya vaticinaron los grandes de la literatura distópica. Se fue la luz, pero el país superó la sensación de apocalipsis escuchando las noticias con una radio a pilas y bebiendo cerveza en las terrazas

Pasar unos días en la isla bajo la advocación de J. G. Ballard, profeta de la catástrofe, resulta una extraña aventura y más si el viaje culmina con el apagón

La manca d’electricitat és un teló de fons imprescindible en la majoria de les narracions distòpiques i apocalíptiques

La pieza teatral, dirigida por Ricardo Rodríguez, aborda la tragedia de las desapariciones forzadas en México a través de la mirada de una niña, usando la fantasía y la ciencia ficción para reflexionar sobre un país en crisis

Ricardo Darín protagoniza esta producción de Netflix que adapta el universo creado por Héctor Oesterheld en su célebre novela gráfica homónima. La serie llega el 30 de abril después de múltiples proyectos fallidos

La escritora mexicana publica ‘Todos los fines del mundo’, una novela sobre los límites difusos entre la amistad y el amor con el colapso climático de fondo

La convención bienal dedicada a la saga de George Lucas presenta en Japón lo nuevo de ‘The Mandalorian’ y un filme con Ryan Gosling, pero los fans de este universo llegados de 125 países se unen mucho más que por unas películas

El cineasta griego filma en su Atenas natal ‘Bugonia’, una comedia de ciencia ficción para la que iba a colocar 70 ‘cadáveres’ entre los Propileos y el Partenón durante cinco días
De seguir con la nueva narrativa, la capital española será una megalópolis de más de 10 millones de habitantes, expandida hacia Segovia, Guadalajara, Toledo o Cuenca

La catedrática de la Universidad de California en Los Ángeles incide en que “es imposible no cambiar o una vuelta al pasado”

La incomprendida película de Paul Verhoeven, que mezclaba insectos gigantes con una fina parodia del mundo militar, vuelve a ser actualidad tras conocerse que, casi 30 años después, Columbia Pictures planea una nueva adaptación de la historia

La inteligencia artificial, cruzada con la estupidez natural, es materia explosiva. Hemos caído en la trampa y nadie sabe cómo volver atrás ni cómo seguir avanzando

Los actores estrenan en Netflix la película ‘Estado Eléctrico’, dirigida por los hermanos Russo y ambientada tras una fallida rebelión de robots

Bong Joon-ho solo propone un par de ideas iniciales interesantes que más tarde decide no desarrollar; poco se puede rascar de una obra decepcionante