
Vodafone, Yoigo y Jazztel, las ‘telecos’ con más reclamaciones en 2024
Los planes de precios y las averías son las principales quejas de los usuarios. Digi y Pepephone son las marcas más valoradas
Los planes de precios y las averías son las principales quejas de los usuarios. Digi y Pepephone son las marcas más valoradas
El sector especializado en esta infraestructura clave factura más de 13.300 millones de euros. Europa quiere mantener su hegemonía como fabricante de referencia
La ausencia de un sistema alternativo de energía provocó la caída casi total de las telecomunicaciones. Los servicios de emergencia y radiodifusión resistieron gracias a sus equipos de contingencia
La Generalitat obliga a las operadoras de telefonía a solucionar incidencias atendiendo directamente a los alcaldes de los municipios
Expertos en telecomunicaciones y ciberseguridad aclaran el porqué de la lenta recuperación y la inestabilidad de los servicios
Vodafone afirma tener activo el 99,5% del tráfico móvil, mientras que Telefónica y Masorange ya tienen más del 90%. Canarias activó a la noche el nivel de emergencia, pero las comunicaciones están volviendo paulatinamente en el territorio insular
La caída masiva de suministro eléctrico sufrida en España y Portugal pone en jaque los sistemas de telecomunicaciones
Telefónica activa el comité de crisis y trata de mantener su red con generadores a la espera de que se reponga el suministro. Vodafone señala que el servicio activo de su red móvil ha bajado al 35%
El Gobierno central, que aportará 500, espera que estas instalaciones estén listas en 2030 y sirvan para que tanto España como Europa ganen autonomía en el sector de los chips
La Audiencia de Barcelona concluye que no hay pruebas de que el alcalde conociera la ilegalidad de la instalación en 2012 y la tolerara
Las compañías han movilizado equipos especiales con más de 600 personas y aplicado medidas comerciales de ayuda a los clientes
“Se sabrá lo que ocurrió y lo que no ocurrió”, señala el alcalde de Badalona, cuya defensa alegará que no sabía que la instalación era ilegal
Más de 200.000 usuarios quedaron incomunicados en lo peor del temporal. Las operadoras y la UME desplazan brigadas especiales para asegurar el funcionamiento del 112. La red colapsó en algunos momentos por el exceso de llamadas
El incumplimiento de los planes de precios y de las promociones son la queja más común de los usuarios de telecomunicaciones. El cliente obtiene la razón en seis de cada 10 solicitudes
La operadora mejora las indemnizaciones y se compromete a no aplicar ningún otro despido colectivo hasta 2026. Los trabajadores deberán refrendar el pacto
El jueves por la mañana la compañía recibió la advertencia de que con la misma estrategia se podría decretar la nulidad del despido colectivo
El primer día de paro total en la operadora no está teniendo incidencia significativa salvo en atención al cliente
La familia del fundador se refuerza en el capital con una opa parcial mientras es la gran beneficiaria de la generosa distribución de dividendos del grupo en un entorno de crecimiento para el sector
La operadora acordó 50 días por año en el anterior despido colectivo, en 2021. Apenas supera el mínimo legal en la primera oferta
El ajuste llega tras la compra de la empresa, cerrada hace pocos días, por 5.000 millones
Escrivá defiende que Zegona “está sujeta a unos compromisos internos de mantenimiento del empleo” tras su compra de Vodafone
José Miguel García se presenta ante los empleados como el nuevo jefe de la compañía pese a su incompatibilidad con Masorange
El Ministerio afirma que Zegona ha comprometido inversiones. La operación llega tras la fusión de Orange y MásMóvil, y en pleno aterrizaje del Estado en Telefónica
Solo faltan la autorización de la Junta de Inversiones Extranjeras y de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones para que se lleve a cabo esta operación
El fondo de inversión exige a Bruselas que le traspase clientes ‘expropiados’ de Orange y MásMóvil para autorizar la fusión
La operadora del magnate francés Xavier Niel valora la operación en 10.450 millones de euros
Telefónica se suma al incremento anunciado por Vodafone. Digi es el único operador que no tiene previsto subir sus tarifas en 2024
José Miguel García incumple el pacto de no competencia suscrito con el cuarto operador tras la compra de Euskaltel, por el que recibió una fuerte indemnización
El fondo avisa de la conflictividad laboral que provocará el fuerte recorte que aplicará sobre los 4.000 trabajadores. La filial española reduce un 1,8% sus ingresos en el primer semestre fiscal
La operadora actualiza sus precios de fibra y móvil de acuerdo al IPC, aunque los clientes con permanencia deberán pagar una penalización si se dan de baja
La firma podrá seguir utilizando la marca durante una década y se compromete a pagar a la ‘teleco’ 110 millones al año por este y otros servicios
La operadora francesa registra una cifra de negocios de 3.500 millones en los nueve primeros meses del año, un 1,6 más que el mismo periodo del 2022
La compañía planteará también salidas voluntarias de hasta 500 directivos en el área corporativa
Vodafone puso en revisión estratégica su filial española el pasado mayo y desde entonces han surgido distintas informaciones relativas al interés de diferentes fondos en adquirir el negocio
El fabricante chino, Vodafone y Orange consideran que las bases favorecen a Telefónica
El fondo británico sin apenas valor aspira a comprar el negocio en España de la multinacional británica, pero asumiendo un riesgo mínimo y bajo la premisa de fuertes plusvalías futuras
La filial del fabricante chino recurre el concurso de las ayudas al 5G en las zonas rurales por más de 500 millones por contener “criterios políticos arbitrarios”
Los representantes de Orange, Vodafone y Telefónica denuncian que los gigantes de internet se aprovechan de las mejoras del servicio sin aportar una retribución a cambio
La firma británica negocia con los bancos la financiación de la operación
La operadora seguirá prestando telefonía móvil a través de Vodafone cinco años más y renuncia a pujar por los activos que salgan de la fusión entre Orange y MásMóvil