
El encarecimiento de los alimentos frustra a las familias en Puerto Rico: “Me limito a lo mínimo”
La inseguridad alimentaria golpea con mayor fuerza a quienes ya vivían con recursos limitados y enfrenta a la isla a sus debilidades estructurales

La inseguridad alimentaria golpea con mayor fuerza a quienes ya vivían con recursos limitados y enfrenta a la isla a sus debilidades estructurales

El desabastecimiento de comida va a más y aunque una visión social y científica más cooperativa alienta la esperanza, si la crisis es integral y planetaria, también deben serlo las medidas

La corte pausa una orden de un tribunal inferior que exigía a la Casa Blanca pagar las prestaciones en su totalidad en noviembre pese al cierre del Gobierno

Un trabajador humanitario de Plan International relata el estado de las familias que logran escapar de la capital de Darfur del Norte, tras la toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán

El Gobierno acata la orden de dos jueces de seguir financiando el programa SNAP, pero rechaza usar más fondos de emergencia para poder cubrir el costo mensual completo

Nuevos datos revelan que la extrema escasez de alimentos se ceba con las ciudades de El Fasher y la sitiada Kadugli, en medio de la intensificación del conflicto civil

La clausura de la Administración acaricia su récord histórico de 34 días de cerrojazo al gasto público mientras un juez obliga a Trump a financiar de urgencia el programa de cupones de alimentos

La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica

Los afectados son muchos más, pero no todos pueden pedir ayuda desde la calle, según advierten Cáritas y Faciam con motivo del día de los ciudadanos sin techo

La Haya advierte al Gobierno de Netanyahu de que no use el hambre como método de guerra y que debe respetar la labor y al personal de Naciones Unidas

El comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos lamenta en una entrevista con EL PAÍS que la ayuda esté entrando a cuentagotas en la Franja, pero celebra el “frágil” alto el fuego

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, hay alimentos básicos como harina o arroz, pero la carne o las verduras son aún un lujo, y la ONU advierte de que el número de camiones con ayuda tiene que aumentar drásticamente
Ochenta años después, el hambre sigue presente, pero no es inevitable. Podemos —y debemos— avanzar en pos de nuestro propósito común. Podemos culminar la tarea de poner fin al hambre si mantenemos una colaboración continua
El presidente chileno se encuentra en una gira en Roma, y ha celebrado el acuerdo de paz durante la inauguración de un foro del organismo internacional. Este lunes se reunió con el papa León XIV

¿Cómo abordar o entender epistémicamente el genocidio desde la filosofía?

Brasil quiere demostrar en la COP 30 de Belém que la lucha contra el cambio climático debe ir de la mano del combate a la pobreza

Desde Goya hasta las fotografías actuales del conflicto en Gaza, las artes visuales han denunciado el uso del hambre como arma de guerra

A los gazatíes les cuesta identificar sus casas entre las montañas de ruinas en las que se han convertido sus barrios. Enfrentarse a la destrucción de su vida anterior es su nueva realidad

El drama central de las generaciones de nuestros padres y abuelos fue la hambruna de los peores años del franquismo

El Día Mundial contra la pena capital es una ocasión para hacer balance del progreso conseguido y levantarnos contra los intentos de retroceder

Un estudio dirigido por expertos de UNRWA entre enero de 2024 y agosto de 2025 y publicado por ‘The Lancet’ muestra que los picos de emaciación infantil coinciden con el bloqueo israelí de ayuda humanitaria. 151 niños han fallecido por hambre en los últimos dos años

El Gobierno palestino, la ONU y ONG ofrecen clases en refugios y campos de desplazados y cursos online, pero un 60% de los alumnos no ha podido seguir ningún tipo de aprendizaje desde octubre de 2023, en un territorio en el que el analfabetismo era casi inexistente

Seguimos sin despertar de ese sueño escalofriante, sino viviéndolo a diario como nuestra nueva rutina

Dos años después del inicio de la guerra en Gaza nada está claro; ni las circunstancias en las que comenzó, ni mucho menos cómo va a terminar

Después de dos años de horror, la prioridad absoluta es asegurar y consolidar la oportunidad de que cese la violencia

Desplazamiento, muerte, hambre, miedo, impotencia. Varias familias palestinas narran cómo ha sido su vida desde el inicio de la ofensiva israelí, en los que hubieran preferido por momentos estar muertos

El relator especial de extrema pobreza y derechos humanos de la ONU califica de “genocidio” los ataques de Israel contra la franja de Gaza

Las lectoras y los lectores escriben sobre los niños en Gaza, sobre qué es genocidio y qué es masacre, los vínculos del paracetamol y el autismo y la carga del papeleo tras la muerte de un ser querido

Israel autorizó en junio una campaña para difundir entre los usuarios europeos de plataformas su propaganda sobre Gaza

Cuando la economía mejora y el hambre empeora, se ha roto el puente entre crecimiento y condiciones de vida

El ‘ streamer’ español Ibai Llanos tuvo durante un mes en vilo al continente con una disputa en la que personalidades y autoridades llamaron al voto masivo en redes sociales

No puede extrañar que estos textos sean de una sobriedad extrema. Las víctimas auténticas jamás posan de víctimas

El periodista Carlos de Barrón narra la situación de la expedición humanitaria antes de partir del puerto de Túnez el duodécimo día de travesía

Decenas de pacientes, sobre todo niños, han contraído esta enfermedad, que provoca problemas respiratorios y que los médicos no logran identificar ni tratar por falta de material diagnóstico y de medicamentos

Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados

Centenares de miles de palestinos se debaten entre desplazarse al sur, donde ya no queda espacio físico para las tiendas de campaña, o arriesgarse a quedarse pese a que la ofensiva militar israelí parece inminente
El 36% de los niños llega con hambre a la escuela: la pobreza infantil lastra los resultados de España en matemáticas y ciencia

El empresario reflexiona sobre el momento actual del país y la apuesta, desde la Fundación Telmex, por apoyar la red de banco de alimentos y llegar a millones de personas con hambre

Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido

La alimentación escolar, fundamental para las familias más pobres del país, está desfinanciada. El Gobierno nacional y las administraciones locales se culpan mutuamente de corrupción, malos manejos y recursos insuficientes