


Las guacamayas regresan a Río de Janeiro 200 años después
Cuatro ejemplares ya se entrenan para la vida en libertad con la esperanza de que puedan repoblar la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo. Su último registro es de 1818

El guía turístico estrella del rincón más biodiverso del mundo
El costarricense Dionisio Paniagua es una celebridad local por mostrar en redes la fauna y flora del Parque Nacional Corcovado, territorio que acumula el 2,5% de la biodiversidad del planeta en solo 45.000 hectáreas

El regreso del bisonte a México en medio del narcotráfico y la violencia
En la Biósfera de Janos, la última pradera mexicana en la frontera de Chihuahua con Estados Unidos, se mueven alrededor de 500 bisontes americanos, una especie que hasta el siglo pasado se creía extinta
Ajolotes mexicanos se vuelven “embajadores de la conservación” en Brasil
Tras ser incautados durante un operativo en 2022, un grupo de estos anfibios concientizan contra el tráfico de vida silvestre en un acuario de Río de Janeiro

El uso del fuego no nos hace humanos
En contra de la creencia de que el hombre es el único animal que sabe utilizar las llamas en su provecho, en la naturaleza existen otros organismos y seres vivos capaces de hacerlo

¿Qué bicho es ese? ¿Qué pájaro está cantando? Probamos las mejores ‘apps’ para identificar especies en la naturaleza
EL PAÍS prueba aplicaciones que reconocen aves por su canto, así como animales, plantas o setas con una imagen

Jason Roberts, premio Pulitzer: “Uno de los grandes desafíos del mundo actual es el simplismo, que todo es fácil de entender”
El escritor ha ganado el galardón de Biografía con ‘Todos los seres vivos’, la historia de un enfrentamiento entre dos grandes científicos que definió la biología moderna

Sin jerarquías, ni machos, ni reina: el inédito matriarcado de una “comuna” de abejas en la selva costarricense
Estas hembras de abejas de las orquídeas desafían por primera vez la rígida estructura social habitual, ya que no tienen parentesco, pero crían juntas a su descendencia en un nido común

Estas orcas cazan siguiendo “un patrón geométrico”: se reparten los roles para aturdir a sus presas
Un equipo de científicos documenta por primera vez cómo un grupo de orcas en Noruega trabajan en pareja para darse un verdadero festín de arenques
La UB analiza el impacto de los microplásticos en pingüinos, focas y lobos marinos de la Antártida
Con muestras de crustáceos, excrementos de fauna marina y agua, los científicos intentan saber cómo se distribuyen y cómo afectan al ecosistema

Qué está pasando con las polillas: ¿hay una plaga? ¿Por qué provocan rechazo?

Analizo cuatro prismáticos para observar la naturaleza y te cuento mi experiencia
Esta selección es ideal si buscas unos binoculares para disfrutar del paisaje y observar animales a gran distancia, sin tener que hacer un gran desembolso

Evacuar un santuario de animales entre el fuego cruzado de Culiacán: “Los veterinarios no querían venir, tenían miedo”
El refugio de fauna rescatada del narcotráfico se muda a Mazatlán tras las amenazas, el robo de equipo y la imposibilidad de moverse en la ola de violencia de Sinaloa

De cazadores a protectores: la transformación de los pueblos costeros de Oaxaca tras la veda del consumo de tortugas marinas
Hace 35 años Mazunte y los pueblos aledaños fueron la capital nacional para la matanza y comercio del reptil. Ahora, los nietos de los consumidores trabajan para proteger a las especies amenazadas que anidan en las playas

Desmantelada una red internacional de tráfico de especies protegidas, la mayoría aves exóticas
En total hay cinco personas arrestadas y otras 18 investigadas. La operación se ha centrado en Cáceres, pero también se ha extendido a Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería y Badajoz
La paulatina desaparición de los bosques de Malaui empuja a los monos a luchar contra la población local para sobrevivir
Las autoridades locales alertan de que los madereros ilegales se están haciendo con el control del bosque

Así se salva al camaleón en Málaga: suelta en espacios poco habitados y un pequeño microchip insertado en su piel
Un proyecto impulsa la instalación de sensores para conocer las múltiples dudas que existen sobre la considerada como mayor colonia europea de la especie

“Nos hace falta el lobo”. Se reabre el debate en Andalucía sobre la recuperación de este depredador
La Junta no ha abordado el plan de reintroducción de una especie que ha declarado extinta, una iniciativa demandada por los ecologistas a la que se oponen ganaderos y cazadores

La aventura de 40 días de 18 ajolotes liberados en la vida silvestre
Científicos de la UNAM estudiaron el movimiento de este anfibio en un área en restauración de Xochimilco. Mientras que en 1998 había 6.000 individuos por kilómetro cuadrado en libertad, la cifra cayó a solo 36 para 2014

Montecarmelo abre un nuevo frente judicial contra el cantón
Los vecinos han pedido que se suspenda de manera cautelar la tala de árboles en la parcela sobre la que el Ayuntamiento de Madrid quiere construir la instalación

La mayor colonia continental de elefantes marinos, diezmada por un brote de gripe aviar
Los científicos estiman que la población de esta especie en la Patagonia argentina tardará décadas en recuperarse

Australia sacrifica con francotiradores desde helicópteros a 750 koalas afectados por un incendio
Esta matanza selectiva, autorizada por el Estado de Victoria como una eutanasia humanitaria tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim, ha generado múltiples críticas

Premio a la investigadora que demostró cómo el cambio climático obliga a desplazarse a las especies con ayuda de una mariposa
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan

Los jabalíes dan una tregua y su presencia se reduce a la mitad en Collserola: “La concienciación ciudadana ha sido clave”
Vecinos, ambientalistas, cazadores y administración pública diseñan un centenar de actuaciones y consiguen disminuir un 70% las incidencias con animales

Destapada una red internacional que vendía tigres blancos y leopardos negros por las redes sociales desde Mallorca
Los detenidos en un municipio mallorquín, dos ciudadanos rusos, solicitaban hasta 60.000 euros por un ejemplar de pantera nebulosa

Todos los partidos, salvo Vox, instan al Gobierno a proteger la enorme ‘guardería’ de cachalotes al norte de Menorca
Las Cortes votan a favor de una proposición no de ley para declarar un área marina protegida clave para esta especie que está en peligro en el Mediterráneo

Las aguas de Menorca esconden una enorme guardería de cachalotes que España estudia proteger
Científicos de la organización Tursiops proponen a Transición Ecológica una nueva reserva que blinde un área vital para la cría de la especie en el Mediterráneo occidental

El Zoo de Barcelona estrena una experiencia inmersiva sobre la preservación de la diversidad
El centro municipal pone el foco en la divulgación, concienciación y conservación de especies

El hogar de fauna silvestre de ‘Pecas’ y ‘Bronqui’ cumple medio siglo
El Centro de Recuperación de Martioda en Álava fue pionero en España y despertó la conciencia ambiental en varias generaciones

Por qué el panda no come carne: las moléculas del bambú iluminan el origen de su dieta vegetal
Un nuevo estudio sugiere que el microARN de las plantas puede incorporarse al torrente sanguíneo de los osos y facilitar la adaptación a una alimentación herbívora

Un parque temático con realidad virtual abrirá sus puertas en el Montseny
El Meta Park propone recorridos por los senderos del parque natural, paseos con gafas de realidad virtual o talleres sobre conservación

El cambio climático pone en jaque a las ranas de la Amazonia y el bosque atlántico
Un estudio predice que hasta el 33% de sus hábitats en el mundo se verán afectados por una combinación del aumento de las temperaturas y la escasez de agua

La científica que estudia la degradación del ecosistema con el pelo de lobos y leones marinos
La uruguaya Valentina Franco-Trecu, ganadora del reconocimiento L’Oréal Unesco ‘Por las Mujeres en la Ciencia’, estudia la acumulación de mercurio en estos mamíferos

Acotar reservas naturales no basta: la presión humana asfixia las áreas protegidas
Muchas reservas no funcionan por ser demasiado pequeñas y estar aisladas unas de otras. Los expertos proponen planificar a gran escala junto a las comunidades locales

Anticonceptivos y vasectomías de carpinchos para reducir su población en una urbanización de lujo en Argentina
Los vecinos del barrio privado de Nordelta, construido sobre un humedal, denuncian la multiplicación de estos roedores gigantes

Mamíferos, aves y reptiles llegaron a tener cerebros complejos por caminos evolutivos diferentes
Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la información sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente

El zoo de Madrid se despide de sus delfines y los animalistas que cuestionaban su bienestar lo celebran
La asociación Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una pequeña victoria, después de denunciar públicamente durante años las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que vivían

Un empresario español es investigado en Bolivia por ser parte de una red de caza ilegal de jaguares
La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas

Los cangrejos de Felipe II: el capricho real que cambió la fauna ibérica
Los cangrejos de río recibidos por el rey desde Italia están en el origen de todos los que, siglos después, fueron tan abundantes en la Península
Últimas noticias
Morante recibe el alta y ya viaja hacia Sevilla con parada en Lisboa
Los socorristas de Barcelona, en huelga indefinida, apelan a la responsabilidad del Ayuntamiento en plena ola de calor
Incendios forestales activos, en directo| El fuego se ceba con Castilla y León en plena ola de calor
La trayectoria y vida de Miguel Uribe Turbay, en imágenes
Lo más visto
- Los ‘refugiados’ de Trump se instalan en España: “No vamos a volver a Estados Unidos”
- Confinados por el calor: “Nos robaron el verano, quiero que llegue octubre”
- Abascal ataca a los obispos por Jumilla: “No sé si su posición es por los ingresos públicos que reciben o por los casos de pederastia”
- Trump devuelve a Ucrania a la casilla de salida pese a las concesiones europeas
- Las direcciones secretas de José Andrés para comer en Asturias: “Quien no haya bebido sidra en Mieres no conoce esta tierra”