A sus 33 años y con cerca de 115.000 seguidores en Instagram, es el Castro del que más se habla hoy en Cuba y uno de los mayores símbolos de la decadencia de la Revolución
La también profesora tiene una colección de 10.000 objetos que salen de La Habana y aterrizan en su casa de Nueva Jersey, en un viaje de desarraigo y de no retorno, el mismo que hizo ella hace ya casi 20 años
Ya nadie cree en la revolución. El Gobierno de Díaz-Canel no concita ningún afecto ni respeto. El país no produce casi nada y Trump impone nuevas restricciones, mientras los cubanos no consiguen imaginar el siguiente paso del declive
El Gobierno los expulsó violando la prohibición de un juez, pero el Tribunal Supremo autorizó finalmente su traslado. Entre ellos solo hay un sursudanés
Un memorándum de la Casa Blanca contempla reforzar el embargo a la isla, aunque los economistas rebajan estos planes al considerarlos “más de lo mismo”
El funcionario busca promover la isla más allá del “sol y playa” y tilda las medidas impuestas por el Gobierno de Trump de “irracionales”, por lo que espera que “sean de una durabilidad corta”
Sin que se cumpliera ninguna de las demandas que los universitarios pusieron sobre la mesa, el Gobierno logró detener el paro con interrogatorios, amenazas e intimidación
EL PAÍS reconstruye los últimos movimientos de un grupo de 40 migrantes de Cuba, Honduras y Ecuador a los que se les perdió el rastro el 21 de diciembre de 2024 en San José El Hueyate, en la costa de Chiapas. Seis meses después, ninguna autoridad ha empezado a buscarlos
En la argumentación de los estudiantes es posible advertir, por lo general, una comprensión precisa del “tarifazo” de internet como parte de una política de austeridad, encaminada a agrandar las divisas del Estado, mientras los precios suben, los salarios bajan y la pobreza y la desigualdad crecen
La inteligencia ucrania estima que miles de personas fueron captadas desde 2022 con la complicidad del Gobierno de Díaz-Canel. Algunos afirman que llegaron bajo falsas promesas
La célebre artista cubana afincada en Nueva York repasa su trayectoria, desde su infancia en el barrio de Compay Segundo y Chucho Valdés, hasta sus logros musicales, reconocidos con un Pulitzer y un Grammy
Nieta de dos de las grandes leyendas de Cuba, Pablo Milanés y el Che, la cantautora es una de las voces aclamadas por la crítica. Presenta ‘Dame Flores’, un ambicioso álbum debut que mezcla influencias de la música latina con la música urbana
El aumento de los costos del servicio, que deberá adquirirse principalmente en la divisa estadounidense, responde a la necesidad de introducir divisas en una economía quebrada
Miles de jóvenes de América Latina con una plaza para el próximo curso en alguna universidad estadounidense viven con miedo e incertidumbre las consecuencias de las políticas de Trump contra los estudiantes extranjeros
El fallo del Tribunal Supremo despeja el camino para la deportación de 240.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que trabajan legalmente en el país
La cantante cubanoestadounidense presenta ‘Raíces’, su primer disco en español en 18 años. En entrevista con EL PAÍS, la artista habla de su éxito, de Cuba y Miami, de su familia y de Donald Trump
De actualidad desde que Carolina Yuste se pusiera en su piel para la miniserie de Movistar Plus + ‘La canción’, la tanqueta de Leganitos recibe a El PAÍS para una entrevista en la que echa la vista atrás, hasta su etapa en América
La autora conversa con EL PAÍS sobre su última novela, ‘La costurera de Chanel’, en la que rescata a través de una narrativa íntima las dimensiones políticas y sociales de la historia de la alta costura
La retrospectiva en el Macba de la intelectual y activista estadounidense de ascendencia cubana explora tres décadas de desobediencia activa y denuncia política
Desde su exilio en España, María Matienzo sigue denunciando las violaciones de derechos humanos en Cuba, particularmente las condiciones de las mujeres encarceladas por razones políticas
Nacido en La Habana y tras haber vivido en México, Alemania, Nueva York e Ibiza, Igor Ramírez García-Peralta ha encontrado su lugar en el mundo en una finca en Arcos de la Frontera
La exmiembro de las Panteras Negras, acusada hace 52 años del asesinato de un policía y refugiada por Fidel Castro, vive a sus 77 años en La Habana. Ella se considera una expresa política
Al ganador de dos Latin Grammy por el tema ‘Patria y Vida’ se le ha negado su solicitud de Residencia Permanente y ahora se enfrenta a ser expulsado del país