Detenido en La Habana Martiño Ramos, el profesor condenado a 13 años por violar a una alumna menor
La Policía española lo había incluido este lunes en el listado de los 10 delincuentes más buscados

Las autoridades cubanas han comunicado este lunes la detención en La Habana de Martiño Ramos Soto, el profesor de infantil y primaria de Ourense condenado por el Tribunal Supremo a 13 años y seis meses de cárcel por abusar y agredir sexualmente de manera brutal a una de sus alumnas menor de edad durante más de dos años, según ha adelantado la agencia EFE y ha confirmado EL PAÍS en fuentes policiales. El arresto, efectuado por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), se ha producido después de que el pasado 30 de octubre la Audiencia Provincial de Ourense dictara una orden internacional de detención para extraditarle tras averiguar la Policía española que llevaba cerca de cuatro meses oculto en la isla caribeña. El fugitivo había sido incluido este mismo lunes por el Ministerio del Interior en el listado de los 10 delincuentes más buscados que se había hecho público para solicitar la colaboración ciudadana en su localización
La investigación que ha desembocado en el arresto de Ramos, de 50 años, la inició la Sección de Localización de Fugitivos tras conocerse su fuga el pasado verano. El pederasta ―que militó de manera destacada en el movimiento político En Marea― estaba en paradero desconocido desde poco antes de que el Supremo confirmara la pena de prisión que le había impuesto la Audiencia Provincial de Orense, luego ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Entonces, los agentes pudieron determinar que el prófugo había realizado un largo periplo con varias escalas aéreas pasando por diferentes países a fin de ocultar su destino final. Para ello, había utilizado su propio pasaporte aprovechando que aún no se había dictado orden de busca y captura contra él. La Policía calificó su salida de España como “muy planificada”.
En concreto, aprovechó la falta de control en las fronteras interiores de los países del Espacio Schengen para viajar desde España a Portugal por tierra. Una vez en este país tomó un vuelo con destino a Brasil y, desde allí, otro hasta Perú. Más adelante se desplazó a Cuba, país que no tiene convenio de extradición con Madrid y donde contaba con el apoyo de terceras personas, según detallan fuentes policiales.
La presencia de Ramos en la isla transcendió públicamente cuando empezó a colgar fotos en una cuenta de la red social Instagram que había abierto con el nombre de Martín Soto (el nombre de pila castellanizado y su apellido materno). En la foto del perfil, que ha mantenido abierto durante todo este tiempo, se reconoce perfectamente al violador ahora detenido. Según se desprende de las 51 publicaciones que hizo en esta red social, en Cuba trabajaba como fotógrafo, moviéndose entre galerías de arte y desfiles de modelos.
Tras su localización, la Policía española pidió a sus colegas cubanos que sometieran al Ramos a un estrecho control para evitar su fuga mientras se tramitaba la orden internacional de arresto. Una vez producido este, el siguiente paso es gestionar su extradición que, según fuentes de Interior, será “más laboriosa” por la falta de un convenio entre ambos países, pero posible.

Ramos fue profesor de música de la víctima en un colegio público desde que la pequeña entró con tres años en Educación Infantil hasta el final de Primaria. En sexto contactó con ella por Instagram haciéndose pasar por otro menor y, conocedor de sus problemas familiares y su fragilidad, se presentó ante ella “como una figura de cuidado y apoyo” (lo que se conoce como child grooming). Un día, el pederasta se citó con su alumna en un aula del colegio y le reveló que tras el perfil de Instagram se escondía en realidad él.
La niña relató cómo el ya detenido la manipuló, agredió y violó de manera brutal. El tremendo dolor psíquico que le causó la llevó a autolesionarse y estuvo ingresada por problemas psiquiátricos. La investigación judicial demostró que el docente había contactado con más alumnas del colegio por esa misma red social con idénticos engaños, aunque en estos casos no logró abusar de ellas, aunque en los mensajes que les enviaba les realizaba proposiciones sexuales de carácter sádico. Denunciado en 2021 por la menor, en los cuatro años que duró el proceso judicial, la Fiscalía no pidió en ningún momento su ingreso en prisión provisional, por eso estaba en libertad cuando se conoció la sentencia del Supremo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































