Ir al contenido
_
_
_
_

Las autoridades detienen en Michoacán al hombre que reclutó a Víctor Manuel Ubaldo, el adolescente que asesinó a Carlos Manzo

Jaciel Antonio ‘N’ buscaba a jóvenes en centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga

Micaela Varela

El Gabinete de Seguridad sigue tirando del hilo que han dejado los tres jóvenes que participaron en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre. Las autoridades han identificado y detenido a Jaciel Antonio ‘N’, alias El Pelón, al que señalan como reclutador para células delictivas en Michoacán y responsable de enrolar a Fernando Josué Leal Aceves y Víctor Manuel Ubaldo Vidales en el atentado contra el presidente municipal. El detenido buscaba a potenciales candidatos en centros de rehabilitación para adicciones para convertirlos en sicarios y distribuidores de droga para el crimen organizado.

Los investigadores rastrearon la información del grupo que vigiló y coordinó el plan para asesinar a Carlos Manzo en el Festival de la Vela, en Uruapan. Los datos de los jóvenes que participaron en el crimen y la información de sus teléfonos los condujo a Jaciel Antonio ‘N’, de 36 años, al que interceptaron en un hotel de Uruapan, según un comunicado. El detenido enfrenta cargos por delitos de cohecho y contra la salud, mientras siguen avanzando las investigaciones para identificar a todos los implicados en el homicidio del presidente municipal.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ha indicado en sus redes sociales que el detenido es “responsable de reclutar a dos personas que participaron en el homicidio de Carlos Manzo”. La Fiscalía de Michoacán ha precisado que Jaciel Antonio ‘N’ fue el encargado de sumar a las filas del crimen organizado a Víctor Manuel Ubaldo, de 17 años. Después de ser abatido por los escoltas de Manzo, sus familiares aseguraron al identificar el cuerpo que llevaba días sin aparecer por casa. Además, el fiscal del Estado, Carlos Torres, había señalado que el adolescente era adicto a la metanfetamina.

Ubaldo, al igual que su compañero, también reclutado por Jaciel Antonio ‘N’, Fernando Josué Leal Aceves, estaban en el chat de WhatsApp en el que se orquestó el atentado. Los seguían instrucciones de Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado, para acercarse al presidente municipal y rastrear sus movimientos. El responsable de ambos era Ramiro, encargado de enseñar a Ubaldo a disparar el revolver que se usó para matar al alcalde. Harfuch precisó al narrar la cronología del crimen que los reclutas eran sometidos a castigos físicos si no obedecían. De hecho, tuvieron a tiro a Manzo el día 30 de octubre en una gasolinera, pero como no lograron consumar el asesinato fueron reprendidos con violencia por sus jefes. “Esos tres [Víctor Manuel, Ramiro y Fernando Josué] con otros integrantes recibieron castigos por no hacerlo. Los golpean, los encierran…”, detalló en entrevista radiofónica.

El asesinato del alcalde ha vuelto a revelar la brutalidad del reclutamiento forzado de adolescentes y hombres jóvenes que engordan las filas del crimen organizado, ya sea usando su dependencia a narcóticos o con ofertas de empleo falsas. Los investigadores buscan identificar a todos los presuntos autores intelectuales del crimen, líderes de las células que gobiernan Michoacán, como Ramón Álvarez Ayala, alias ‘R-1’, al que Jorge Armando ‘N’ se refería como “el patrón” en el chat. En paralelo, hay siete escoltas del alcalde detenidos por el delito de homicidio calificado por omisión en la seguridad de Manzo la noche del crimen y por matar a Ubaldo cuando ya estaba inmovilizado. “Seguimos trabajando de manera coordinada para combatir la impunidad y detener a todos los responsables de este crimen”, ha prometido Harfuch en su perfil.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_