
Rodrigo Paz inaugura una nueva era con su investidura: “Nunca más una Bolivia sometida a ideologías fracasadas”
El flamante jefe de Estado promete cambios drásticos en su primer discurso y cuestiona a sus predecesores Luis Arce y Evo Morales

El flamante jefe de Estado promete cambios drásticos en su primer discurso y cuestiona a sus predecesores Luis Arce y Evo Morales

El país sudamericano tiene uno de los sistemas judiciales más débiles, y uno de los menos independientes y funcionales de América Latina

El presidente de Argentina asegura que mantendrá las bandas de flotación hasta el final de su mandato, en 2027
El grupo de menores de treinta años que padecen exclusión estructural casi se ha doblado desde 2007, según un macroestudio de Cáritas: “Son los grandes perdedores del modelo socioeconómico actual”

La pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación y el deseo de romper las normas culturales y sociales hacen que cada vez más mujeres ocupen empleos tradicionalmente masculinos, aunque a menudo en el sector informal, el más vulnerable

Los socialistas, descontentos con la falta de concesiones en materia fiscal, agitan el fantasma de la moción de censura

Casi 70 conductores de autobús mueren asesinados desde enero por no pagar cuotas a las mafias

Los lectores y las lectoras escriben sobre la violencia y la ultraderecha, la crisis económica de los ciudadanos y sobre evaluar la actitud en las aulas

La tergiversación más perniciosa de nuestra propuesta era la que decía que defendíamos la austeridad

El presidente electo de Bolivia necesita garantizar el suministro de combustible y fondos frescos ante la escasez de dólares
Ganó Milei, pero en mi calle siguen los sintecho de siempre y los profesores, jubilados y médicos continúan con ingresos de miseria

El bolívar, la divisa local, pierde terreno de forma constante y el dólar devalúa un 60% desde agosto

El republicano desmantela los programas gubernamentales de los que dependen las familias trabajadoras en Estados Unidos. En el extranjero, apoya a un Gobierno alineado con su política
El presidente ultraderechista no debe creer que los argentinos le dieron un respaldo monolítico a todo lo que hizo o dejó de hacer
La ultraderecha revierte la derrota de hace dos meses en Buenos Aires ante el peronismo y saca buenos resultados en provincias grandes como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos

Los resultados de las elecciones legislativas dibujan la nueva relación de fuerzas que acompañará al ultraderechista durante los dos años que restan de su gestión
El inédito rescate financiero de EE UU irrumpe, a las puertas de los comicios legislativos, en una sociedad hastiada de las crisis económicas

El presidente ultraderechista se proclama al frente del “primer gobierno libertario de toda la historia del mundo”

Los socios discrepan en la fórmula jurídica, pero coinciden en el problema de fondo
El presidente electo del país andino dice en entrevista con EL PAÍS que se considera un político de centro

La Comunidad de Madrid pretende llevar en diciembre la Ley de Universidades a la Asamblea, que por ahora solo es un borrador, para que entre en vigor el próximo curso


El candidato de la derecha conservadora se presenta como la opción más dura para terminar con el legado de Evo Morales

El expresidente Jorge Tuto Quiroga disputa la presidencia contra Rodrigo Paz, la gran sorpresa de la primera vuelta

Los argentinos más veteranos recuerdan al embajador estadounidense Spruille Braden, que en 1946 se puso al hombro la campaña electoral opositora contra Juan Perón y le sirvió en bandeja el triunfo
El candidato de la derecha a la presidencia de Bolivia promete una rápida recuperación económica con apertura de los mercados y apoyo del FMI

El responsable del Fondo asegura que “hay que decirle a la población que hay que hacer reformas para sostener el Estado de bienestar”

Los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz tienen el gran reto de ofrecer una salida rápida a la crisis

El poder que conserva Evo Morales fuera de las instituciones tendrá un peso relevante en la gobernabilidad del país sea quien sea el ganador de la segunda vuelta

El dinero se sumará a los 20.000 millones del intercambio de divisas ya prometido por Trump

“Si Milei no gana, no seremos igual de generosos”, advierte el republicano durante una reunión con el ultraderechista en la Casa Blanca

Jorge Quiroga y Rodrigo Paz se cruzaron en un debate previo a la segunda vuelta del 19 de octubre

Las autoridades reconocen viven “una situación muy compleja” causada por la sequía y problemas de la infraestructura del sistema hídrico. Algunas comunidades del oriente llevan sin agua desde hace unos cinco meses

El salvavidas de Washington le da a Milei la oportunidad de reconstruir puentes con sus aliados políticos y convocar un pacto mínimo con la oposición que ofrezca previsibilidad

La directora gerente del FMI urge medidas a la UE: “Basta ya de retórica altisonante sobre la competitividad. Es hora de actuar”

El Gobierno argentino se desprende de unos 2.500 millones de dólares en poco más de dos semanas para sostener al peso

La renuncia del candidato a diputado José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario preso por narcotráfico, impacta en la “regeneración política” prometida por el presidente argentino

Parte del electorado natural de la izquierda se gira hacia la derecha y culpa a aquella de su situación


La crisis vital se apodera de los jóvenes en una etapa que debería ser de entusiasmo. Son más conscientes de su salud mental, las redes sociales generan depresión y ansiedad, y tienen unas perspectivas de futuro peores que las de sus padres, con una situación económica que hace cada vez más difícil consolidar un proyecto de vida. ¿Qué podemos hacer para cambiar de rumbo?