Ir al contenido
_
_
_
_
MERCADO INMOBILIARIO

Quién manda hoy en el ladrillo español 15 años después de la burbuja

Quince años después de la burbuja de 2008, el mapa inmobiliario español es otro. Con menos constructoras familiares y más fondos globales y gestoras especializadas, la desconfianza persiste en plena crisis de acceso a la vivienda. Esa es la radiografía que surge de la conversación organizada por EL PAÍS con seis de los mayores dueños del ladrillo en la azotea del Club Financiero Génova.

¿Quién manda hoy? Estos actores gestionan casi 79.000 millones de euros en activos y controlan vivienda, oficinas, residencias, centros comerciales, logística y centros de datos.

¿Cómo ha cambiado el sector? El dominio de promotoras familiares murió con la burbuja.

La receta para afrontar la crisis. El sector insiste en construir más, especialmente vivienda en alquiler y asequible.

¿Quién es quién en este sector? Brugera (Colonial), Clemente (Merlin), Gelado (Hines), Pérez de Leza (Metrovacesa), García-Egotxeaga (Neinor), Rodríguez-Heredia (Azora), Ortega (Pontegadea) y Boada (Blackstone) concentran el nuevo poder del ladrillo.

©Foto: Ximena y Sergio

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_