
Las incógnitas por despejar de los aranceles de Trump a la UE: medicamentos, semiconductores y productos exentos
Todavía no se ha cerrado un texto común del acuerdo y las dos partes siguen cerrando los puntos pendientes
Todavía no se ha cerrado un texto común del acuerdo y las dos partes siguen cerrando los puntos pendientes
El republicano se jacta de que ya están llegando a EE UU “miles de millones” con la entrada en vigor de las nuevas tasas
La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, recibe en Palacio Nacional a los ministros de Finanzas y de Asuntos Exteriores canadienses
El presidente republicano también plantea gravámenes del 250% para las farmacéuticas en el futuro
Quizá los europeos, en vez de asombrarnos de nuestra flaqueza, deberíamos tener conciencia de lo que regalamos a EE UU en cada acción cotidiana
Ni mercados, ni empresas, ni líderes nacionales suscriben el entusiasmo de Von der Leyen por un pacto comercial que destruye el multilateralismo
La falta de respuesta a los aranceles unilaterales que impuso Washington llevó a los europeos a una negociación en la que solo cedió una parte
El anuncio de los gravámenes, recibido con caídas en las Bolsas y un debilitamiento del dólar, coincide con un enfriamiento de la economía estadounidense
Las nuevas tasas incluyen un gravamen universal mínimo del 10% y entrarán en vigor el próximo jueves
El nuevo plazo otorgado por EE UU coincide con el inicio de las conversaciones para el nuevo tratado. Antes, México deberá eliminar algunas barreras comerciales en asuntos laborales y de propiedad intelectual
Con un latigazo de última hora de nuevos gravámenes a decenas de países, el presidente de Estados Unidos consuma su impugnación del orden comercial de la globalización con tasas a las exportaciones a Estados Unidos que finalmente entrarán en vigor el 7 de agosto
Bruselas y Washington acusan a Pekín de intentar inundar el resto de mundo con productos baratos que aumenten los desequilibrios comerciales
El aplazamiento llega tras una llamada con Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos achaca la prórroga a las “complejidades” de la relación bilateral
La incertidumbre reina en las horas previas al fin del último plazo que dio el presidente estadounidense para la entrada de sus aranceles, que expira este viernes
La llamada tendrá lugar un día antes de que entre en vigor la nueva tarifa. México ha hecho propuestas “potencialmente persuasivas” para equilibrar el comercio entre ambos países, según Bloomberg
El nuevo gravamen, que entra en vigor el 15 de agosto, busca cerrar una vía de evasión fiscal
El pacto incluye una inversión de Seúl en Estados Unidos por valor de 350.000 millones de dólares y cero gravámenes para las importaciones de Washington desde el país asiático
El republicano justifica las medidas por las barreras al comercio de los productos estadounidenses en el país asiático y adelanta que impondrá una penalización económica a partir del 1 de agosto
La actividad en Europa vuelve a estancarse tras un buen muy comienzo de año
Ante la indiferencia de Estados Unidos, el Gobierno de Lula prepara un rescate para los sectores afectados por los aranceles del 50%
Las críticas a la gestión de la presidenta de la Comisión Europea ante las amenazas arancelarias de Trump se acumulan tanto desde las fuerzas ultras como desde las moderadas y de antiguos comisarios europeos
Los lectores escriben sobre el futuro de las pensiones, el acuerdo comercial con EE UU, las denuncias de genocidio en Gaza y la impaciencia cotidiana
El secretario de Economía adelanta que el próximo viernes se conocerán los resultados de las negociaciones entre México y EE UU sobre el alza al 30% de la tarifa a las exportaciones mexicanas fuera del TMEC
Ambas potencias concluyen dos días de conversaciones en Estocolmo sin lograr un acuerdo que fije el marco arancelario entre Washington y Pekín
La UE carece de las infraestructuras necesarias para importar tal volumen de energía, con la que dispararía su dependencia de Washington. Además, son las empresas las que deciden a quién comprar el petróleo y el gas
Los grandes motores del avance han sido el consumo de los hogares y la inversión; el PIB encadena ocho trimestres seguidos con alzas superiores al 0,6%
Bruselas no solo acata un arancel del 15%, sino que se compromete a comprar a Washington miles de millones en productos energéticos y elevar sus inversiones
En la negociación comercial con Trump, la UE ha mostrado debilidad y corre el riesgo de convertirse en un tigre de papel
Bruselas ha aceptado una tarifa del 15% sobre sus exportaciones para zanjar la pugna comercial
El acuerdo alcanzado prevé que Europa compre energía a Washington por valor de unos 640.000 millones de euros durante tres años
El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas
El presidente de Estados Unidos asegura que ve “un 50%” de probabilidades de éxito en la negociación entre ambos socios
Las nuevas tasas comerciales, que afectarían al 27% de lo que se compra al otro lado del Atlántico, entrarían en vigor el 7 de agosto si se frustran las negociaciones con Washington
El posible pacto consolida la situación actual, pero empeora las condiciones previas a que Trump declarara la su guerra comercial
El magnate republicano endurece la guerra comercial contra su principal socio con la mira puesta en la inminente apertura de las negociaciones del acuerdo comercial
El presidente de Estados Unidos había amenazado con gravámenes del 25% a Tokio. El republicano comunica también un pacto con Filipinas que incorpora tasas del 19%
El comisario de Comercio se reúne con la Administración estadounidense con la amenaza de un gravamen del 30% sobre la mesa y cierto pesimismo sobre la inminencia de un pacto
Estados Unidos eleva sus amenazas comerciales pese a las continuas reuniones binacionales, la entrega de narcos mexicanos, el refuerzo de la frontera y los decomisos de drogas
China y la India serían los más afectados si EE UU finalmente llegase a imponer el castigo a los principales socios comerciales de Rusia
La presidenta de México presentará una batería de apoyos para los 500.000 productores mexicanos del fruto la próxima semana