
La vida no cabe en una jornada laboral
Una sociedad cuyos ciudadanos, agobiados por el trabajo, no tienen tiempo es una sociedad vulnerable a la manipulación y al populismo
Una sociedad cuyos ciudadanos, agobiados por el trabajo, no tienen tiempo es una sociedad vulnerable a la manipulación y al populismo
¿Para qué vas a intentar ayudar a Ucrania, que es una movida, si puedes chulearles por la cara sus tierras raras?
Trump convirtió la Casa Blanca en plató publicitario de Tesla y ha aceptado un avión de superlujo ofrecido por la familia real de Qatar
León XIV sabe que lo peligroso es un grupo de adinerados tratando de imponerse a los demás
Cada vez veo a más gente que luce su estrés como una favorecedora chaqueta nueva, que agenda hasta las horas muertas
¿Es posible mantenerse neutral cuando desde dentro y desde fuera se quieren liquidar los derechos de la democracia social conquistados en nuestro continente?
Estos seres, ni animales ni plantas, no son solo propiciadores de zombis o de viajes psicodélicos: también sirven como modelo para superar tiempos de catástrofe climática e individualismo atroz
El académico y escritor de Nueva Orleans invita a descubrir en cada calle el pasado de su país con el libro ‘El legado de la esclavitud’ y llama a la lucha contra el autoritarismo
Gracias a las horas sin luz he aprendido muchas cosas que perfectamente podrían haber venido en un libro de mi infancia
Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso
Si observamos nuestra sociedad ultraliberal desde fuera —como si fuéramos etnólogos investigando nuestra propia forma de vida—, descubrimos un sistema que nos está llevando a una crisis existencial
Los lectores escriben sobre la diada de Sant Jordi, la elección del nuevo Papa y Donald Trump
La capital de la provincia de Cantón, en el sur del país, es un importante centro manufacturero; muchas de sus fábricas han pausado los envíos a Estados Unidos
El autor publica en español ‘La picadura de abeja’, finalista del premio Booker en 2023, una historia familiar con ecos de Jonathan Franzen y David Foster Wallace
Ginés Ramón García ha patrocinado un estudio que critica los males del capitalismo, una posición inesperada en un alto representante de la Iglesia española
El nivel de simulación que hemos alcanzado en estos primeros meses de 2025 está siendo tan agresivo que la realidad que vivimos ya no es ni siquiera una imitación de algo verdaderamente real
No es la propiedad pública, ni las leyes o decretos lo que hará el milagro para que la gente viva mejor. Es la capacidad de gestión. Allí es donde falla la posición estatista
Las barreras comerciales son propias de un Rey Sol que humilla o premia a sus súbditos
En el mundo del presidente estadounidense el dinero nos protege y las desgracias son solo para los pobres
Nadie sabe qué sucederá dentro de dos semanas, dos meses o dos años. En ese abismo aventurero estriba esta época que hemos llamado presente
Aunque la emergencia habitacional revele una brecha entre generaciones, no es solo eso: cada vez más voces denuncian el surgimiento de un nuevo sistema clases, rentistas e inquilinos, semejante a un nuevo sistema feudal
Queremos tener, pero también molar, en un proceso intensificado por la tecnología y vehiculado por el ‘marketing’ y la publicidad. Ya lo señalaba el filósofo Mark Fisher
Una repuesta a Rodrigo Uprinmy respecto a lo que considero un falso dilema sobre la igualdad. Todos los que vivimos de un sueldo o de vender nuestros servicios necesitamos que este sistema económico siga adelante. Los progresismos terminan en regresismos
El neoliberalismo ha traído de la mano un individualismo feroz cuya consecuencia, entre otras, ha sido que los seres humanos signifiquemos cada vez menos los unos para los otros
Los lectores escriben sobre la marginación de una generación, la negativa de Mazón a dimitir, la polémica por ‘El odio’, de Luisgé Martín, y la prevención de los incendios forestales
La IA nos obedece y nos da la razón. ¿Puede eso hacer que cambie nuestro trato con compañeros de trabajo, familiares y amigos? ¿Será más difícil encajar un no?
Tras la inauguración del primer supermercado dentro del metro, se abren nuevas posibilidades de privatizar el espacio público y construir un nuevo Madrid debajo de Madrid
La estructura laboral del porno encaja perfectamente en la ideología que minimiza al Estado, escribe el ensayista Jorge Dioni López en un libro que adelanta ‘Ideas’. El individuo debe explorarse para hallar la materia prima que convertirá en un producto: él mismo
No nos quedemos encerrados en casa con nuestros juguetes. El parlamento catalán tiene que tomar posición en el gran envite del momento: la amenaza autoritaria. Y tener una clara y compartida posición en el debate europeo
Viñeta del viernes 14 de marzo de 2025
El teólogo brasileño estudia el deseo desmesurado del hombre y los excesos que concita. Frente a esto propone una espiritualidad y una ética del equilibrio dinámico, algo que considera que ejemplifican Francisco de Asís y el papa Francisco
Las ideas del líder yanomami inspiraron el cosmoecologismo y muestran su alcance y vigencia en medio de la emergencia climática que asola Brasil
Amadeo Lladós, gurú del esfuerzo delirante, odiador de “panzas” y “mileuristas”, desembarcó en Madrid con su “universidad” y su “Club Jefazos”: es el flautista de Hamelin de los jóvenes varones desesperados
Los países que lideran el sur global intensifican su cooperación para minimizar los aranceles de EE UU, más dañinos para China y Brasil
Coinciden en la cartelera española varios espectáculos que ponen sobre las tablas los estragos emocionales derivados de la especulación inmobiliaria, los alquileres imposibles o el turismo masivo
A diferencia del YR4, el cambio climático no va de probabilidades, es una realidad aquí y ahora para la que no es necesario ningún cálculo adicional, ni esperar a las imágenes de ningún telescopio
Freud decía que la ausencia de restricciones lleva a uno de los estados psíquicos más problemáticos: la omnipotencia. Y esta, a la desilusión, la irrealidad y los sentimientos de inexistencia.
Me parece muy peligroso pedirle más compromiso antirracista a nuestros artistas que a nuestros políticos
El actual entramado capitalista, tecnológico, ideológico y militar enfrenta una gran transformación. La pregunta es si será hacia un mundo más justo o más mísero y violento