
La peligrosa regresión anticientífica de Trump
La irresponsable difusión de bulos por parte del presidente de EE UU y de su Gobierno pone en riesgo la salud pública
La irresponsable difusión de bulos por parte del presidente de EE UU y de su Gobierno pone en riesgo la salud pública
Los dos organismos insisten en que la ciencia no ha encontrado ninguna relación de causalidad entre el fármaco y el trastorno
El Gobierno de EE UU aprueba la leucovorina como tratamiento para este transtorno en la infancia
La estrategia de las autoridades sanitarias de EE UU trata de minar la élite de las instituciones sanitarias para debilitarlas por su oposición al ‘populismo científico’ de su gobierno
La escuela Óscar Esplá de Alicante refleja el rápido aumento de estudiantes con necesidad de apoyo. Sus maestras luchan, pero la falta de medios les genera frustración y lastra el potencial del alumnado
Los lectores y las lectoras escriben sobre Robert Redford, criminalidad y corrupción, el autismo en la ficción y las manifestaciones a favor de Palestina en la Vuelta
El jugador de la selección rompe a llorar en una entrevista ante un niño ‘influencer’ de 11 años diagnosticado con TEA
El fallo judicial desestima el pedido para que el presidente borre un mensaje en la red X
El adolescente de 15 años se coló en un vuelo con destino a Milán mientras su familia esperaba para embarcar rumbo a Londres
Un juez admite la queja de Ian Moche contra el presidente argentino al considerar que lo acusó de ser “ultrakirchnerista” desde una cuenta oficial
La familia de Ian Moche, de 12 años, presenta una demanda para que el presidente argentino borre una publicación de X en la que lo acusa de ser kirchnerista y estar “del lado del mal”
No está claro si las alteraciones observadas en la microbiota de niños autistas son causa o consecuencia
Cinco consejos fundamentales para que las familias con un niño o niña TEA puedan afrontar con herramientas emocionales, educativas y de ocio el día a día y mejorar la calidad de vida del hogar
Diagnósticos como la esquizofrenia o el autismo sumergen a miles de mujeres en un laberinto de soledad, burocracia y renuncias sin apenas ayuda
La ansiedad de los progenitores ante la incomodidad de sus hijos en las celebraciones se manifiesta de diferentes maneras mientras buscan soluciones más o menos radicales
La plataforma española, fundada por Sergi Grau y Josep María Serra, es finalista de los premios Fundación Mapfre a la Innovación Social
El menor, de siete años, tiene un 89% de discapacidad y no habla
Algunas empresas hoteleras están comenzando a cambiar para tener en cuenta a las personas con trastorno del espectro autista. La cadena granadina, con más de 400 habitaciones, ha adaptado sus servicios y formado a su personal para atender sus necesidades
En Ricaurte, Colombia, más de 50 personas padecen la forma hereditaria de discapacidad intelectual más común del planeta. Los científicos trabajan para determinar su origen y sueñan con desarrollar tratamientos que mejoren la vida de los pacientes
‘Telepathy Tapes’, que lleva meses en la lista de lo más escuchado en EE UU y Reino Unido, estudia la existencia de telepatía en jóvenes con autismo no verbal, pero varios especialistas, incluidos españoles, advierten no solo de que nada de esto tiene evidencia científica, sino de que puede crear mitos perjudiciales para las familias que conviven con este trastorno
Victor Pérez recibió nueve impactos de bala y perdió una pierna por las lesiones sufridas
El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos
La joven actriz se abre sobre su vida personal, la fluidez de su género o sus opiniones sobre los multimillonarios como Elon Musk en una entrevista con la edición británica de ‘Vogue’
La madre afirma que la menor sufría ‘bullying’, aunque el Gobierno canario asegura que no le constaban denuncias previas. El caso está bajo secreto de sumario
Las familias advierten de que el cese del delegado de Educación que cuestionó la necesidad de profesionales para atender a menores con necesidades especiales, no solucionaría la falta de recursos e inician acciones para forzar cambios
El proyecto busca convertir a los taxistas en agentes de cambio. Los vehículos promueven iniciativas como la adopción de mascotas y la concientización sobre el impacto del ruido en personas con autismo
Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora
Pediatras y especialistas acusan a las autoridades chilenas de hacer la vista gorda ante los crecientes casos de autismo y cáncer en la región minera de Antofagasta, señalando con el dedo a la industria que impulsa la transición energética
La medida se encuentra entre las 10 líneas de acción para reformar el sistema de salud y desburocratizar las consultas
Esta falsa relación surgió en 1998, cuando el cirujano británico Andrew Wakefield publicó un artículo al respecto, y ha sido ‘resucitada’ estos días por Donald Trump
El descubrimiento del mecanismo que podría explicar un gran porcentaje de los trastornos del espectro autista es un recordatorio de la importancia de apoyar la investigación española
La carta, a la que ha tenido acceso el diario ‘The New York Times’, subraya que la salud pública estaría en riesgo bajo su dirección
Un equipo de científicos españoles descubre el mecanismo que podría explicar un elevado porcentaje de los trastornos del espectro autista
Viajamos a Albal y Paiporta para escuchar las historias de dos familias cuyos hijos han sufrido especialmente los efectos de la catástrofe
La guionista con autismo Ashley Storrie escribe y protagoniza una revolucionaria comedia sobre una paleontóloga en el espectro en la que, por una vez, el neurotípico es el raro
La frialdad y la incapacidad de atender las necesidades de los hijos por parte de sus progenitoras fueron asociadas al origen de este trastorno en los años cuarenta. No fue hasta 1964 cuando el psicólogo Bernard Rimland concluyó que el estilo de crianza evitativo no influye en el desarrollo de los TEA
El Sindicato de Madres en la Diversidad Funcional denuncia que la carencia de medios es acuciante en los casos más agudos, que cada vez son más
La narradora española presenta ‘Mañana ya no hablaremos de nada’, su primera novela centrada en los personajes que siempre han sido expulsados a los márgenes
Un elenco compuesto por personas diversas se organiza en cooperativa y comparte las tareas y los ingresos. En el teatro encuentran un lugar de pertenencia