Ir al contenido
_
_
_
_

Un niño discapacitado pasa cinco horas abandonado en el bus que lo llevaba a su colegio especial en Cádiz

El menor, de siete años, tiene un 89% de discapacidad y no habla

Fachada del centro Afanas de San Fernando (Cádiz).
El País

Un menor con discapacidad, de siete años, se quedó el pasado miércoles durante cinco horas solo y abandonado en el autobús que tenía que trasladarlo al centro escolar especializado al que asiste todos los días en la localidad gaditana de San Fernando. La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz ha lamentado los hechos y ha informado del inicio de un expediente informativo con la empresa de monitores y de transportes para investigar el incidente, que los padres han denunciado en comisaría.

Según el relato publicado en Diario de Cádiz, el menor “con un 89% de discapacidad y sin capacidad de habla” pasó las cinco horas que dura su jornada escolar solo en el autobús que debía dejarlo por la mañana en el centro especializado Ángel de la Guarda de Afanas de la localidad, donde reciben atención temprana niños de entre 0 y 6 años,

Fue el propio centro el que llamó a las tres menos veinte de la tarde a la madre del niño, con trastorno del espectro autista (TEA), para preguntarle por qué el niño no había ido a clase. El padre cuenta en Antena 3 que su mujer “se desplomó en el suelo” y que no daba “crédito” a la lo que estaba ocurriendo. Ambos corrieron al centro y, unos 15 angustiosos minutos después, se les notificó que su hijo había aparecido en el interior del vehículo. El menor estaba, según la familia, "dormido en el asiento con signos leves de deshidratación y habiéndose hecho sus necesidades encima".

Los padres lo llevaron al hospital de San Carlos, de donde fue derivado al hospital Puerta del Mar, centro en el que se certificó que estaba en buen estado, por lo que el jueves y este viernes ha acudido a clase con normalidad. La familia ha denunciado ante la Policía Nacional a la empresa a cargo del servicio de traslado y a la responsable de los monitores. Los padres recuerdan que su hijo necesita cuidados y atención constante. “Es como un bebé”, dice la madre.

“No nos explicamos cómo pueden haberse olvidado de nuestro hijo cuando en el autobús, además del chófer van dos monitores. Se ha seguido el mismo recorrido de todos los días, recogiendo a nuestro hijo a las nueve y media para llegar al centro a las diez de la mañana. ¿Nadie ha comprobado que el autobús no estaba vacío antes de aparcarlo?. Otra duda que nos surge es si el autobús fue aparcado en una cochera o se dejó al sol con nuestro hijo dentro”, asegura la madre al mismo diario.

En un comunicado, la Delegación Territorial lamenta “profundamente” este hecho y subraya que “no se ha tratado de una falta de recursos”, ya que el vehículo contaba en ese momento con las dos monitoras correspondientes. La Delegación Territorial añade que la Agencia Pública de Educación de Andalucía ha tomado “las medidas necesarias y pertinentes” en cuanto se han tenido noticias de los hechos, es decir, se ha abierto un expediente informativo a la empresa de monitores y a la del transporte escolar, para que “se tomen las medidas de penalización oportunas”.

Es al menos el cuarto caso en los últimos seis años. El más reciente se produjo en septiembre de 2023 en Leganés (Madrid), donde un niño con discapacidad de 11 años fue olvidado en el autobús escolar y encontrado seis horas después. La madre del menor, diagnosticado de autismo y con dificultades para comunicarse, denunció que no era se dejaban a su hijo dentro del vehículo y que la anterior fue en enero de ese año, durante la ruta de vuelta a casa.

En septiembre de 2022, ocurrió en Sitges (Barcelona), cuando una niña de tres años fuera olvidada en el autobús escolar y permaneció en él durante siete horas. Y, en diciembre de 2019, un niño de tres años se quedó encerrado y solo durante siete horas en un autobús de transporte escolar también sin que nadie se diera cuenta en la localidad de La Nou de Gaià (Tarragona).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_