La mitomanía de no cumplir y actuar parcialmente la Constitución se ha profundizado durante estos 34 años por falta de actores políticos comprometidos con su vigencia y hoy se expresa en las 60 reformas a que ha sido sometida
La octava papeleta no está promoviendo candidato alguno, sino consultando a la ciudadanía si está con una eventual convocatoria que solo podrá llevar a cabo el próximo gobierno
No es claro exactamente qué es lo que incomoda al Gobierno: si es el diseño de los balances de poder, la duración de los periodos de gobierno o las reglas que definen la propiedad. Tampoco cómo busca redefinirlo
El presidente deroga el polémico decreto que convocaba a una consulta popular, pero rompe su promesa de no apelar a una asamblea que cambie la Constitución de 1991
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no ha sido capaz de aventurar un solo asunto real y urgente para explicar por qué es necesaria una Asamblea Constituyente. El único objetivo es convertir al presidente en una especie de emperador
El ataque contra Miguel Uribe deja en suspenso la campaña presidencial, mientras que la reforma laboral avanza en el Congreso, y el presidente Gustavo Petro plantea una Asamblea Constituyente
La lista oficial de Movimiento Sumar, con la vicepresidenta como número tres, se queda sin rival por falta de avales en la celebración de su Asamblea y recibe el apoyo del 93% de delegados
El debate en vano de la Asamblea Constituyente ilustró a la perfección los rasgos que definen al actual Gobierno, y la manera en que el presidente Petro ha desperdiciado el más valioso activo: su tiempo en el poder
De nada servirá cambiar el texto y hacer una nueva carta de navegación si nosotros somos incapaces de asumir ese contrato social como una reinvención del país
El presidente insistirá en movilizar el poder constituyente y en convocar un acuerdo nacional. La oposición y los partidos políticos deberían pensar seriamente en explorar el camino de los acuerdos
Así lo indica la encuesta de Polimétrica, de Cifras y Conceptos, que también muestra que la favorabilidad del presidente se mantiene en un bajo 38% y que la de sus ministros es peor
Desde marzo, el país está inmerso en un debate sobre una incierta propuesta presidencial de reformar la constitución. Estas son las claves para entender la discusión
El expresidente, en una entrevista con EL PAÍS, acusa al actual mandatario de violentar la democracia en Colombia con su intento de convocar una Asamblea Constituyente valiéndose del acuerdo de paz
Funcionarios colombianos han atribuido a unos párrafos un significado “contrario a su objeto, alcance y finalidad”, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad
Ya es hora de que el presidente nos diga qué de lo que quiere no está en la Constitución de 1991. Qué es lo que hace que ese texto resulte inútil para cambiar el país
Se le olvida al señor presidente que la Corte ya dijo que la Asamblea Constituyente es omnímoda y por consiguiente es inútil ponerle límites a una posible convocatoria
El anuncio del presidente de plantear una Asamblea Constituyente, el más arriesgado desde que llegó al poder, dominará a partir de ahora el debate público
El presidente menciona la posibilidad de una reforma total e incierta del Estado en Colombia, que puede beneficiar sus propuestas, pero que también puede jugar a favor de sus opositores
La desconfianza hacia los partidos tradicionales o hacia las élites del ‘establishment’ rompe los mecanismos de mediación que permitían ordenar los procesos políticos de forma más o menos previsible e inteligible para representantes y representados
La propuesta de la convención deja insatisfecho a una parte del país y dista mucho del 78% que aprobó cambiar la actual Constitución en octubre de 2020