
Siete marcas de miel artesana que cuentan historias
No todas las mieles son iguales: algunos apicultores españoles se esfuerzan por producir variedades clásicas o innovadoras que aporten mucho más que dulzor
No todas las mieles son iguales: algunos apicultores españoles se esfuerzan por producir variedades clásicas o innovadoras que aporten mucho más que dulzor
Las abejas sin aguijón dependen de bosques milenarios que desaparecen. Su hábitat ha quedado reducido a pequeños refugios que indígenas y científicos conservan
Aluariça es un proyecto que conserva las construcciones que protegían a las abejas en la Edad Media y algunos denominan apicultura heroica
La primera semana del certamen francés ha dejado muchas anécdotas que no tienen nada que ver con cine: desde mensajes políticos a polémica en la alfombra roja
Clara Vignolo, técnico en la Unidad de Cultura Científica del vergel de Madrid, coordina un concurso para fotografiar a los polinizadores de las plantas para dar a conocer su enorme diversidad e importancia
Investigadores muestran un interés creciente por las colonias silvestres de esta especie, que cuando viven de forma autónoma se sirven de múltiples mecanismos para defenderse
El tamaño de las flores es una pista esencial que tienen los polinizadores, pero algunas de ellas ‘engañan’ sobre la cantidad de néctar que esconden
Meliponicultores, conservacionistas e investigadores se han unido para visibilizar el aporte de las abejas nativas sin aguijón a los ecosistemas, la cultura y la economía
Con la capital tomada por las bandas y el colapso institucional, crece la informalidad y la pérdida de recursos. Pero todavía hay compañías que trabajan por desarrollarse y generar beneficios a la comunidad
El Gobierno aprueba un real decreto en el que endurece el control sobre las importaciones de este producto
El dato es alarmante, el 51% de las mieles que llegan a España son fraudulentas. La clave para comprar una de calidad está en el aroma, el sabor, el precio y en la etiqueta de garantía
El sector advierte de que una mayoría de los alimentos dependen de la polinización de los cultivos por la abeja, especie amenazada por el uso del uso de pesticidas, el cambio climático y las especies invasoras
Crear barreras naturales restableciendo plantaciones de los años 50 haría disminuir hasta un 30% la conectividad del fuego
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, único entre los animales carnívoros, de este cánido africano en peligro de extinción
La peligrosa especie invasiva fue rastreada por primera vez a 2019 al Estado de Washington y a la Columbia británica
La investigadora fue reconocida con el Premio Midori a la Biodiversidad por conservar a estas polinizadoras y restaurar el bosque seco en las montañas al norte de Perú
Estos moluscos permiten así la fotosíntesis de unas microalgas de las que dependen sin tener que abrirse
La progresiva desaparición de los curas rurales y los avances del siglo XX, como la luz eléctrica o las velas de parafina, dejan sin inquilinos los antiguos hornos que producían cera y miel para la economía de los templos
Los arquitectos Belinda Tato y José Luis Vallejo plantean con Polinature una solución temporal innovadora con materiales sencillos para rebajar el calor en zonas sin vegetación y atraer a polinizadores
Un equipo de científicos detecta miles de nidos de insectos repartidos por las calles de Berlín, cerca de jardines y parques
La falta de lluvia en Chihuahua ha dejado casi seca a la presa Las Lajas, de donde bebe el ganado local. Las flores silvestres tampoco han crecido, lo que ha provocado la muerte de miles de abejas
Las contadas relaciones de beneficio mutuo entre humanos y animales están desapareciendo
Antonio Landa sufrió en 2022 el primer ataque descrito en la literatura científica en España de esta especie invasora, que entró en el país en 2010 y se expande sin control por el norte peninsular
Isaac y Esther Habyarimana producen miel en un país azotado por un larguísimo conflicto y por la degradación ambiental
Ideal para mantener un bienestar psíquico y físico. Te contamos todo sobre él y escogemos suplementos top ventas en Amazon
La casa de perfumería y cosmética, que adoptó el emblema de Napoleón como símbolo en 1853, lleva tiempo comprometida con la preservación de este insecto en peligro. Para celebrar el Día Mundial de la Abeja (el 20 de mayo) abre a la prensa el Vallee de la Millière, un espacio dedicado a la conservación de la biodiversidad
Las abejas son fundamentales para la economía familiar de zonas rurales y para la conservación de la biodiversidad. El cultivo de caña, el escaso relevo generacional y las quemas ponen en jaque a estos polinizadores en Quintana Roo, en México
El español jugará contra Sinner en las semifinales tras vencer al alemán (6-3 y 6-1)
El español se cita con el imparable Sinner en las semifinales tras lucirse ante el alemán (6-3 y 6-1) y una interrupción de dos horas por la invasión de los insectos
Dos experimentos muestran que tanto los insectos como los simios pueden adquirir comportamientos de sus congéneres, lo que les permitiría la acumulación cultural
El pensamiento silvestre ha aumentado su tasa de autofecundación y reducido la producción de néctar ante la escasez de abejorros
Curridabat es una pequeña ciudad en Costa Rica que se transformó no solo para que sus ciudadanos vivieran mejor, sino para que todos los organismos vivientes del territorio fueran felices
La francesa Cécile Lochard es pionera en dirigir a las marcas hacia un modelo más responsable. Con más de 25 años de experiencia en el sector, la autora del libro ‘Luxe et développement durable: La nouvelle alliance’ se encarga desde 2020 de hacer a Guerlain más verde
El estudio de casi 100 especies de antófilos confirma que el tamaño del cerebro está relacionado con una mayor capacidad de adaptación a nuevos entornos
La profesora de la Universidad Católica de Valparaíso tiene a su cargo la colección de abejas más grande de Chile y una de las más importantes de Latinoamérica
La lucha contra el insecto invasor desborda a los equipos de emergencia con un 60% más de alertas por nidos. Los científicos aprecian riesgos ambientales y poca eficacia en los métodos contra la plaga
La agricultura intensiva, los pesticidas, las especies invasoras y el cambio climático provocan el declive de las abejas a lo largo del continente. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria impulsa una reacción conjunta a estas amenazas, basada en la evidencia científica
Una investigación revela cómo los efectos directos e indirectos de una alteración, aunque parezca insignificante y beneficiosa, afectan a todo el entramado de un ecosistema
Todo es muy complicado, cada día más, de ahí que los que somos un poco tontos no abracemos ni el optimismo exagerado ni el pesimismo desmedido
Las autoridades declararon que el voluntario fue trasladado al hospital y atendido por más de una docena de picaduras