
Mentes aceleradas
Una democracia sana es la que considera su debilidad como su gran fuerza, la que valora la disensión y la discusión constante en los foros políticos como un elemento de protección y no de decadencia
Una democracia sana es la que considera su debilidad como su gran fuerza, la que valora la disensión y la discusión constante en los foros políticos como un elemento de protección y no de decadencia
No criticando severamente a su socio por sus derivas, el PP cree que gana el voto útil de la derecha, pero pierde el voto dúctil del centro
Se está tratando de imponer un cuadro mental según el cual a Pedro Sánchez no le guía valor alguno sino solo una cruda sed de poder. Tal vez habría que recoger el guante y rebartirlo con argumentos
Los lectores escriben sobre las elecciones del 23 de julio, la campaña de Vox, la emergencia climática y la inseguridad en el barrio de Lavapiés de Madrid
Los periodistas y analistas de EL PAÍS destacan los momentos más significativos del cara a cara y valoran quién ha salido vencedor
Un debate embarrado entre Sánchez y Feijóo sustrae a la ciudadanía las propuestas de gobierno de los dos candidatos
Los momentos más destacados del debate entre los candidatos del PSOE y el PP
Siete analistas de EL PAÍS valoran las palabras de los candidatos del PSOE y el PP, que se han enfrentado en el único debate a dos de la campaña del 23-J
La letanía del líder del PP fue una cantidad de datos disparados a la velocidad de la luz pero sin mover un músculo. Y el estribillo, una frase que, como un martillo, golpeaba una y otra vez a Sánchez hasta hacerle torcer el gesto: “Eso no es verdad”
Los candidatos del PSOE y el PP se acusan de mentir desde el inicio del cara a cara
Feijóo ganó el debate como ganó las primeras elecciones en Galicia: incómodo si tiene que explicar por qué. Pero nada importa más en una campaña que eso: ganar
La ‘boy band’ de Feijóo tomaba nota sin parar, en actitud de biblioteca. La de Sánchez, mucho más animada, tuvo a María Jesús Montero dando voces a la pantalla como se las damos muchos al Atleti cuando pierde
El líder del PP deja en el aire la incógnita de si meterá a Abascal en su Gobierno y califica de “constitucionalista” a la extrema derecha
El líder socialista no actuó casi en ningún momento como presidente y no logró dominar el duelo
Los usuarios se aburren con un debate que se definió como “decisivo” y en el que no se supo qué fue verdad y qué mentira
Vox usó a su fundación para ocultar al centro cultural Carlos de Amberes que iba a celebrar un acto electoral en su sede
La líder de Sumar afea a Alberto Núñez Feijóo que no quiera un debate a cuatro: “Le tiene miedo”
Los populares se dejan 11 diputados en estimación de voto desde junio y Vox gana cuatro con los pactos
El presidente del Gobierno: “Nos jugamos que España avance o entre en un túnel tenebroso”; El líder del PP pide “una mayoría fuerte sin contar con los extremos” | Sánchez le reprocha a Feijóo los pactos con los “negacionistas” y “machistas” de Vox y este le replica con las rebajas de penas por la ‘ley del solo sí es sí’ y lo acusa de pactar con el “brazo político de ETA”
PSPV y Compromís votarán contra la investidura del político del PP por su pacto de gobierno con Vox
La asociación Avaaz cuelga un cartel de 400 metros cuadrados en el madrileño barrio de Chueca con el que quiere movilizar al electorado progresista
El Ejecutivo de La Rioja elimina la cartera de Igualdad y Sostenibilidad
La extrema derecha exige la vicepresidencia autonómica y dos consejerías para hacer presidente al líder popular, que tendrá hasta el 7 de septiembre para lograr un acuerdo. Los ultras y la izquierda consideran que el acuerdo no se ha cerrado para beneficiar a Feijóo
Los diputados del grupo ultra guardan tres minutos de silencio junto al resto de parlamentarios, pero evitan el cartel donde se hace mención expresa a la violencia de género
El exalcalde critica la estrategia de comunicación de su partido y alerta de las consecuencias de los pactos entre el PP y Vox
Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades
El debate sobre actualidad entre personalidades de internet ha llegado despacio a plataformas como YouTube, Twitch o TikTok. Pero ahora ya hay un grupo suficiente para crear corrientes de opinión similares a las de los medios tradicionales
El partido de Abascal aparece con una posición consolidada en torno al 15% del sufragio, al igual que Sumar, en un escalón inferior, al 13,5%, según la última entrega de la encuesta de EL PAÍS y la SER
El cara a cara de esta noche (22.00) llega con menos de dos puntos de ventaja del PP sobre el PSOE. La encuesta de 40dB. apunta a un incremento de la movilización socialista en los últimos días
Las fosas de Paterna del llamado ‘paredón de España’ centran una exposición en el centro cultural La Beneficència a una semana de la investidura del Consell del PP y Vox que pactaron acabar con la memoria histórica
Sumar recala en Andalucía, donde apela al voto “decepcionado” con el socialismo, en una campaña en la que busca abrirse paso
En un mitin multitudinario en Pontevedra y arropado por Rajoy, el candidato del PP construye un discurso centrado en cuestionar la credibilidad de Pedro Sánchez
“No hay peor inmundicia que la de aquellos que os atrevéis a decir lo que pensaría Goyo si estuviera vivo. Ni su propia familia lo hemos hecho jamás”, dice la presidenta de Covite | Feijóo pide una “gran mayoría” en las urnas para evitar “la intransigencia de los extremos” | Díaz carga contra el debate entre Sánchez y el presidente del PP
La lista de Díaz mejora posiciones, aunque sigue a más de un punto de la formación de Abascal, según la última entrega de la encuesta de EL PAÍS y la SER
Ver a Feijóo al lado del programa electoral de Vox es como si se hiciera una foto con el yeti. Pero hace como que es un koala, que no muerde. Todo lo que dice busca eludir el yeti en la habitación
Vox pretende que un hipotético Gobierno de coalición con los populares asuma la parte de su programa “proporcional a los resultados”
El presidente buscará arrinconar al líder del PP reprochándole sus acuerdos con Vox, y el dirigente popular intentará identificar al PSOE con ERC y Bildu
Solidaridad, el sindicato vinculado a la extrema derecha en España, bebe del llamado obrero-lepenismo francés en su búsqueda de nuevos caladeros electorales entre los descontentos de la clase trabajadora
La formación ultra se muestra proclive a aceptar competencias en el ámbito cultural, y el Partido Popular a cederlas, para colocar su discurso con facilidad y obtener rédito político
La formación ultra pertenece a un movimiento político antieuropeo, extraordinariamente activo y agresivo