La ONCE ya genera más ventas por los ‘rascas’ y las loterías que por su cupón
Las alternativas a su juego más tradicional tiran de sus ingresos hasta alcanzar niveles récord en 2024


La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) alcanzó en el ejercicio 2024 un nuevo récord de ingresos por los sorteos y juegos que desarrolla. A cierre del año pasado, estos se elevaron hasta los 2.830 millones de euros, un crecimiento interanual del 7,8%, según reflejan sus últimas cuentas anuales consolidadas. Esa cantidad representa más del 80% de su facturación total, de 3.487,3 millones el pasado año, un 9,3% más y también un nuevo récord. En dicha cifra se incluye la actividad del Grupo Ilunion, de la que la ONCE controla algo más del 50% de su capital.
En lo que respecta a los juegos, el pasado ejercicio consolidó el crecimiento de las modalidades alternativas al cupón de la ONCE, su sorteo más emblemático y que ha sustentado la facturación del grupo históricamente. Por el contrario, lo que la organización denomina “juego activo” y “lotería instantánea” generaron, por primera vez en la historia, más del 50% de su facturación.
Entre los primeros se encuentran el Eurojackpot o el Triplex, y en ellos el jugador puede hacer su propia combinación de números, lo que les diferencia del cupón clásico y les acerca a un sorteo de lotería común; y los segundos son los conocidos como rascas, boletos que ocultan una combinación hasta que el jugador la revela.
Entre esas dos modalidades, la ONCE generó unos ingresos de 1.470,7 millones de euros, representando el 52% del total procedente de los sorteos.
El crecimiento de ambas ha sido frenético en los últimos años: en 2015 no llegaban al 25% entre ambas. Los rascas, que entonces generaban poco más de 316 millones, han triplicado su tamaño y en 2024 llegaron a los 969,1 millones, siendo la segunda modalidad más importante tras el cupón.
Estos, además, son los que mayor penetración tienen en el canal online, con un 5% de los ingresos, cuando la media del grupo se sitúa en un 3%; y los que más premios generan a los jugadores: el 65% de lo apostado, casi 20 puntos más que el cupón.
Como refleja la memoria financiera de la ONCE, en 2024 comercializó 111 modalidades distintas de rascas en el canal digital, y 37 en soporte físico. Es, con diferencia, el juego con la mayor oferta de los que organiza la ONCE.
Mayor aún ha sido el crecimiento de los sorteos que componen la modalidad de juego activo: el Eurojackpot, que la ONCE comercializa junto a otros operadores europeos; el Super 11, el Tríplex o Mi día. En 2024, sus ingresos se elevaron hasta los 502 millones de euros, un 27% más en un año. En comparación con 2015, estos prácticamente se han multiplicado por cinco, y de media, entregan en premios el 56% de las cantidades jugadas, según los datos que se extraen de la memoria financiera.
El estancamiento del cupón
Aunque ha perdido peso dentro de los ingresos totales de la ONCE, el cupón sigue siendo el juego que, por sí solo, más ventas genera al cabo del año.
En 2024 fueron 1.359,1 millones de euros, un 3,2% más que en 2023. Desde 2021, este sorteo ha conseguido revertir la tendencia a la baja que experimentó entre 2014 y 2019, y ha crecido cada año desde entonces. A ello ha ayudado que el último acuerdo entre el Gobierno y la ONCE permite a esta ampliar a seis el número de sorteos extraordinarios del cupón, que antes se fijaba en cinco, y aumentar el porcentaje máximo de premios al 60%, haciendo más atractivos los sorteos. De media, en 2024, estos representaron el 48% de las cantidades jugadas.
Pese a la buena tendencia de estos últimos años, el cupón está ahora por debajo de los niveles de ventas que generaba hace 10 años. En concreto, los ingresos de 2024 están un 1,5% por debajo de los de 2015.
La ONCE utiliza parte de los recursos que obtiene a través de los sorteos para financiar sus proyectos sociales, tanto para sus afiliados como a otros colectivos. Según sus cuentas, aplicó a estos fines un total de 254,1 millones de euros, cifra que equivale al 9% de las ventas totales de lotería, y al 77% de las ganancias que obtuvo por ellas, una vez descontados los premios y los costes indirectos de comercialización.
El ejercicio 2024 se saldó con un beneficio neto de 117,5 millones, un 31% más.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
