
Apoyar más la ciencia y la tecnología: una tarea inaplazable
La investigación no debe ser la tarea que se hace una vez el resto de cosas urgentes se han hecho

La investigación no debe ser la tarea que se hace una vez el resto de cosas urgentes se han hecho

la joven asegura haber sufrido un traumatismo cráneo-encefálico y otro facial, además de insultos y rumores difundidos en redes sociales

El Gobierno mueve ficha para atraer a alumnos internacionales y lanza un puente para conectarlos a las universidades españolas

El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación

Decantarse entre una institución pública o una privada, al margen del debate político, es una cuestión de números y expectativas. Con la nota de corte en la mano, que condiciona la elección de carrera y facultad, el alumnado debe valorar precios de matrícula, nivel del profesorado y del equipamiento, así como la tasa de empleabilidad del centro



La Prueba de Acceso a la Educación Superior de Invierno abre el proceso de admisión 2026, que se complementa con el examen regular que se realiza en el verano

Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso

Las sanciones desproporcionadas que planea el Gobierno de Madrid contra las protestas en los campus tienen vocación de censura

El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador

El borrador de la norma madrileña, en la senda beligerante de Trump, castiga con hasta 15.000 euros el poner una pancarta sin permiso. Las multas previstas llegan al millón de euros

El tercer desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos en educación José Manuel de la Chica, de Banco Santander, Carlos Santiuste y Ricardo Vergaz, de la Universidad Carlos III, y Daniel Burgos, de la Universidad Internacional de La Rioja
Los exámenes en Madrid, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Galicia, Cantabria y Navarra incluyen textos de opinión de este periódico

La PAU, en la que se han matriculado más de 300.000 alumnos, comienzan en toda España salvo en Cataluña y Canarias

Unos 270.000 estudiantes se enfrentarán desde este martes a la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), excepto Canarias que empezarán el día 4 y Cataluña donde harán los exámenes el 11, 12 y 13 de este mes

PP y PSOE se dividen ante el proyecto de varios empresarios coruñeses que competiría con el campus de Abanca, al que la Xunta sí brindó su apoyo total

Un ingeniero aeronáutico, una farmacéutica en la India, una consultora y un MIR cuentan su peregrinar esta década

Amaya Mendikoetxea, que perdió contra las papeletas en blanco en primera ronda, logra el 58,7% de los votos ponderados

Una herramienta de la Fundación Conocimiento y Desarrollo permite al alumno crear un ranking de grados en función de sus intereses

Con junio acercándose sin remedio, los alumnos de bachillerato en España preparan las pruebas que determinarán su acceso a la universidad, aunque el éxito no tiene que ver solo con el temario

El CWUR alerta sobre la falta de financiación de los campus públicos la semana que la Conferencia de Presidentes abordará el tema

El Govern admite la dificultad de llegar al 80% de asignaturas en esta lengua a finales de este año, tal y como marcaba el plan de fortalecimiento del catalán en los campus
Profesores y alumnos, amparados por el rector, realizan una acción reivindicativa con investigaciones producidas en la universidad

El rector considera “injusto” que se descalifique “de manera global” a la ULL aunque reconoce que no siempre se ha “actuado con la diligencia y la contundencia debida”

La universidad del futuro no será solo digital, ni solo libre, ni solo diversa. Será todo eso y algo más: será humana, será inquieta y será radicalmente abierta a los tiempos que vienen

La escuela de negocios, por su parte, no ha dado ninguna fecha estimada

El próximo curso los estudiantes pagarán el crédito a 17,69 euros en grados universitarios y a 19,37 en másters

Dos programas de becas de Fundación la Caixa atraen a 100 investigadores brillantes cada año, una oportunidad para que se incorporen a universidades y centros de investigación excelentes para desarrollar su proyecto científico

El apagón impidió que se celebrase antes esta marcha que une a todos los colectivos, desde la enseñanza infantil hasta la Universidad

Los criterios para la creación de nuevas universidades deben preservar las competencias autonómicas

En 2024 el 21,8% de los titulados logró más de un nueve de media, frente al 25,5% de 2021. Los titulados en institutos rinden mejor luego en universidades públicas

El Govern usará los programas académicos ya existentes para atraer a 78 investigadores entre 2025 y 2028

En la PAU 2024 hubo un récord de inscritos y 295.250 aspirantes aprobaron, lo que dificultó el acceso a las carreras muy demandadas

El grado universitario, que cumple 10 años, permite a los alumnos elegir asignaturas de cualquier titulación durante el primer curso y afinar así su vocación

Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”

Consulta en nuestro buscador qué notas dieron acceso a las carreras o grados que te interesan el año pasado

Una mirada al menú, los precios y las estrategias para alimentarse en la universidad más grande del país revela hábitos poco saludables. El centro prepara un programa piloto para atajar las carencias

Tras el ataque armado del exalumno Bryan Tovar a dos estudiantes se encendieron las alarmas por la ausencia de políticas que protejan a las mujeres al interior de la academia