El FBI publica imágenes del presunto asesino del activista trumpista Charlie Kirk, aún a la fuga
El líder MAGA falleció de un tiro en el cuello en un acto público en un campus en Utah. Las autoridades afirman que han encontrado un rifle de “alta capacidad”

La búsqueda del sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk continuó sin descanso este jueves. El FBI anunció en una conferencia de prensa en Salt Lake City (Utah) que el hombre que disparó a Kirk desde la distancia una bala que le dio en el cuello y que lo mató inmediatamente lo hizo, según las primeras conclusiones de la investigación, con un “rifle de alta capacidad” que ha sido hallado “en un bosque cercano” al lugar del crimen. A las pocas horas, publicó dos fotos del sospechoso en su cuenta de X.
En ella, se ve a un hombre con gorra negra y gafas de sol. Viste pantalones tejanos y camiseta negra, con un estampado que parece incluir una bandera estadounidense.
Aliado estrecho y amigo personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Kirk se hallaba el miércoles al mediodía, hora local, al principio de un acto público, protegido solo por una carpa, debatiendo con los centenares de asistentes a uno de los eventos que organizaba regularmente en campus de todo el país. La muerte le llegó en la universidad de Utah Valley, en la localidad de Orem, cerca de Salt Lake City. Tenía 31 años.
We are asking for the public's help identifying this person of interest in connection with the fatal shooting of Charlie Kirk at Utah Valley University.
— FBI Salt Lake City (@FBISaltLakeCity) September 11, 2025
1-800-CALL-FBI
Digital media tips: https://t.co/K7maX81TjJ pic.twitter.com/ALuVkTXuDc
En la conferencia de prensa, un portavoz del FBI dijo que disponen de imágenes, que de momento no piensan hacer públicas, en las que se ve “claramente” al individuo, que vestía vaqueros y camiseta e iba con la cara tapada. “Aparenta estar en edad universitaria”, agregó el portavoz. No descartan que fuera alumno de Utah Valley.
También afirmó que estaban peinando los alrededores de la universidad, “tocando puertas en varios vecindarios” para dar con él. De momento, casi 24 horas después del trágico suceso, esa operación no ha dado sus frutos. “Si nuestra búsqueda sigue sin dar resultados, entonces facilitaremos esas imágenes a los medios de comunicacion para que las divulguen”, anunció. Finalmente, lo hicieron, y las televisiones empezaron a emitirlas en bucle, con la esperanza de que alguien dé información sobre el paradero del fugado.
Después, Robert Bohls, que se presentó como el agente encargado sobre el terreno de la investigación, habló sobre el arma empleada. También dijo que contaban con 130 pistas facilitadas por la “comunidad”, cuya colaboración agradeció. Además, añadió Bohls, disponen de huellas del sospechoso. No solo eso: el FBI confirmó que habían mapeado los movimientos del sospechoso desde que se dirigió al edificio desde cuyo tejado disparó, hasta que, tras perpetrar su crimen, salió huyendo del lugar de los hechos.
Kirk, que fue evacuado por su equipo de seguridad a un hospital cercano, murió en cuestión de minutos. El asesinato lo captaron decenas de teléfonos móviles, y esas imágenes terribles corrieron como la pólvora por internet, pero ninguna de esas lentes estaba enfocando en ese momento al lugar en el que estaba apostado el asesino; según las primeras investigaciones, un tejado a unos 60 metros de distancia, desde donde pudo apuntar cómodamente a su objetivo. Algunos vídeos divulgados en redes sobre los momentos inmediatamente posteriores al disparo sí muestran a quien parece ser el autor correr a toda velocidad sobre el tejado desde el que aparentemente disparó.
Kirk, fiero defensor de la Segunda Enmienda, que garantiza el derecho a portar armas, se hallaba a mitad de una discusión sobre la recurrencia de los asesinatos masivos en Estados Unidos cuando la bala impactó en su cuello, y la sangre empezó a manar a borbotones.
Confusión en las primeras horas
La universidad dijo rápido que un sospechoso había sido detenido. Al rato, la policía desmintió a las autoridades académicas: había un arrestado, sí, pero por “obstrucción de la justicia”. Además, había quedado rápidamente en libertad. La confusión continuó cuando, horas después, Kash Patel dijo en X que habían dado con el tipo al que andaban buscando. “El sujeto del horrible tiroteo que hoy se cobró la vida de Charlie Kirk se encuentra ahora bajo custodia. Gracias a las autoridades locales y estatales en Utah por su colaboración con el FBI”, escribió Patel, que fue nombrado por Trump para un cargo para el que carecía de experiencia previa. El bochorno llegó al rato, con el anuncio de que el segundo sospechoso tampoco era el asesino de Kirk.
El sospechoso, una vez den con él, se enfrenta a la pena de muerte en el Estado de Utah, según recordó su gobernador, el republicano Spencer Cox, en una emocionada conferencia de prensa concedida el miércoles, pocas horas después del asesinato. Cox también descartó que hubiera más personas implicadas.
Si lo juzgaran por un delito de terrorismo, entonces entraría en el sistema penal federal, y el Departamento de Justicia también podría perseguir una condena a la pena capital. Teniendo en cuenta la estrecha relación de Trump con Kirk y la rabia con la que el presidente de Estados Unidos recibió la noticia, nadie duda de que, llegado el caso, pedirá a Pam Bondi, fiscal general, que caiga todo el peso de la ley sobre el asesino del joven líder MAGA.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
